El FC Cartagena despierta: nuevo entrenador y cuatro fichajes

El club albinegro ha anunciado la llegada de Javi Rey al banquillo y los primeros futbolistas de la nueva plantilla para el curso 25-26

Javi Rey, en un encuentro con la Ponferradina

Javi Rey, en un encuentro con la Ponferradina / Prensa SD Ponferradina

Alfonso Asensio

Alfonso Asensio

De forma inverosímil, como de costumbre últimamente en el Cartagonova, ha anunciado esta mañana el FC Cartagena los cinco primeros movimientos en el mercado de fichajes. Un entrenador, dos porteros y dos centrales. Todos de golpe en unas horas frenéticas después de varios meses sin mensajes oficiales. Comienza el conjunto portuario la casa por los cimientos y une fichas a su maltrecha plantilla en la que sólo figuraba Alfredo Ortuño y Assane Ndiaye en cuanto a la primera plantilla.

Parece que el proyecto albinegro tiene un hilo de vida después de atravesar las dos peores temporadas de la 'era Belmonte'. A pesar de seguir inmerso en los impagos, el club ha comenzado a moverse en el mercado. Lo primero que necesitaba el Cartagena era entrenador y la comisión deportiva ha encontrado en Javi Rey el que cree que es el hombre adecuado.

Rey desembarca en Cartagena tras un viaje de un año en la Ponferradina. Con la Deportiva alcanzó el play off de ascenso a Segunda, quedando eliminado en la última ronda frente al Andorra. Menciona el Cartagena en su comunicado que el entrenador llega "con el objetivo de devolver al club al fútbol profesional". Antes, Rey había entrenado dos temporadas al Arenteiro consiguiendo el ascenso desde Segunda RFEF y manteniendo la categoría. El técnico de Orense firma por una temporada con opción a una más según objetivos.

El primer futbolista en ser anunciado ha sido el central vasco Imanol Baz. El de Vitoria tiene 24 años y también ficha por una temporada. Se formó en el Alavés y salió al Real Unión de Irún para jugar en Primera RFEF en la temporada 23-24. La pasada campaña, el defensa se mudó a Unionistas para seguir siendo un fijo y acumular experiencia en la categoría de bronce disputando 32 partidos, todos ellos como titular.

Después ha publicado el FC Cartagena la contratación del primero de los guardametas: Lucho García. También con corta experiencia en Primera RFEF, de sólo dos temporadas, García llega desde el Algeciras, donde jugó 55 partidos en este periodo. Tiene 27 años y creció en la cantera del Rayo Vallecano antes de recalar en el Sevilla Atlético. Con el Deportivo de la Coruña, la Ponferradina -donde debutó en Segunda-, el Rayo Majadahonda y el Algeciras ha ganado experiencia bajo los palos antes de firmar por el Cartagena para la temporada 25-26.

Casi seguidamente ha sido anunciado el fichaje del segundo central. Rubén Serrano, procedente del Recreativo de Huelva, tiene 24 años y nunca ha salido de la que es su casa. A pesar de su juventud, el onubense ya acumula más de cien encuentros con el Recre, siendo titular indiscutible en las últimas dos campañas. Además de central en los dos perfiles, Serrano se puede adaptar al mediocentro gracias a su buen trato de balón y contundencia.

Por último, el FC Cartagena ha cerado su cascada de fichajes con el guardameta Iván Martínez, también procedente de Unionistas al igual que el central Imanol Baz. De 23 años de edad, Martínez se formó en Osasuna y fue considerado por la selección española en las categorías inferiores. A pesar de su corta trayectoria, ha militado en el Hércules, el Castellón y Unionistas, siendo importante en los dos últimos años. Ha jugado 58 encuentros con el conjunto salmantino y firma por una temporada para disputarse la titularidad con Lucho García bajo palos.

Tracking Pixel Contents