La creatividad y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio se exhiben en Murcia como los secretos del éxito
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia y ENAE organizan una nueva edición del WIP, un encuentro dirigido a emprendedores cuyo principal objetivo es propiciar el intercambio de experiencias y conocimientos
![El presentador Uri Sabat acompaña en el escenario a Jaime Cabezas durante su charla](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/728db977-703c-431c-ad2d-cccfe82045d6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x1276y542.jpg)
El presentador Uri Sabat acompaña en el escenario a Jaime Cabezas durante su charla / Juan Carlos Caval
El anexo al Auditorio y Palacio de Congresos Víctor Villegas de Murcia se convirtió ayer en el punto de encuentro de cientos de emprendedores decididos a escuchar los consejos y experiencias de quienes, tras una trayectoria profesional llena de errores, aprendizaje y posterior éxito, decidieron compartir con todos los asistentes sus conocimientos.
Esta nueva edición del WIP, organizada por el INFO y ENAE, y subvencionada por la Fundación EOI bajo el Programa de Ayudas para el Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha destacado como un encuentro para emprendedores, empresarios y organismos relacionados con el mundo empresarial de la Región de Murcia, en el que se ha podido disfrutar del intercambio de experiencias y de conocimientos a través de distintas ponencias y actividades dirigidas a estimular la creatividad y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.
![Magali Dalix, entrenadora deportiva y de crecimiento personal](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/7860f9af-6d5d-456b-87f0-c73af6ecfa61_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Magali Dalix, entrenadora deportiva y de crecimiento personal / Juan Carlos Caval
El evento contó con las ponencias, moderadas por el presentador Uri Sabat, de varios emprendedores que han conseguido con el tiempo superar los obstáculos que se les han ido presentando para acabar cosechando un éxito empresarial digno de ser reconocido. Entre ellos, Curro Rodríguez, CEO y fundador de Ly Group, una compañía (mucho más que una envasadora de agua en brik) que basándose en la sostenibilidad, la solidaridad, la calidad del producto y un trato especial a sus clientes, consigue gestionar cerca de 2.000 marcas privadas en más de 45 países, rebasando los 200 millones de envases vendidos y colándose entre las 35 empresas que más crecen en Europa, según Financial Times.
También participó la entrenadora deportiva y de crecimiento personal Magali Dalix, creadora de uno de los métodos más revolucionarios para ponerse en forma (MagaliTrainBetter). «Un entrenamiento que te cambia el cuerpo, te fortalece la mente y te ayuda a ser quién quieres ser», tal y como afirma la profesional del deporte.
El encargado de cerrar estas ponencias fue Jaime Cabezas, CEO de Media Power, una agencia de Marketing Digital especializada en el diseño y ejecución de estrategias avanzadas para empresas que quieren invertir, convertir y crecer.
![La jornada contó con la presencia de varias ‘startups’](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/3d5c689e-2f54-413c-b462-5f82062cd86e_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La jornada contó con la presencia de varias ‘startups’ / Juan Carlos Caval
InfluencIA
Las aplicaciones de la inteligencia artificial son cada vez más recurrentes en el sector empresarial, y los emprendedores no podían dejar pasar esta oportunidad. Por ello, en el WIP se habilitó un espacio moderado por Jordi Segura, quien ha formado a más de 200.000 personas en Inteligencia Artificial en todo el mundo, para debatir acerca de una tecnología que ya está presente en el 12,6% de las empresas españolas.
Talleres edades tempranas
La jornada también ofreció durante toda la mañana una serie de talleres con los que poder formarse en aspectos clave del emprendimiento (liderazgo, equipo, ganas, fracaso y creatividad). Además, el WIP contó con una zona podcast en la que participaron referentes de la mentorización, y otro espacio en el que diferentes ‘startups’ de toda la Región de Murcia pudieron dar a conocer sus interesantes e innovadores proyectos. Una muestra perfecta de que el talento regional, apoyado por el INFO y ENAE, es inagotable.
- Éxodo de Murcia: este pueblo vende casas de 100 metros por menos de 56.000 euros
- Negligencias sanitarias en la Región: de perder a su hija de 6 meses a quedar con un 95% de discapacidad
- Este es el pueblo de Murcia perfecto vivir si trabajas en la ciudad: ayudas a familias y ofertas de trabajo
- España prohíbe desde este lunes la cría de gallinas al aire libre por el riesgo de la gripe aviar
- El banco reconoce que dijo por 'error' que Begoña Gómez tenía 40,25 euros: en realidad tiene 21.034 euros en sus cuentas
- La ORA de Murcia se expande y llegará a las pedanías
- Los puntos negros de Francisco Lucas en las primarias del PSOE: ni un voto en tres municipios
- Parece el Palacio Real, pero es Murcia: medio mundo pregunta qué es este edificio y su visita es gratuita
Banco Santander beca a 200 estudiantes universitarios con discapacidad para el curso 2024-2025
![Banco Santander beca a 200 estudiantes universitarios con discapacidad para el curso 2024-2025](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/4136dddb-d2be-41d8-bd1e-3a8431043bc2_16-9-discover-aspect-ratio_320w_0.webp)