Baloncesto
Moussa Diagne y el UCAM Murcia se aseguran un nuevo capítulo
El pívot senegalés renueva su contrato con el conjunto universitario hasta 2027

Moussa Diagne, antes de tirar un tiro libre en el encuentro ante el Bilbao Basket. / Juan Carlos Caval
La plantilla del UCAM Murcia CB cada día toma más forma para la temporada 2025-2026. El conjunto universitario ya se ha reforzado con dos caras nuevas, tras las llegadas del ala-pívot Toni Nakic y el base David DeJulius, y ahora se ha asegurado la continuidad de Moussa Diagne hasta 2027.
Y es que el pívot cumplirá su tercera temporada en la capital del Segura, a lo que se añade una cuarta, tras prolongar su compromiso por dos años más, por lo que continuará formando parte de un róster donde el juego interior es el que presentará más cambios con respecto a las últimas campañas.
La experiencia, talento y esfuerzo defensivo de Moussa Diagne seguirá siendo una de las importantes bazas para el UCAM Murcia la próxima temporada. Un jugador de impacto, como así lo definió el entrenador Sito Alonso en varias ocasiones el curso pasado, pero también de equipo. Su rol específico y esfuerzo innegable atrás ha permitido al conjunto universitario voltear diferentes situaciones que se le han presentado en distintos partidos, pero también fortalecer aún más los puntos fuertes del colectivo. Además, su conexión con la grada del Palacio de los Deportes es total, sintiéndose ambas partes muy identificadas.
El pívot senegalés ha encontrado en Murcia el lugar perfecto donde dejar atrás las lesiones. Unas dolencias que en los últimos años le impidieron poder desplegar todo el talento con el que brilló en sus inicios en Fuenlabrada o más tarde en el Morabanc Andorra. A sus 31 años, será la capital del Segura será uno de los lugares en el que más tiempo ha estado en la Liga Endesa, siendo cuatro años -en diferentes etapas- en Fuenlabrada, dos en el Barça y otros cuatro en el Morabanc Andorra. Un historial, que podrá igualar en Murcia, y al que hay que sumarle su temporada con La Laguna Tenerife para después firmar por el UCAM en verano de 2023.

Moussa Diagne, del UCAM Murcia, realiza un mate. / FIBA CHAMPIONS LEAGUE
Cuatro fichas de cupos de formación
La continuidad de Diagne también es vital a la hora de la composición y estructuras de fichas en el UCAM Murcia. Y es que el pívot cuenta con ficha de cupo de formación, por lo que el conjunto universitario ya tiene asegurado este aspecto en la Liga Endesa al contar con cuatro jugadores de estas características: Dani García, Rodions Kurucs, Will Falk y el propio Diagne. Tan solo necesitaría un cupo más para alcanzar las cinco fichas de este tipo que se requieren en la Basketball Champions League, competición que el UCAM deberá disputar la fase previa a finales de septiembre. De hecho, este pasado miércoles se conoció el camino que deberá trazar el equipo universitario en la ronda previa tras el sorteo celebrado en la ciudad suiza de Lausana y donde deberá superar al Lublin polaco en el primero de sus tres partidos de la previa de la competición, que se disputará del 23 al 28 de septiembre en una sede neutral aún por determinar, para poder conseguir una plaza en la fase regular.
Con la marcha ya conocida de Kostas Antetokonmpo y ante la dificultad para que continúe Simon Birgander, al no haber un encuentro cercano para su renovación tras finalizar su contrato, se espera que el UCAM Murcia realice dos fichajes en la posición de pívot en las próximas semanas si quiere mantener su estructura de tres ‘cincos’, algo que ha sucedido en las últimas temporadas.
Se mantienen cinco jugadores
Será la posición donde más novedades exista para la campaña 2025-2026, ya que se espera una importante renovación en el juego interior al continuar tan solo el ala-pívot Kaiser Gates y el propio Moussa Diagne. A las dos anteriores salidas citadas, hay que añadir la marcha de Nemanja Radovic al extranjero. Por lo que el pívot senegalés se mantiene junto a Dylan Ennis, Jonah Radebaugh, Rodions Kurucs y Howard Sant-Roos como los cinco jugadores que consiguieron alcanzar la final de la ACB en 2024 y la medalla de bronce de la Basketball Champions League en Belgrado, junto al entrenador Sito Alonso.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- Peculiar manifestación contra los gorrillas en Murcia
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez