Mercados

El Ibex cae un 1,53% arrastrado por las caídas de Wall Street

En una jornada marcada por la decisión de la Reserva Federal de bajar los tipos de interés, los únicos ascensos dentro del selectivo se los han anotado Bankinter, Unicaja, Logista y Caixabank

Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid. / EP

Madrid

El Ibex 35 he terminado la sesión de este jueves con una bajada del 1,53% hasta los 11.439,90 puntos en una jornada marcada por las fuertes caídas que sufrió este miércoles la Bolsa de Nueva York tras la reunión monetaria de la Reserva Federal. La autoridad monetaria estadounidense bajó los tipos de interés un 0,25%, en lo que supone su tercera vez en el año hasta el rango del 4,25% y 4,50% y advirtió de que solo acometerá dos bajadas del coste del dinero en 2025.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló de que el ritmo de bajadas en los tipos de interés será más lento en 2025 ante las últimas lecturas de inflación y unas previsiones que apuntan a que los precios serán más altos de lo anticipado.

En la jornada de hoy, destacan otras tres decisiones sobre tipos por parte de bancos centrales: por un lado, el Banco de Japón ha decidido mantener estable su política monetaria y seguir fijando el tipo de interés de referencia para los préstamos a un día sin garantía en torno al 0,25%. También el Banco de Noruega ha decidido mantenerlos, en este caso, al 4,50%, mientras que el Banco de Suecia ha anunciado un recorte de 0,25 puntos, hasta llevarlos al 2,5%. Igualmente, el mercado espera la decisión del Banco de Inglaterra, si bien descuenta estabilidad en este flanco y que los tipos permanezcan en el 4,75%.

El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos experimentó un incremento del 0,8% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando la mayor economía mundial creció siete décimas, según ha informado la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en tercera lectura.

En España, Repsol repartirá el próximo 14 de enero un dividendo bruto de 0,475 euros por acción tras dar 'luz verde' su consejo de administración a un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 por importe de 0,025 euros brutos, que se sumarán a otro dividendo de 0,45 euros, ya anunciado, con cargo a reservas libres.

CaixaBank sufre desde hace unas horas una incidencia técnica afectando a los servicios que ofrece a través de su 'app' y su banca online a través de la web. Se descarta que sea un ciberataque.

De su lado, Ence ha cerrado la adquisición de su primera planta de generación de biometano, ubicada en el municipio de La Galera (Tarragona), según ha informado este jueves el grupo papelero y energético, que está impulsando la creación de una gran plataforma en España.

En el Ibex 35, los únicos ascensos se los han anotado Bankinter con un alza del 0,81%, Unicaja un 0,56%, Logista un 0,49% y Caixabank un 0,04%. Por su parte, Merlin Properties se ha dejado un 3,13%, Fluidra un 2,95%, Colonial un 2,92%, Cellnex Telecom un 2,66%, Solaria un 2,50%. Las acciones que más ponderan en el índice español han terminado con destacados descensos como el de Banco Santander con un 2,37%, las de BBVA un 1,95%, Amadeus un 1,91% las de Inditex un 1,77%, Iberdrola un 1,41%, Telefónica un 1,35% y Ferrovial un 1,04%.

Siguiendo con las caídas de Wall Street, también Europa se ha teñido de 'rojo': el FTSE Mib italiano un 1,78%, el índice paneuropeo Stoxx Europe 600 un 1,51%, el Dax alemán un 1,35%, el Cac 40 francés un 1,22% y el FTSE 100 británico un 1,14%.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo bajan ligeramente este jueves, con el Brent de referencia en Europa subiendo un 0,45% hasta los 73,72 dólares por barril. Los futuros del West Texas Intermediate estadounidense bajan un 0,31% hasta los 70,36 dólares.

Por último, el par euro-dólar se cambia por 1,0382 unidades, con subida para la moneda única europea del 0,28%. 

Tracking Pixel Contents