Galardón

Premio nacional al estudio de la UCAM que ha permitido reducir las emisiones por tráfico en Lorquí

La Federación Española de Municipios ha distinguido el trabajo de la Cátedra de Movilidad de la UCAM

UCAM vinilo

UCAM vinilo

UCAM

Optimizar el tráfico rodado y mejorar la seguridad peatonal en Lorquí, promoviendo un modelo de movilidad sostenible, es el objetivo principal del proyecto para el estudio del casco urbano de este municipio, desarrollado por la Cátedra de Movilidad de la UCAM. La investigación ha sido galardonada en la categoría ‘Gestión de Movilidad’ en la X Edición de los premios organizados por la Federación Española de Municipios y Provincias; se trata de uno de los ocho trabajos reconocidos a nivel nacional

El estudio comenzó analizando la Avenida de la Constitución, una de las principales arterias del municipio, consiguiendo tras la aplicación de las medidas propuestas reducir un 7% las emisiones de CO2 por tráfico. Los buenos resultados llevaron al Ayuntamiento a solicitar a la Cátedra, dirigida por Roberto Liñán y formada por expertos en simulaciones del tráfico, transporte e infraestructuras, un estudio más completo que recogiera todas las vías de Lorquí. Actualmente el municipio se encuentra aplicando las nuevas actuaciones resultantes del trabajo.

Con anterioridad, la Cátedra ya realizó estudios de movilidad en Murcia, en colaboración con las concesionarias de transporte público Tranvía de Murcia y Transportes de Murcia, o en el ámbito universitario.

Más sobre la UCAM

Tracking Pixel Contents