Fiestas de Primavera Murcia
Murcia volverá a florecer para demostrar que no hay novia más rica y lozana
El Bando de la Huerta promete volver a inundar las calles de la ciudad de orgullo por las raíces en una jornada que reúne a decenas de miles de personas

Desfile del Bando de la Huerta de 2024 / Juan Carlos Caval
Nunca nos cansaremos de ver refajos ondear, esparteñas ser anudadas, fajas ser colocadas a riesgo de perder un poco de aire y, por qué no, esa bonita ‘presentación’ que se da entre los botones de un chaleco y los flecos de un mantón. Porque todo ello nos conecta con nuestras raíces, esas que están diariamente presentes en la ciudad de Murcia, pero que explotan de orgullo en una de las fechas culturales más importantes de todo el año. El Bando de la Huerta es mucho más que color, música y alegría;las tradiciones recorren el corazón de la capital del Segura cada martes de las Fiestas de Primavera para recordarnos que siguen entre nosotros, merecedoras no solo de no ser olvidadas, sino también de ser reconocidas y celebradas.

La Reina de la Huerta de 2024, acompañada por su corte / Juan Carlos Caval
Barracas, parques, jardines y plazas se convierten en punto de encuentro de familias y grupos de amigos, siempre provisionados de lo más representativo de la gastronomía murciana. Ni siquiera la lluvia ha podido impedir algún que otro año a los más valientes celebrar, aunque fuese a medias, el día más grande de la primavera murciana. Y en 2025, con un ojo puesto en unas previsiones meteorológicas de las que uno no puede fiarse nunca por completo, Murcia promete volver a rendir homenaje a su Huerta sultana.
Familias y grupos de amigos se reúnen en Barracas, parques, jardines y plazas
Y para ello, a partir de las 10.00 de la mañana se podrá disfrutar en la Plaza Belluga de la Misa huertana ante la imagen de la Virgen de la Fuensanta. La patrona procesionará por el entorno de la Catedral y centro de la ciudad en un recorrido que tendrá su inicio y final en la propia Plaza Belluga, y discurrirá por Apóstoles, Isidoro de la Cierva, Alejandro Seiquer, Plaza Santo Domingo, Trapería, Hernández Amores y Escultor Salzillo.
A partir de las 17.00 de la tarde, la Plaza Santo Domingo acogerá ‘En el Bando Bailando’, donde el baile popular y música tradicional serán protagonistas en una iniciativa promovida por la Escuela de Folklore ‘Caldo de Pésoles’, la Asociación Etnográfica la Hijuela y la Cuadrilla de Patiño. El aperitivo perfecto para el plato fuerte de la jornada, un Desfile del Bando de la Huerta marchará por la Plaza González Conde, Calle, Sacerdotes Hnos. Cerón, Calle Princesa, Puente Nuevo, Plaza Cruz Roja, Ada. Teniente Flomesta, Gran Vía Salzillo, Plaza Fuensanta, Avenida Constitución y Plaza Circular.

Varias generaciones disfrutan del Bando de la Huerta / Juan Carlos Caval
El espectáculo primaveral por antonomasia en Murcia, donde la caravana publicitaria, las banderas oficiales y los banderines de las peñas huertanas abren un desfile flanqueado por los ya tradicionales gigantes y cabezudos. Caballos, gallinas y cerdos de granja, así como vacas y burros que tiran de carros atraen las miradas de los más pequeños (y también de los mayores, por que no decirlo), dan paso a los también tradicionales Novios de Patiño, los troveros, y unas carrozas de reparto que se encargan de convidar al público con productos huertanos.
Que no falte la música
El día del Bando de la Huerta se abre cada ‘edición’ a un público más amplio, y con el objetivo de atraer a las generaciones más jóvenes, se ha decidido repetir el éxito del ‘Bando Funk’, que este año bajo el nombre de Barraca 1200 Fest fusionará en el Jardín de la Constitución, de 11.00 a 24.00, tradición y vanguardia para celebrar la identidad cultural murciana de un modo innovador, teniendo como eje principal la música.
Barraca 1200 Fest y La Repanocha pondrán la nota musical a la jornada festiva
El ritmo también se dejará sentir en el recinto de la Fica, donde ‘La Repanocha’ promete no decepcionar. Con entrada gratuita para todos los jóvenes, el evento estará amenizado por diversos artistas como los Djs Fran Ac, Pablo Maës, Antonio López, José Gómez, Jota Maro, Posho y Dlpin & Paul Martin. Además, los asistentes podrán disfrutar de una zona gastronómica que ofrecerá tres Food Trucks, llamadas ‘Gastronetas’.
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Piden retirar el nombre al Callejón del Piscis de Murcia
- El pueblo más barato de España para alquilar una casa en la playa está en Murcia
- El incendio provocado en un vertedero de Mazarrón obliga a desalojar a los vecinos
- El presunto agresor del jubilado de Torre Pacheco pegó dos días antes a un policía
- La ONCE reparte 420.000 euros en Murcia
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Mazarrón: el 'valle' con vistas al Mediterráneo donde alquilar un verano cuesta menos que en la costa valenciana