La Comisión Europea seguirá adelante con su intención de proponer un impuesto sobre las multinacionales digitales a nivel comunitario si no se logra un acuerdo en las negociaciones a nivel global, al tiempo que ha instado a Estados Unidos a volver a las discusiones en este ámbito en el seno de la OCDE, de las que se ha retirado.
Bruselas ha lamentado la decisión que Washington ha comunicado a España, Francia, Italia y Reino Unido en una carta que el ministro galo de Finanzas, Bruno Le Maire, ha tildado de "provocación".
El Gobierno español asegura que mantendrá el proyecto de creación del nuevo impuesto, pese a la carta dirigida por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, a la titular de Hacienda española, María Jesús Montero.
En un mensaje compartido en la red social Twitter, el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha remarcado la necesidad de tener una fiscalidad digital "adaptada a la realidad del nuevo siglo". "Es necesario un pacto en la negociación global. Si la retirada estadounidense lo hace imposible, la Comisión propondrá una nueva propuesta europea sobre la mesa", ha remarcado.
C'è bisogno di una #DigitalTax adeguata alla realtà del nuovo secolo. Serve un'intesa nel negoziato globale. Se lo stop americano la rendesse impossibile, la @EU_Commission metterà sul tavolo una nuova proposta europea.
— Paolo Gentiloni (@PaoloGentiloni) June 18, 2020
Consejos para ahorrar (y mucho) en la factura de la luz, gas y ¡carburante!
Lo último | Lo más leído |
Todos los días festivos nacionales, locales y de las ciudades de Murcia, Cartagenay Lorca, así como el calendario escolar para 2021.