Torre Pacheco
El Garre Alpañez ofrecerá primero y segundo de la ESO
El colegio se une a los seis centros educativos públicos de la Región que ya cuentan con esta iniciativa que evita el desplazamiento de alumnos

El consejero Víctor Marín visita una de las aulas del colegio Garre Alpañez de Balsicas en Torre Pacheco. | CARM
La Opinión
El colegio Garre Alpañez de Balsicas, situado en Torre Pacheco, ofrecerá primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a partir a partir de los dos próximos cursos, según informó este lunes el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante su visita al centro educativo, acompañado por el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, y el director del colegio, Mario Mascuñán.
El centro cuenta con cerca de 500 alumnos, de los que 67 estudian sexto de Primaria este curso. «Esta medida, que ya se lleva a cabo en seis centros educativos públicos de la Región, favorece el éxito escolar y reduce el abandono educativo temprano, ya que el alumnado continúa en su mismo centro, facilitando un entorno más inclusivo y estable para los estudiantes en una fase clave de su desarrollo académico y personal», explicó Marín. Se implantará primero de la ESO en el curso 2025-2026 y segundo de la ESO en el curso 2026-2027.
Profesorado y familias
El consejero de Educación se reunió con la dirección del centro, el profesorado y las familias de los alumnos de quinto y sexto de Primaria para comunicarles la nueva medida, que permitirá que los alumnos que acaben Primaria no se tengan de desplazar a institutos de Educación Secundaria de Torre Pacheco.
Para implantar los dos cursos de Secundaria en el centro escolar, la Consejería de Educación ha realizado un estudio, teniendo en cuenta el número de estudiantes y la ubicación geográfica del colegio, que requiere que el alumnado se desplace obligatoriamente en transporte para acceder a los institutos de la zona.
Víctor Marín destacó que «entre las ventajas de esta medida se encuentra la transición más fluida y gradual entre Primaria y Secundaria, permitiendo a los estudiantes adaptarse de manera progresiva al cambio de dinámica en el mismo entorno educativo; la continuidad con el mismo proyecto educativo en un entorno conocido; ofrecer una enseñanza más personalizada adaptada a las necesidades del alumnado, ya que el profesorado conoce su desarrollo educativo desde la infancia; y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar de los progenitores».
Los centros educativos públicos de Primaria que ofrecen primero y segundo de la ESO son los colegios de Murcia CPEIBas Arteaga (Sucina), Isabel Bellvis (Corvera), Salzillo (Espinardo) y Profesor Enrique Tierno (Lobosillo), y los CPEIBas Nuestra Señora de los Dolores (Torre Pacheco) y Guadalentín (El Paretón-Totana).
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región