Fútbol

La sorpresa del FC Cartagena: Javi Rey y cuatro fichajes

El conjunto albinegro, después de varias semanas de espera, anuncia sus primeros movimientos del mercado veraniego y la llegada de su nuevo entrenador para el proyecto en Primera Federación

Javi Rey, en un encuentro con la Ponferradina

Javi Rey, en un encuentro con la Ponferradina / Prensa SD Ponferradina

Alfonso Asensio

Alfonso Asensio

En medio de la incertidumbre que vive el FC Cartagena, lo último que se imaginaba la parroquia albinegra era recibir el anuncio de cinco movimientos en el mercado. Tras varios meses sin un mensaje de la directiva, concretamente desde las presentaciones del mercado invernal, ayer publicó el conjunto portuario los fichajes del nuevo entrenador y cuatro futbolistas. Como si nada hubiera pasado, los comunicados se sucedieron. No obtuvieron la respuesta esperada, sino más bien el rechazo de una afición muy desencantada.

Nadie lo esperaba. Pero pasadas las doce del mediodía de ayer comenzaron a sucederse los anuncios del FC Cartagena. Tras mucho tiempo sumido en un hermetismo comunicativo, el club albinegro despertó de su letargo para dar inicio, de manera figurada, al nuevo curso: Javier Rey al banquillo, Lucho García e Iván Martínez a la portería y Rubén Serrano junto a Imanol Baz al centro de la defensa.

Así comienza el nuevo proyecto de Paco Belmonte y Manolo Breis, que, en contra de lo que cabría esperar, parecen continuar al frente del Cartagena sin dar una sola explicación de todo lo ocurrido meses atrás. Ni los movió el descenso ni los impagos -a excepción de un vago comunicado- ni las protestas de la masa social cartagenerista durante meses. Inician la nueva campaña como terminaron la anterior, en silencio.

Entrenador inexperto

La piedra angular del proyecto es Javier Rey, que ocupa el banquillo albinegro tras la salida de Guillermo Fernández Romo por la puerta de atrás. El técnico de Orense, de 40 años, desembarca en Cartagena con sólo dos años de experiencia en Primera RFEF, categoría en la que militará el equipo tras el descenso. Firma por una temporada con opción a otra más en función de la consecución de objetivos que no han trascendido. Con él llega su segundo entrenador, Alejandro Novoa.

Rey comenzó su carrera como técnico senior en Galicia, entrenando en Primera Autonomica al SD Melias. Más tarde, y ya en Tercera División, entrenó al CD Barco tras conseguir el ascenso, al Céltiga y al Casino Arzúa. Fue con el Arenteiro con quien dio un paso adelante para entrenar en Segunda RFEF en 2022 y, tras un buen papel en sus dos temporadas, recaló en la Ponferradina de Primera RFEF dando otro importante salto de categoría.

Con la Ponfe alcanzó Rey el año pasado el play off de ascenso a Segunda, quedando eliminado en la última ronda frente al Andorra. Menciona el Cartagena en su comunicado que el entrenador llega «con el objetivo de devolver al club al fútbol profesional».

Para conseguir ese objetivo ha comenzado la entidad blanquinegra por los cimientos: dos porteros y dos defensas centrales para apuntalar la defensa. A una plantilla maltrecha que sólo contaba con Alfredo Ortuño y Assane Ndiaye suma la comision deportiva cuatro nuevos actores con mucha juventud, pero poca experiencia.

Todo juventud

El primero en ser anunciado fue Imanol Baz. Central derecho de 24 años muy importante en el esquema de Real Unión de Irún y Unionistas durante las dos campañas anteriores, ambas en Primera RFEF y su única toma de contacto con la categoría. El de Vitoria es producto de la cantera del Alavés, fijo la temporada anterior con 32 partidos y todos como titular.

Después publicó el FC Cartagena la contratación del primero de los guardametas: Lucho García. El hispano colombiano también llega con corta experiencia en Primera RFEF, de sólo dos temporadas. García llega desde el Algeciras, donde jugó 55 partidos en este periodo. Tiene 27 años y creció en la cantera del Rayo Vallecano antes de recalar en el Sevilla Atlético. Con el Deportivo de la Coruña, la Ponferradina -donde debutó en Segunda-, el Rayo Majadahonda y el Algeciras ha ganado experiencia bajo los palos antes de firmar por el Cartagena.

Casi seguidamente fue anunciado el fichaje del segundo central. Rubén Serrano, procedente del Recreativo de Huelva, tiene 24 años y nunca ha salido de la que es su casa. A pesar de su juventud, el onubense ya acumula más de cien encuentros con el Recre, siendo titular indiscutible en las últimas dos campañas. Además de central en los dos perfiles, Serrano se puede adaptar al mediocentro gracias a su buen trato de balón y contundencia.

Por último, el FC Cartagena cerró su cascada de fichajes con el guardameta Iván Martínez, también procedente de Unionistas al igual que el central Imanol Baz. De 23 años de edad, Martínez se formó en Osasuna y fue considerado por la selección española en las categorías inferiores. A pesar de su corta trayectoria, ha militado en el Hércules, el Castellón y Unionistas, siendo importante en los dos últimos años. Ha jugado 58 encuentros con el conjunto salmantino y firma por una temporada para disputarse la titularidad con Lucho García bajo palos.

Así arranca el nuevo Cartagena en una demostración de que el proyecto sigue en pie a pesar de las graves dificultades económicas que atraviesa la entidad desde hace dos años.

Tracking Pixel Contents