Previsiones
El BBVA eleva al 2,5% el crecimiento para este año con Baleares, Canarias y Madrid como motores
La evolución de las exportaciones de servicios explica el distinto comportamiento regional

Para el próximo ejercicio, se espera que el avance de la actividad sea "mayor que lo anticipado hace un trimestre.
Las previsiones vuelven a mejorarse dada la mejora del empleo y de las exportaciones de servicios tanto los turísticos como los que no lo son. BBVA Research estima que el producto interior bruto (PIB) español crecerá este año el 2,5%, cuatro décimas más que en su anterior previsión, con Baleares (3%), Canarias (2,9%) y la Comunidad de Madrid (2,9%) en cabeza.
La evolución de las exportaciones de servicios explica el distinto comportamiento regional y justifica que las comunidades más turísticas o exportadoras de servicios de alto valor añadido lideren el crecimiento en 2024, en línea con lo sucedido en el año anterior, según el Observatorio Regional correspondiente al segundo trimestre de 2024. Catalunya se situará por debajo de la media, con el 2,4%, cinco décimas más que en la anterior estimación; ya que "el pobre desempeño de las exportaciones de bienes" contrarrestará el empuje que aporta el turismo. Y algo parecido sucederá en la Comunitat Valenciana (2,5%), que crecerá como la media.
La previsión se incrementa en 0,5 puntos porcentuales en Baleares y 0,3 en Canarias; a estas comunidades se suma la de Madrid con una revisión de 0,4 puntos. Navarra (+0,8 puntos, hasta el 2,8%); Aragón (+0,6pp, hasta el 2,8%), Castilla y León (+0,6pp, hasta el 2,6%) se situarán también por encima de la media. Por su parte, en las comunidades del sur, la producción agraria sigue afectada por los últimos efectos de la sequía, lo que lleva a crecimientos por debajo del conjunto nacional en Castilla-La Mancha (2,1%), Andalucía (2,2%) y Extremadura (1,9%). Asturias, Cantabria y el País Vasco crecerán el 2,3%. Por su parte, Murcia podría crecer en línea con la media (2,5%), como La Rioja y Galicia.
Desaceleración
En cuanto al próximo ejercicio, se espera que el avance de la actividad sea "mayor que lo anticipado hace un trimestre, en línea con un repunte de la inversión y de las exportaciones de bienes, que se verá soportado por la recuperación cíclica de la eurozona, y por la normalización de la situación climatológica que ha condicionado la producción agraria en las regiones de sur". Como consecuencia de ello, la previsión de aumento del PIB de España se sitúa en el 2,1%, frente al 2,0% estimado anteriormente. En cualquier caso, en 2025 se mantiene la perspectiva de desaceleración por el agotamiento del impulso de las exportaciones de servicios.
En 2025, según BBVA Research, crecerán muy por encima de la media Navarra, con el 2,9%; Murcia y Castilla-La Mancha, ambas con el 2,7%. Las comunidades más turísticas, como Islas Baleares (-0,3 puntos hasta 1,4%) y Canarias (-0,1 puntos hasta el 1,5%) crecerán muy por debajo de la media. El fuerte aumento previsto de la inversión por la bajada de los tipos de interés y la recuperación de las ventas al exterior, desplazan el crecimiento hacia las comunidades del norte, que en su mayoría crecerán por encima de España. Por otro lado, la reversión de los efectos de la sequía beneficia al sur.
De esta forma, las regiones del centro-sur pasarán a crecer por encima del conjunto nacional: Andalucía crecerá un 2,5% (+0,1 puntos), Extremadura, un 2,4% (igual) y Murcia. A estas se añaden la mayoría de las regiones industriales de la mitad norte: Comunidad Foral de Navarra; País Vasco, un 2,5% (+0,2 puntos); Aragón, un 2,4% (+0,2 puntos); Galicia, un 2,83% (+0,1 puntos); La Rioja, un 2,4% (+0,2 puntos); Cantabria, un 2,2% (+0,2 puntos). Las comunidades que crecerán en línea con España son Catalunya (2,1%, +0,1pp) y Madrid (2,1%, +0,2 pp) y algo por debajo Comunitat Valenciana (2,0%, sin revisión), Castilla y León (2,0%, +0,2pp) y Asturias (2,0%, +0,3pp).
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Se van sin pagar de una hamburguesería de Murcia, dejan 6 malas reseñas y el dueño lamenta: 'Tenemos que cerrar
- El camping del Portús cierra su etapa naturista
- Hacienda confirma que devolverá 1200 euros en la declaración de la renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta