Prevención

La UCAM promueve la salud mental en la población infanto-juvenil

Lo hace junto a la Fundación Atalaya gracias al convenio de colaboración firmado

Alicia Santos, directora general de la Fundación Atalaya y María Dolores García, presidenta de la UCAM, tras la firma del acuerdo.

Alicia Santos, directora general de la Fundación Atalaya y María Dolores García, presidenta de la UCAM, tras la firma del acuerdo. / UCAM

La Opinión

La Opinión

En el marco del II Congreso de Salud Mental Infanto-Juvenil organizado por la Cátedra en Responsabilidad Social de la Universidad Católica de Murcia, celebrado esta semana en el Campus de Murcia,  María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Alicia Santos, directora general de la Fundación Atalaya, rubricaron un acuerdo de colaboración a través del cual ambas entidades trabajarán conjuntamente en proyectos de formación, investigación y divulgación para promover hábitos saludables entre la población infanto-juvenil. 

En el acto también estuvieron presentes el psicólogo Javier Urra, director clínico de Recurra Ginso, y el psiquiatra Celso Arango, jefe del Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid, junto a otros miembros de estas entidades. 

Según los datos del estudio ‘Inquietudes, preocupaciones y salud mental de la juventud en España’, elaborado por la Fundación Atalaya, con una muestra representativa de más de 2.000 jóvenes residentes en España, un 54% de estos presenta síntomas depresivos y un 52% experimenta ansiedad moderada o grave. Además, un 7,1% muestra riesgo de conducta suicida, con mayor incidencia entre mujeres y jóvenes de entre 25 y 29 años.

Más sobre la UCAM

Tracking Pixel Contents