Hacienda devuelve más de 3.000 euros a estas personas por un error en el IRPF
A través de la Sede Electrónica se puede comprobar en qué punto se encuentra la devolución

María Jesús Montero
Tras el periodo de espera, la Agencia Tributaria ya ha confirmado de forma oficial cuáles serán las fechas a partir de las cuales va a empezar a devolver el dinero (entre 3.000 y 4.000 euros) que le corresponden a la lista de ciudadanos afectados por el error en sus cotizaciones del IRPF.
El reembolso de estas cantidades está relacionado con el grupo de mutualistas que aportaron contribuciones superiores a las que tenían que hacer a ciertas entidades antes del periodo de 1979 porque se les estaba aplicando un tramo impositivo por encima de lo que les correspondía.
Básicamente, este grupo de contribuyentes aportaron el 100% del IRPF aunque solo tenía que haber tributo por el 75% entre los años 1967 y 1978: este exceso de dinero ingresado en las arcas estatales ha dado lugar a varias reclamaciones por parte de los afectados hasta que finalmente Hacienda ha reconocido que no tenía que haberlo cobrado y ha iniciado un proceso para devolver su dinero a los afectados.
Tal y como recoge la sentencia 707/2023 del Tribunal Supremo, este grupo de contribuyentes tienen derecho a recibir su compensación, ya que no ha prescrito el error y todavía es legal solicitar la compensación.
La lista de contribuyentes que tienen derecho a recuperar el dinero que ingresaron por error son todos aquellos jubilados y pensionistas que cotizaron en mutualidades entre 1967 y 1978: en concreto, aquellas que actuaban como sustitutas de las entidades gestoras de la Seguridad Social (excepto quienes cotizaron bajo el régimen de Clases Pasivas del Estado).
¿Cuándo devolverá Hacienda el dinero?
Los contribuyentes que tenían derecho a recuperar este dinero y que presentaron sus reclamaciones durante la campaña de la Renta 2023 (que finalizó el pasado 1 de julio) tienen un plazo de seis meses para que Hacienda procese y ejecute la devolución.
Esto quiere decir que la mayoría de los afectados van a recibir la compensación antes de que termine el año: de aquí al mes de diciembre. La devolución está previsto que se realice de forma escalonada, dependiendo de cuándo se presentara la reclamación y ya son varias quienes han empezado a recibir el ingreso.
Las personas que están esperando que se les haga este reembolso o aquellas que han realizado su solicitud después de la campaña de la Renta tienen que tener en cuenta que el plazo de devolución empieza a contar desde que se presentó la reclamación a la Agencia Tributaria.
Quienes hicieron su trámite a través de la sede electrónica pueden comprobar en qué momento del proceso se encuentra y si la devolución está o no en proceso.
- Detenidos dos hermanos por el homicidio de su padre en su tienda de Molina de Segura
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Parece mentira, pero existen: estas son las tres playas de la Región de Murcia donde menos calor hace
- Un incendio de cañas, huertos y maleza en Murcia moviliza a una veintena de bomberos y al helicóptero
- Charo y Carlos, expertos en viajes, sobre su visita a Mazarrón: 'Si los centroeuropeos colonizan nuestro Mediterráneo, quizás debamos aprender algo de ellos
- Atardeceres con encanto en el Cabezo Gordo de Torre Pacheco
- Estas son las playas para perros en la Región de Murcia
- La ONCE reparte 420.000 euros en Murcia