Formación

La UCAM ofrece alta especialización en Podología, Terapia Ocupacional y Fisioterapia

Estas titulaciones se caracterizan por una formación con un elevado número de horas de prácticas

Rogelio Diz, egresado de la Católica, es fisioterapeuta y coordinador de los Servicios Médicos del UCAM CB.

Rogelio Diz, egresado de la Católica, es fisioterapeuta y coordinador de los Servicios Médicos del UCAM CB. / UCAM

La Opinión

La Opinión

Entre los títulos del área sanitaria que imparte la Universidad Católica de Murcia se encuentran los de Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional, que dan nombre a la Facultad que los aglutina. Se imparten en grupos reducidos, con acompañamiento tutorial (académico y personal), apostando por la investigación aplicada, con planes de estudio adaptados a las demandas del sector y con una formación en valores a la luz del humanismo cristiano. Además, destaca por el alto número de horas prácticas que el estudiante desarrolla tanto en las propias instalaciones de la Universidad como en centros públicos y privados con los que la institución mantiene acuerdos, garantizando una formación vinculada estrechamente al mundo laboral.

La Universidad Católica de Murcia tiene abierto el plazo de preinscripción en grados y postgrados para el curso 25-26

Fisioterapia integral

El Grado en Fisioterapia de la UCAM se caracteriza por su formación eminentemente práctica, con más del 60% de los créditos destinados a ello. La Universidad dispone de ocho salas con todas las prestaciones necesarias para la formación de los estudiantes, quienes cuentan con todo tipo de equipamiento y material para la adquisición de competencias en la atención y tratamiento de cualquier patología o lesión.

UCAM Podología

Esta universidad es una de las pocas privadas donde se puede estudiar el Grado en Podología. El alumnado comienza su aprendizaje e integración en la práctica de la clínica podológica en su Servicio Universitario de Podología de la UCAM. Además, una vez finalizado el Grado, puede seguir formándose en el Campus de Murcia con el Máster Universitario en Cirugía del Pie para Podólogos o el de Formación Permanente en Podología Clínica y Deportiva.

Unidad de Rehabilitación

La Católica es pionera en la Región en impartir el Grado en Terapia Ocupacional, estudios que se fundamentan en la necesidad de atender, cuidar y apoyar a las personas con diversidad funcional. En el Campus de Murcia, los estudiantes del título tienen a su disposición una completa Unidad de Rehabilitación que permite simular la realidad asistencial, una casa adaptada e instalaciones para trabajar la integración sensorial.

En marcha la primera Cátedra de Salud del Pie Infantil de Europa, junto a Pablosky

María Dolores García, presidenta de la Universidad Católica de Murcia, y Santos Martín-Caro, CEO de la marca de calzado Pablosky, han rubricado esta semana un convenio en el Campus de Los Jerónimos con el que se pone en marcha la Cátedra de Salud del Pie Infantil, un proyecto pionero con el que se avanzará en el conocimiento, prevención y tratamiento de las patologías podológicas infantiles, mejorando la calidad de vida de los más pequeños.  

La Cátedra trabajará para generar un cambio profundo en la manera de entender el desarrollo del pie en los niños, destacando la importancia del uso de un calzado saludable en cada etapa de su crecimiento. Además, facilitará recursos a familias y profesionales sanitarios para educar sobre hábitos en el cuidado del pie infantil. 

La Cátedra está dirigida por Gabriel Gijón, catedrático de Podología en la Universidad de Málaga y miembro del Grupo de Investigación de Nuevas Tecnologías para la Salud de la UCAM, junto a Manuel Pardo, vicedecano del Grado en Podología de la Universidad.

Más sobre la UCAM

Tracking Pixel Contents