Economía
La falta de aparcamiento en las ciudades y las altas temperaturas frenan las rebajas de verano
El arranque de la campaña coincide este año con la primera ola de calor y está marcada por los problemas para aparcar en los cascos urbanos

Un grupo de personas se refugia del sol a la sombra de una tienda en rebajas. / Israel Sánchez
José Arrondo
El verano en Murcia trae los episodios de calor extremo, pero también las rebajas y las vacaciones. Es el momento adecuado para renovar el bañador, experimentar con rompedores outfits o simplemente comprar nuevas prendas para ir a la moda. Desde este pasado viernes, la gran mayoría de establecimientos murcianos han comenzado las que, junto a las de invierno, constituyen las campañas más importantes que tienen lugar a lo largo del año. Las tiendas se visten con la frescura del color blanco, sin dejar de lado los tonos histriónicos que caracterizan a la ropa de baño.
Entre suculentos descuentos y temperaturas habitualmente por encima de los 35Cº, los comercios locales —según señala Jesús López Pay, presidente de la Federación de Comercio de la Región de Murcia (Coremur)— se ven obligados a ofrecer precios competitivos para hacer frente a grandes empresas, multinacionales y plataformas.
A la campaña le ha costado arrancar. “En los primeros días de las rebajas la gente se va a los centros comerciales; es a partir de la segunda semana que se van acercando al comercio local”, explica el presidente de Coremur.
El director de comunicación de El Corte Inglés, Santiago Sánchez Ruiz, valora positivamente el inicio del periodo de ofertas: “Contamos con ventajas diferenciales: amplia variedad de artículos y marcas; y alto nivel de especialización en todas y cada una de las áreas de venta”. La economía de escalas, por ejemplo, permite a grandes empresas hacer descuentos del 40%, 50% o incluso más.
En una de las calles colindantes a la Avenida de la Constitución carteles de “rebajas” adornan la fachada de una pequeña tienda de ropa especializada en los más pequeños del hogar. Elena, su dueña y dependienta, ofrece una cálida bienvenida, pero no tarda mucho en expresar su decepción porque “las ventas van muy flojas”. La culpa, según su criterio, no es de la ola de calor que azota al territorio murciano y a muchas otras zonas de la península, sino del Plan de Movilidad.
"El Plan de Movilidad se ha cargado 1.400 plazas de aparcamiento y el calor no ayuda"
Según comenta, aparcar en el centro es casi imposible —su establecimiento tiene un público muy concreto que viene de pedanías o municipios a las afueras de la ciudad— y las ventas se resienten. “El plan de movilidad se ha cargado 1.400 plazas de aparcamiento”, recuerda. Una opinión que comparte López Pay, quien señala que el Plan de Movilidad afecta a las ventas de los comercios al contar con menos aparcamientos en el centro.
El presidente de Coremur lamenta que “cada vez se ve más el cierre del comercio local”. Según datos facilitados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), hay 51 comercios menos en la Región de Murcia y 43 menos en el municipio de Murcia desde noviembre de 2023, fecha en la que se terminaron las obras del Plan de Movilidad.
Uno de los objetivos de las rebajas veraniegas era atraer al público joven. Para ello Coremur lanzó una campaña con sorteos de 100 a 300 euros hasta el 10 de julio para quienes participaran. No obstante, muchos jóvenes consultados por este periódico desconocían su existencia, a pesar de considerar positiva la iniciativa.
Otras voces del comercio
Otros, sin embargo, no ven problema en la falta de aparcamiento. Es el caso de la tienda de ropa Lola Ruiz, ubicada en la Avenida de la Constitución, en pleno centro e la ciudad, y que defiende que al no poder ir en coche "la gente camina más". Al respecto, recuerda que Gran Vía y Avenida de la Constitución siempre han sido sitios muy transitados y en los que nunca se ha podido aparcar, pero, sin embargo, mantienen sus ventas.
En Encuentro, una tienda de ropa también ubicada en la Avenida de la Constitución, consideran que el calor también está afectando a las ventas. Marta, su dependienta, afirma que comenzaron las rebajas tres semanas antes que el resto, pero la avería de uno de los aires acondicionados del establecimiento, sumado a la ola de calor está alejando a los clientes. Aunque no hay que olvidar, como señala el propio López Pay, "en Murcia siempre ha hecho mucho calor”.
La campaña de rebajas, que arrancó el pasado 27 de junio, se mantendrá en los establecimientos regionales hasta el 31 de agosto. Quedan, pues, muchos días por delante para que los comercios puedan remontar las ventas.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Esta es la playa 'virgen' de la Región de Murcia donde te puedes bañar como los antiguos romanos
- Condenado un policía que entraba armado a un burdel de Murcia y tenía sexo sin pagar
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia
- Cárcel para el presunto agresor del jubilado y libertad para sus cómplices