Óbito

Borja Gómez pierde la vida haciendo lo que más le gustaba

El piloto de motos de San Javier de 20 años muere tras sufrir un accidente mientras entrenaba en el circuito francés de Magny Cours

Fue arrollado después de irse al suelo

Borja Gómez antes de una carrera

Borja Gómez antes de una carrera / Team Honda LaGlisse

Ángela Moreno

Ángela Moreno

A Borja Gómez (San Javier, 10 de febrero de 2025) el búho siempre le acompañó en su trayectoria deportiva. Pero al piloto de San Javier también le gustaban las águilas. Primero, por la Patrulla Águila, que tiene mucho que ver con su localidad natal, y después porque «van muy rápido», decía en enero de 2023 en una entrevista en este periódico. Y es que el piloto murciano llevaba la velocidad en la sangre. Desde los cuatro años ya andaba montado en una moto, a los ocho empezó a competir en el Campeonato de España y a un mes de cumplir su mayoría de edad debutaba en el Mundial de Moto2. Las motos eran su vida y la de su familia, y sobre una moto, haciendo lo que más le gustaba, perdió la vida este jueves en el circuito francés de Magny Cours. Fue sobre el mediodía cuando empezaron a conocerse los peores presagios. Fue a las 15.30 cuando se confirmó la noticia que nadie quería escuchar. Su propio equipo, el Team Laglisse, emitía un comunicado para informar del fallecimiento de Borja Gómez tras un grave accidente en los entrenamientos que estaba llevando a cabo en Francia.

«Más allá de su excepcional talento como piloto, recordaremos a Borja como la grandísima persona que fue. Su simpatía y su sonrisa será eterna. Siempre le llevaremos en nuestros corazones», continuaba una nota escrita con «todo el dolor de nuestro corazón». «Te queremos, Borja. Descanse en paz», concluía el post publicado en Instagram y que pronto reunió cientos de comentarios de condolencia, entre ellos los de otros pilotos murcianos como Pedro Acosta, Fermín Aldeguer, Máximo Quiles y Álvaro Carpe.

Poco se conoce del accidente que costó la vida a un Borja Gómez que en febrero pasado cumplía los veinte años. Según informaron fuentes del ayuntamiento de San Javier, su localidad natal, el piloto murciano, que se encontraba en Francia con motivo de la celebración del Campeonato de Europa de Stock 1.000, sufrió una caída durante los entrenamientos al perder el control en una curva, y ya en el suelo fue arrollado por otro piloto con el que compartía pista y que no le dio tiempo a reaccionar para evitar el impacto. 

La sonrisa de Borja Gómez se apagó ayer en Francia

La sonrisa de Borja Gómez se apagó ayer en Francia / L.O.

Haciendo lo que más le gustaba, perdía la vida Borja Gómez, un Borja Gómez que nunca perdía la sonrisa sobre la moto, que cuanto más difíciles se ponían las carreras, más disfrutaba. Lo contaba a La Opinión en 2023: «Al llegar la tanda de agua empecé a disfrutar e incluso me reía encima de la moto. Cuando disfrutas así es más fácil ir rápido», recordaba sobre su debut en el Mundial de Moto2.

La experiencia mundialista no fue buena para Borja Gómez, quien en 2024 decidía dar un paso atrás para seguir luchando por su sueño. Y pese a sufrir una caída entrenando en abril que le obligó a pasar por el quirófano por una fractura del brazo izquierdo, el joven de 19 años tuvo tiempo aún para hacerse con el subcampeonato.

Ya en este 2025, el piloto de San Javier se probaba en el FIM JuniorGP, la antesala Mundial. Y, hasta la tragedia de este jueves, las cosas iban rodadas para el murciano, que marchaba líder del campeonato tras haber ganado en Jerez de la Frontera (Cádiz) y finalizar segundo en Estoril (Portugal).

Desde que hace un mes alcanzara el liderato, Borja Gómez tenía señalada con rojo la cita de este fin de semana en Magny Cours. Como siempre que se subía en una moto, solo pensaba en ir rápido, en disfrutar. Pero la muerte se cruzó en su camino haciendo lo que más feliz le hacía.

«Sigue volando alto»

Una muerte que vistió de luto a la Región y a todo el motociclismo español. Uno de los primeros en reaccionar fue el también piloto murciano Fermín Aldeguer, quien utilizaba su cuenta de Instagram para homenajear al que fuera su amigo. «Siempre fuiste un buen compañero y amigo. Vuela alto, Borja», escribía el piloto de MotoGP. Por su parte, Pedro Acosta también reaccionaba en redes sociales para recordar a su amigo con un «sigue volando alto, amigo». Álvaro Carpe le despidió con un «descansa en paz, hermanito». De la familia y los amigos de Borja Gómez se acordó Marc Márquez, actual líder del Mundial de MotoGP y que también quiso tener unas palabras de consuelo tras conocer la tragedia sufrida por el de San Javier. Mientras que Jorge Martín escribía «Borja, descansa en paz. Sigue haciendo lo que amas allí donde estés».

Un día muy negro para el deporte

La jornada de ayer fue muy negra para el deporte. No solo falleció el piloto murciano Borja Gómez en un accidente mientras entrenaba. También perdía la vida el futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de ayer en la A52, en Cernadilla (Zamora). Junto a Diogo Jota viajaba su hermano André, que tampoco pudo sobrevivir al choque. 

El vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, quedó completamente calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior, tras el accidente que sufrió en la autovía A-52 a la altura del kilómetro 65,300 en Cernadilla, según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha transmitido públicamente su pésame por el suceso. La investigación del accidente apunta inicialmente a que el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento.

Diogo Jota era actualmente jugador del Liverpool desde el año 2020 después de haber estado en el Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa, mientras que su hermano André jugaba en el Futebol Clue Penafiel , equipo de la Segunda portuguesa.

Tracking Pixel Contents