BANCOS
La opa de BBVA entra en los juzgados con la admisión de un recurso en la Audiencia Nacional
Esta resolución se produce mientras la CNMC trabaja en la fase 2 del análisis de la fusión, diez meses después de presentarse la oferta

El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, con el presidente del Sabadell, Josep Oliu, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el año pasado. / FERRAN NADEU
Natàlia Ríos
La opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell estrena un nuevo escenario: la Audiencia Nacional. La sala contencioso-administrativa ha decidido admitir a trámite el recurso presentado por la patronal catalana Foment del Treball por la negativa de la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia (CNMC) a aceptar las alegaciones presentadas por 79 entidades contrarias a la operación bancaria. Ante la negativa, Foment presentó un escrito ante la Audiencia Nacional y ahora ha decidido que es pertinente entrar a conocer del caso. "Nosotros seguimos reclamando lo mismo: que se nos escuche", han indicado fuentes de la patronal, que desconoce qué plazos pueden contemplarse a partir de ahora. La patronal que preside Josep Sánchez Llibre considera que deben estar implicadas en el proceso "por cómo puede afectar la operación a la situación de las empresas catalanas"
Después del rechazo de la CNMC a aceptar la personación de otras instituciones, solo Banco Sabadell presentó alegaciones. La entidad catalana, que se opone tajantemente a la opa, defiende que se condicione la operación a la venta de parte del negocio de pymes, especialmente en Catalunya y la Comunidad Valenciana.
Finales de marzo
Esta resolución se produce mientras la CNMC trabaja en la fase 2 del análisis de la fusión, diez meses después de presentarse la oferta. Se prevé que emita su dictamen a finales de marzo o principios del segundo trimestre. La resolución final de la CNMC podrá autorizar, aceptar compromisos, imponer condiciones o prohibir la operación. Después será el turno del Gobierno, que se ha declarado contrario a la integración, y tiene en su mano la opción legal de imponer condiciones adicionales que pudieran hacer al banco tirar la toalla. Finalmente, deberá pronunciarse la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ya ha adelantado que no emitirá ninguna opinión hasta que no se terminen todas las resoluciones.
Como adelantó este diario en noviembre, BBVA se ha mostrado dispuesto a profundizar sus compromisos en las áreas en las que la CNMC tuvo dudas sobre la eficacia de su propuesta inicial. Son dos de las cinco en que encontró riesgos a la competencia: el flujo y las condiciones del crédito a las pymes y los pagos tanto físicos vía TPV (terminales de punto de venta) como on line.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La paciente en UCI tras el accidente del autobús del Imserso en Murcia pasará a planta este jueves
- Una movilización histórica en la Región para coser las heridas del temporal
- Cuatro nuevos halcones se instalarán en el centro de Murcia para 'proteger' la Catedral
- El violador de una niña de 12 años en Alquerías tenía un alijo de porno infantil en una carpeta llamada 'Novias
- Dos jóvenes heridos tras salirse de la carretera y dar varias vueltas de campana con el coche en Alcantarilla