Recomendaciones
Limcamar intensifica su lucha contra los golpes de calor
La empresa ha distribuido un manual informativo en el que no solo se especifican recomendaciones directas sino también información sobre los efectos del calor en el organismo

Trabajador de Limcamar. / Limcamar
Para Limcamar la Seguridad y Salud Laboral de su plantilla es una prioridad, que se potencia desde su Servicio de Prevención Propio. Durante las últimas semanas, la empresa ha intensificado las recomendaciones informativas relativas a la prevención de golpes de calor, con especial atención en quienes realizan trabajos a la intemperie, mediante mensajes de correo electrónico, intranet y redes sociales.
Actualmente, la empresa, especializada en licitaciones para servicios de limpieza, cuenta con una plantilla de más de 10.000 trabajadores, repartidos por todo el territorio nacional y Portugal, algunos de los cuales realizan trabajos en exteriores o en ambientes calurosos, como especialistas (por ejemplo, limpiadores de cristales), personal de limpieza en instalaciones logísticas e industriales (donde se incluyen parkings u otras superficies al aire libre) o quienes realizan rutas de trabajo que les requieren desplazamientos en vehículo.
“Para nosotros es fundamental que todos ellos cuenten con información relativa a cómo prevenir los golpes de calor, por lo que desde hace algunas semanas hemos distribuido un manual informativo en el que no solo se especifican recomendaciones directas sino también información sobre los efectos del calor en el organismo, o qué es un golpe de calor, entre otros. En general, las recomendaciones van dirigidas a todo el personal”, según ha explicado Miguel Ángel Gómez, director del Servicio de Prevención Propio de Limcamar.
Advertencias
Bajo el lema ‘Haz de tu seguridad tu primera prioridad’, Limcamar informa a toda su plantilla sobre cómo prevenir la exposición a altas temperaturas, que puedan tener consecuencias negativas para la salud. Medidas preventivas como beber abundante agua, aunque no se tengan sed, o procurar realizar las tareas de menor esfuerzo físico en las horas de máxima carga solar, o aclimatar a los trabajadores para el desarrollo de actividades con temperaturas elevadas. Asimismo, se les pide autorregular las pausas y en caso de encontrarse mal, cesar la actividad y descansar en un lugar fresco, o adaptar el ritmo de trabajo a la tolerancia de calor.
“Claro que no todo se deja en manos del trabajador, sino que desde el Servicio de Prevención Propio estamos muy atentos a los avisos que se hacen desde la administración, y siempre en contacto con nuestros clientes. De esta forma, cualquier modificación de la jornada laboral, acordada con la representación sindical, nos permite garantizar las condiciones óptimas para el desempeño de las funciones de nuestros empleados, sin desatender la calidad de nuestros servicios”, según Gómez.
Primera ola de calor del verano
Estos mensajes se han intensificado con la Península Ibérica inmersa en la primera ola de calor del verano, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado con un aviso especial tras la llegada de un amplio anticiclón de origen africano que provocará temperaturas superiores a los 42 grados en el nordeste, centro y sur peninsular.
Según ha informado, el pasado sábado se superaron los 40ºC en más de un centenar de estaciones de la red de Aemet con hasta 46ºC en El Granado, Huelva. Asimismo, no se ha bajado de los 30ºC en puntos de Gran Canaria y de 28ºC en localidades de la Península durante la madrugada del domingo.
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca
- Abren los dos primeros tramos del Arco Noroeste entre Archena y Las Torres de Cotillas
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación