Especial Cursos Formación 2024

El Ayuntamiento de Murcia impulsa la formación y la mejora de la empleabilidad

La oferta formativa para el último cuatrimestre del año, destinada especialmente a aquellos con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, cuenta con 25 acciones

La concejala Mercedes Bernabé habla con alumnos del Servicio de Empleo |  | AYTO. MURCIA

La concejala Mercedes Bernabé habla con alumnos del Servicio de Empleo | | AYTO. MURCIA

La Opinión

El Ayuntamiento de Murcia, a través del Servicio de Empleo dirigido por la Concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, presenta una oferta formativa para el último cuatrimestre del año destinada a atender a diferentes colectivos, en especial aquellos con mayores dificultades de inserción en el mercado laboral, con el objetivo de responder tanto a sus necesidades formativas y laborales como a los requerimientos de cualificación profesional del municipio, con 25 acciones formativas programadas y más de 3.400 horas de formación ofertadas.

En su apuesta por ofrecer oportunidades a las personas con necesidades formativas especiales o con dificultades para su inserción y con fin de fomentar el empleo en sectores emergentes, el Servicio de Empleo ha programado dos proyectos: el primero, ‘Economía del Cuidado’, ofrece un novedoso itinerario formativo que incluye formación en ‘Intervención del empleo doméstico en el cuidado de personas mayores’, junto con ‘Español Nivel A2’, con el fin de profesionalizar la actividad del cuidado de personas, a la vez que se adquieren habilidades lingüísticas y de manejo del español. Se complementa con el taller de ‘Orientación Laboral y Empleabilidad’ y tendrá lugar en el Centro de Formación e Iniciativas de Empleo de La Fica.

El segundo de estos proyectos es ‘Formación en energías renovables’, planificado como respuesta a la amplia demanda de personas desempleadas de especialidades de nivel 1, detectada por el personal técnico del Servicio de Empleo. Además, la acción formativa ofertada en el marco de este proyecto, ‘Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables’, se determina como una especialidad de prioridad muy alta por tener una elevada demanda laboral, así como un alto porcentaje de inserción, según el Informe Técnico ‘Determinación de oferta prioritaria 2023’ emitido por propio SEF.

Ofrecer una formación adaptada a los requerimientos del mercado laboral es uno de los objetivos marcados como prioritarios desde la Concejalía de Abierto, Promoción Económica y Empleo, por lo que para ofertar este proyecto también se ha tenido en cuenta el informe ‘El empleo en el sector de las energías renovables en España: situación y tendencia’ del SEPE (2023), en el que afirma que «la contratación de esta ocupación aumentó un 80,39 % en el conjunto de actividades entre 2013 y 2022 y un 47,16 % en las actividades relacionadas con las energías renovables. Además, los expertos consultados indican que es una ocupación en la que hay dificultades para cubrir las vacantes ofertadas».

En cuanto a las acciones formativas dirigidas en general a personas desempleadas, se ofertan los Certificados de Profesionalidad de Nivel 2: ‘Pintura de Vehículos’ y ‘Carnicería y elaboración de productos cárnicos’. Este último tiene un alto índice de inserción según los datos recogidos por el propio Servicio de Empleo, ya que el 87,5% de las personas desempleadas que participan en esta formación obtienen un trabajo relacionado con la ocupación.

Una programación específica atiende la demanda de pedanías como Alquerías, Sucina, Torregüera y Los Ramos, donde se ofrecen 5 acciones formativas, tales como ‘Competencias digitales básicas’; ‘Español para extranjeros’; ‘Costura: arreglos y adaptaciones de prendas de vestir e Iniciación al Patronaje; y ‘Competencias clave de nivel 2’.

No podemos olvidar la necesaria cualificación en nuevas tecnologías, por lo que el Servicio de Empleo oferta formación en materia digital con 4 ediciones del curso de Capacitación Digital Aplicada, dirigida a ciudadanos que desean adquirir competencias digitales básicas en modalidad presencial. Una actuación que es posible gracias a que el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia está integrado en la Red Nacional de Centros de Capacitación Digital. Esta formación se imparte en la Agencia de Desarrollo Local de Murcia.

A través de la modalidad de formación online se ofertan 8 acciones impartidas a través Centro Virtual del Servicio de Empleo, dirigidas a personas ocupadas cuyo centro de trabajo radique en la Región de Murcia en cada uno de los sectores relacionados con el curso. La programación incluye 7 acciones formativas en los sectores profesionales de las competencias digitales y gestión empresarial, como ‘Digitalización del entorno empresarial’; ‘Habilidades para la transformación digital’; y ‘Gestión empresarial para personas trabajadores autónomas’. Entre estas destaca el curso ‘Programa de prevención, identificación y alternativas de ocio al juego y apuestas online’, con una duración de 60 horas y dirigido a profesionales que trabajen con menores con el fin de adquirir competencias en el diseño de programas de intervención psicoeducativo para promover el uso de ocio saludable.

Por otro lado, también se imparte el Certiticado de Profesionalidad de nivel 2 ‘Atención sanitaria a múltiples víctimas y catástrofes’, siendo el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia la única entidad local que oferta esta acción a través del Centro Virtual.

Toda la formación ofertada es gratuita y la inscripción está abierta hasta cubrir las plazas. Las personas interesadas se pueden inscribir en la web https://emplea.murcia.es/ y presencialmente en los centros del Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Murcia.

Planes para 2025

Para 2025, el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Abierto, Promoción Económica y Empleo, está planificando la oferta formativa que abarcará un nuevo y amplio abanico de programas y acciones formativas. Entre las novedades tenemos que destacar la primera edición de los nuevos Programas Experienciales de Empleo y Formación y los Proyectos de Formación e Inserción Laboral para personas en desempleo con necesidades formativas especiales. Todo ello con el objetivo de continuar el impulso a la formación, la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral en el municipio de Murcia.

Tracking Pixel Contents