Trenes
La compañía Ouigo inaugura su segunda línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia
La línea contará con cinco frecuencias diarias de ida y vuelta, ofreciendo más de 35.000 plazas semanales

La compañía Ouigo inaugura su segunda línea de alta velocidad entre Madrid y Valencia. / Archivo
EFE
Ouigo, el operador ferroviario de bajo coste de la compañía francesa SNCF, inaugurará este jueves su segunda línea en España, que conectará en 1 hora y 50 minutos Madrid con Valencia.
Coincidiendo con este anuncio, Renfe -competidora directa de Ouigo- ha anunciado también que a través de su AVE de bajo coste, Avlo, reforzará con 45.000 plazas los servicios entre Madrid y Valencia.
La línea estará operativa desde el 7 de octubre, contará con cinco frecuencias diarias de ida y vuelta (10 trayectos), y ofrecerá 35.630 plazas semanales, lo que implica 14.252 plazas más que las contempladas inicialmente tras la autorización de Adif para añadir dos frecuencias diarias a las tres incluidas.
La nueva oferta semanal de la ruta Madrid-Valencia-Madrid se sumará a las 64.134 plazas de la línea Madrid-Barcelona-Madrid, con lo que la oferta total de Ouigo en España será de alrededor de 100.000 plazas semanales (99.764).
Ello supone casi triplicar la capacidad con la que arrancó sus operaciones en la línea Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona (35.630) el 10 de mayo del 2021 como parte del proceso de liberalización de la alta velocidad en España.
Próximos destinos
La llegada a Valencia es la primera parada de Ouigo en la Comunidad Valenciana, a la que le seguirá la apertura de la línea que unirá Madrid y Alicante, con parada en Albacete, en el primer semestre del 2023.
Esta ruta, que contará con 2 conexiones diarias de ida y vuelta (4 trayectos), está actualmente equipada con el sistema ERTMS2, un mecanismo de seguridad diferente al de las de Madrid-Barcelona-Madrid y Madrid-Valencia-Madrid y que requiere una homologación más compleja en sus trenes.
Ouigo también se ha fijado como objetivo llegar a Andalucía "lo antes posible" para conectar Madrid con Sevilla y Málaga, con parada en Córdoba y para ello trabaja en homologar sus trenes al sistema de seguridad de la vía, conocido como LZB.
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Temor entre los agricultores de la Región por el endurecimiento de los controles en los planes contra los nitratos
- La paciente en UCI tras el accidente del autobús del Imserso en Murcia pasará a planta este jueves
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Una movilización histórica en la Región para coser las heridas del temporal
- La última amenaza de lluvia antes de que comience abril se centra en este martes
- Cuatro nuevos halcones se instalarán en el centro de Murcia para 'proteger' la Catedral
Un Jeep Avenger aún más aventurero y tecnológico

