Las Fiestas de la Virgen del Carmen en San Pedro del Pinatar, declaradas de interés turístico regional desde 1965, mantienen viva una tradición que se remonta al siglo XVIII. Cada 16 de julio, esta localidad se llena de fervor y alegría con una romería terrestre y marítima en honor a la Patrona de los Pescadores. La festividad cuenta con una intensa programación, culminando con el emocionante disparo de fuegos artificiales y la solemne entrada de la imagen de la Virgen a la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Documentos antiguos relatan que la devoción a la Patrona de los Pescadores data del siglo XVIII, pero fue en 1892 cuando se decidió embarcar por primera vez a la Virgen del Carmen y peregrinar en romería todos los años por el Mar Menor. En la primera procesión acudió multitud de personas para la época, pues el evento resultó nuevo y original. El trono se situó en una lancha y de ella tiraba un barco mitad vapor y mitad vela latina llamado “Julito”, propiedad del Barón de Benifayó, siguiéndolo iban gran cantidad de barcos (laudes, bucetas, faluchos latinos…), adornados con banderolas, gallardetes y cadenetas hechas de papel.

Desde entonces se ha celebrado esta fiesta y San Pedro del Pinatar sigue ensalzando su devoción por la Virgen del Carmen, cada 16 de julio, con una romería terrestre y marítima que atrae cada año a numerosos fieles y visitantes. Una fiesta que goza de gran arraigo y popularidad.

San Pedro vivirá las Fiestas de la Virgen del Carmen con poesía, música, procesiones y espectáculos

Las Fiestas de la Virgen del Carmen comienzan a las 7.00 horas del 16 de julio, con una diana a cargo de la Banda de Música por las calles del municipio que finaliza en la Plaza de la Constitución donde da comienzo la Santa Misa en honor a la Virgen del Carmen a las 8.00 h.

Una hora más tarde, a las 9.00 horas comienza la romería terrestre de la imagen portada a hombros hacia las aguas del Mar Menor que junto a otras embarcaciones engalanadas realizan una procesión marítima, durante su transcurso hay un momento muy emotivo donde se arrojan claveles rojos a las aguas, en memoria a los hombres del mar fallecidos y se guarda un minuto de silencio.

A las 12.00 horas, se celebra una Misa de Campaña en la Explanada de la Lonja de Pescados y a su término se traslada a la imagen de la Virgen del Carmen en procesión hasta la Iglesia Ntra. Sra. Del Carmen en Lo Pagán donde permanecerá durante el día siendo visitada por multitud de fieles.

A media noche, alrededor de las 23.30 horas, junto a la Lonja del Pescado, se dispara el monumental Castillo de Fuegos Artificiales como despedida a la Virgen del Carmen, tras lo cual la imagen regresa en procesión a San Pedro del Pinatar.

A las 2.00 de la madrugada del 17 de julio, tiene lugar la solemne y festiva entrada de la imagen de la Virgen del Carmen a la Iglesia de San Pedro Apóstol y como recibimiento se canta la Salve Marinera y se dispara una gran traca final que pone el punto final a la jornada festiva.

San Pedro vivirá las Fiestas de la Virgen del Carmen con poesía, música, procesiones y espectáculos

Poesía, música y procesiones marítimas

San Pedro del Pinatar se encuentra listo para celebrar las festividades en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores. El programa de actividades, que abarca varias jornadas, promete una mezcla de poesía, música y procesiones marítimas que honran a la excelsa patrona de la Marina Española.

La celebración dió inicio el pasado sábado 1 de julio horas con un emotivo evento de poemas, relatos y música en la Lonja de Pescado de Lo Pagán. Los autores M.ª Soledad Oliva, M.ª Luisa Gónzalez Cid, Ana Mª Raja, Guillermina Sánchez Oró, Irel Faustina Bermejo, Toñi López y Laura Pérez Torregrosa compartirán sus creaciones, mientras que la Coral Horadada brindó su talento musical.

La siguiente fecha destacada fue el pasado sábado 8 de julio, cuando los representantes de la Cofradía de Pescadores realizaron visitas a los hogares de pescadores en activo, jubilados o viudas con hijos discapacitados. Estas visitas estuvieron cargadas de obsequios en nombre de la familia pescadora, como un gesto de reconocimiento durante las Fiestas de la Virgen del Carmen.

Del 12 al 14 de julio, tras la misa de las 20:00 horas, se llevó a cabo un triduo preparatorio en la Iglesia de San Pedro Apóstol, donde hoy se impondrán medallas a los nuevos socios y se nombrará Socio de Honor a Santos Andreu Martínez. Posteriormente, habrá una cena de hermandad de la Asociación Virgen del Carmen en el Jardín de sus Delicias.

Ayer jueves 13 y hoy viernes 14 de julio se ofrecerán visitas guiadas a la Lonja de Pescado a las 11:00 y 12:00 horas. Estas visitas permitirán a los participantes conocer las capturas, los diferentes artes de pesca y el manejo de redes. Dado que las plazas son limitadas, se requiere inscripción previa a través de la Oficina de Turismo o por correo electrónico.

San Pedro vivirá las Fiestas de la Virgen del Carmen con poesía, música, procesiones y espectáculos

Esta tarde del 14 de julio, a las 20:30 horas, los más pequeños podrán disfrutar del espectáculo infantil «Una Casa con Encanto», un musical tributo a la película «Encanto», que se llevará a cabo en el Parque de los Reyes de España en Lo Pagán.

Mañana sábado 15 de julio a las 21:00 horas, se llevará a cabo una ofrenda a la Virgen del Carmen con la participación del cortejo de la Reina y sus damas de honor, así como de todas las personas que deseen unirse. Vestidos con trajes regionales, de pescadores o de calle, ofrecerán flores y productos de la tierra a la patrona. Este evento estará amenizado por el grupo de Coros y Danzas «El Pinar» de la Peña el Caldero. A las 22:30 horas, en el mismo lugar, se presentará el concierto «AMO MÉXICO», un homenaje a la música latinoamericana a cargo de Mireia Montávez, exconcursante de Operación Triunfo, y acompañada por mariachis.

El domingo 16 de julio, día de la festividad de la Virgen del Carmen, comenzará con dianas a cargo de la Banda de Música «Unión Musical» por las calles de San Pedro del Pinatar a las 7:00 horas, seguida de una segunda diana por las calles de Lo Pagán a las 7:30 horas con la Banda de Cornetas y Tambores. A las 8:00 horas, se celebrará una santa misa en honor a la Virgen del Carmen en la Plaza de la Constitución, donde actuará el Grupo A Piacere.

A las 9:00 horas, la imagen de la Virgen del Carmen partirá en romería desde la Plaza de la Constitución hasta Lo Pagán. A las 11:00 horas, se llevará a cabo la solemne procesión marítima en las aguas del Mar Menor, acompañada por embarcaciones engalanadas. Durante la procesión, se realizará una ofrenda de claveles en memoria de los hombres del mar fallecidos, y se solicita a los propietarios de embarcaciones participantes que apaguen los motores y guarden silencio. A las 12:00 horas, en la explanada de la Lonja de Pescado de Lo Pagán, se celebrará una misa de campaña, seguida de una procesión por las calles de Lo Pagán hasta la Iglesia del Carmen, donde se depositará la imagen. A las 23:30 horas, en la explanada de Lo Pagán, en el Parque de los Reyes de España, se realizará un monumental castillo de fuegos artificiales como despedida a la Virgen del Carmen. A la medianoche, la imagen de la Virgen del Carmen regresará a la Iglesia de San Pedro Apóstol.

Finalmente, el lunes 17 de julio a la 1:00 de la madrugada, se llevará a cabo la solemne entrada de la imagen de la Virgen del Carmen a la Iglesia de San Pedro Apóstol en San Pedro del Pinatar. Se entonará la Salve Marinera y se disparará la Gran Traca Final, poniendo así fin a las festividades en honor a la patrona.

Las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen en San Pedro del Pinatar prometen ser una mezcla emocionante de tradición, cultura y devoción, reuniendo a residentes y visitantes en un ambiente festivo y religioso.

Concurso Fotográfico “Fiestas de la Virgen del Carmen 2023”

La Concejalìa de Turismo, Cofradía de Pescadores y Asociación Virgen del Carmen organizan un Concurso Fotográfico con la intención de promocionar y difundir las “Fiestas de la Virgen del Carmen” declaradas de Interés Turístico Regional. Fotografiar la fiesta tiene dos premios de 200 euros. Más información y bases en www.sanpedrodelpinatar.es y en Oficina de Turismo.