Formación Profesional
Más de 22.500 estudiantes de FP reciben formación sobre seguridad y salud laboral
Educación distribuye en 114 centros de la Región unos manuales específicos para cada familia profesional

Más de 22.500 estudiantes de FP reciben formación sobre seguridad y salud laboral
REDACCiÓN
La consejería de Educación, Universidades y Empleo proporciona formación en materia de seguridad y salud laboral a los más de 22.500 alumnos que este año están matriculados en los ciclos medios y superiores de Formación Profesional y en los Programas de Cualificación Profesional Inicial.
En concreto, estos alumnos reciben clases y módulos formativos en los que aprenden nociones básicas y generales sobre riesgos laborales, que son completadas con otras más concretas de la familia profesional en la que van a desempeñar sus labores profesionales.
Asimismo, en un trabajo conjunto de las direcciones generales de Formación Profesional y de Trabajo, se edita un Manual Básico de Prevención de Riesgos Laborales dedicado a cada una de las familias de enseñanza de FP y PCPI que se imparten en la Región.
Coincidiendo con el inicio ayer de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Consejería incide en uno de los pilares fundamentales en los que se sustenta la prevención de riesgos laborales, como es la educación e información a los futuros trabajadores y la toma de conciencia sobre las medidas de autoprotección. «Estas medidas tratan de reducir o eliminar los riesgos inherentes a su puesto en el día a día de una manera responsable», indicó el consejero Pedro Antonio Sánchez.
Esta formación que reciben los alumnos en el ámbito educativo se completa con la edición y distribución de los Manuales de Prevención de Riesgos Laborales. El titular de Educación indicó que «este trabajo es fundamental para que la incorporación de los alumnos al mercado laboral sea más segura y saludable».
Las guías, que serán distribuidas en 114 centros de la Región, abordan de una forma sencilla y directa los principales riesgos existentes en las profesiones propias a cada familia profesional, cuáles son las medidas de prevención y protección específicas, qué hacer en caso de accidente, y cuáles son las normas en materia de prevención vigentes en el ámbito profesional.
- El ADN confirma que los restos humanos hallados en Sierra Espuña son del desaparecido Alberto de Casas Nuevas
- Esta es la casa que la madre de Letizia Ortiz, Paloma Rocasolano, ha comprado en Murcia capital
- Tres muertos en un accidente múltiple provocado por un kamikaze en Caravaca de la Cruz
- Esta es la mejor taberna de Murcia para pasar un día de lluvia: 'Te envuelve su ambiente
- Los directores de los conservatorios de Badajoz se enviaban correos antes de convocar la plaza del hermano de Pedro Sánchez con el asunto 'El hermanísimo
- Miguel López Abad: 'Tenemos un Gobierno comunista que ha subido el salario mínimo un 61%
- Una joven de 25 años muere en un accidente de tráfico en Yecla
- La búsqueda del desaparecido del río en Murcia, en punto muerto: la Policía sigue en la zona, pero ya no se rastrea en el agua