Fútbol

El FC Cartagena entra en la lista de morosos de la AFE

La Asociación de Futbolistas Españoles incluye al cuadro albinegro entre los deudores debido a los impagos en el filial

Paco Belmonte y Manolo Breis, en una rueda de prensa

Paco Belmonte y Manolo Breis, en una rueda de prensa / Iván Urquízar

Alfonso Asensio

Alfonso Asensio

La imagen del FC Cartagena sigue degradándose conforme pasan los días. Durante la mañana de hoy, la Asociación de Futbolistas Españoles ha dado a conocer la lista de clubes de Primera RFEF, Segunda RFEF, Tercera RFEF y fútbol femenino que mantienen impagos a sus jugadores. En esa lista se encuentra, desgraciadamente, el FC Cartagena debido a los retrasos en los pagos a los jugadores del filial que actualmente milita en Tercera RFEF.

La AFE, que visitó a la plantilla del Cartagena ena principios de mayo con David Aganzo a la cabeza, ha comenzado a actuar contra aquellos clubes que no han pagado lo que corresponde a sus jugadores. Con constancia de los impagos por las denuncias de los futbolistas y el trabajo de sus intermediadores, la asociación ofrece un plazo a los equipos para solventar las deudas. Así se actuó con el Cartagena y hoy han comenzado las represalias tras no cumplir con los pagos.

La comisión dedicada a estudiar los casos de Primera RFEF, Segunda RFEF y Tercera RFEF ha cerrado hoy el plazo y ha publicado la lista de morosos. Obviamente, el Cartagena tenía que estar ahí. Por ahora, sólo el filial asume consecuencias: tendrá suspendidos sus derechos federativos hasta que solvente la situación.

Esto significa que el filial albinegro, club dependiente del FC Cartagena a efectos legales, no podrá tramitar nuevas licencias hasta regularizar su situación económica según informa la propia AFE en su página web. "Las distintas comisiones mixtas ya han trasladado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la información correspondiente, y esta aplicará las medidas oportunas recogidas en la normativa vigente", anuncia AFE.

El próximo 9 de julio termina el plazo dado a los clubes de LaLiga, es decir, los que han militado esta pasada temporada en Primera y Segunda División. En ese caso, si el club cartagenero sigue sin pagar a todos los jugadores, también será incluido el primer equipo en la lista de morosos. A partir de ahí, tendrá hasta el 31 de julio para pagar y evitar el descenso administrativo (aplicado por LaLiga) a Segunda RFEF.

Tracking Pixel Contents