Primera RFEF

FC Cartagena y Real Murcia, los últimos en la parrilla de salida

Junto al Nástic de Tarragona, albinegros y granas son los únicos clubes que no tienen entrenador en el Grupo II

David Albelda coge las riendas del Villarreal B.

David Albelda coge las riendas del Villarreal B.

Paco Sarabia

Paco Sarabia

Arranca oficialmente la temporada 2025-2026. El 1 de julio es el primer día del nuevo curso y todos los clubes ya miran las últimas renovaciones al tener a sus jugadores sin contrato, las contrataciones y la fecha del inicio de la pretemporada de los equipos.

El balón rodará por primera vez en este curso en la Primera Federación el fin de semana del 30 y 31 de agosto, es decir, faltan ya menos de dos meses para que se dispute la primera jornada. Los dos equipos de la Región de la Murcia que van a competir en el tercer escalón del fútbol nacional, FC Cartagena y Real Murcia, son sin lugar a dudas los que se están tomando la preparación del nuevo curso con más calma, por lo menos en cuanto a confirmaciones oficiales se refieren.

La figura del entrenador es la más importante dentro de la planificación deportiva de un equipo y en ese punto tanto Real Murcia como Cartagena todavía no han llegado. De los 20 equipos que forman el Grupo II de la tercera categoría del fútbol español, ya son 17 los que tienen anunciado a su técnico. Todos excepto el cuadro albinegro, el conjunto murcianista y el Nástic de Tarragona. En esa lista también estaba el Eldense, pero el cuadro azulgrana oficializaba el pasado domingo a su entrenador. Se trata de Javi Cabello, que se convierte en la primera piedra de un proyecto que puede rivalizar con los clubes de la Región. 

De los tres más rezagados, el club catalán tiene la excusa de que terminó su competición hace escasamente ocho días cuando perdió la final por el ascenso ante el filial de la Real Sociedad. El Real Murcia, al caer precisamente ante el club tarraconense, ha tenido dos semanas más de margen para cerrar todos los asuntos del nuevo míster. El caso del Cartagena ya es más flagrante, ya que oficialmente descendió a Primera Federación el pasado 13 de abril.

Los principales rivales que a priori tendrán por el ascenso tanto Cartagena como Real Murcia se han movido y en sus respectivas ciudades hay confianza en los proyectos. Además del ya mencionado Eldense, como recién descendido, el resto de clubes ya han puesto la primera piedra del equipo 25-26. El Ibiza, que por presupuesto estará arriba sin duda, ha renovado a Paco Jémez, dando continuidad a un proyecto que, al igual que el conjunto pimentonero, se quedó a las puertas del ascenso. El Sabadell, que aunque es un recién ascendido se le debe tener en cuenta, ha firmado a uno de los técnicos más prometedores del fútbol español como es Ferran Costa. El Villarreal B ha confiado en David Albelda, el ex jugador del Valencia y de la selección española, para su banquillo, promocionándolo desde el tercer equipo. Otro filial como el Betis Deportivo ha apostado por Javi Medina tras hacer historia en el Antequera. El cuadro andaluz ha solventado la dura salida de su míster con la incorporación de Abel Gómez.

Esta es la época más ilusionante para los aficionados de los equipos cuando se producen los ya famosos comunicados oficiales. El momento en que se oficializan las incorporaciones genera una ilusión a veces mayor que un gol por lo que puede aportar ese nuevo técnico o ese nuevo jugador al equipo. De momento, ni granas ni albinegros han podido experimentar esa sensación de felicidad por la llegada de un nuevo elemento ilusionante.

Etxeberria, cuestión de horas

El 10 de junio fue el primer día que salió el nombre de Joseba Etxeberría como candidato al banquillo del Real Murcia. Es decir, tres días después de la decepción ante el Nástic de Tarragona, ya salió a la luz este nombre. Por lo tanto, hace tres semanas que ya se sabe que Asier Goiria y todo su equipo están trabajando en la persona que debe comandar el vestuario murcianista para un nuevo intento de asaltar el fútbol profesional. Solo falta el anuncio y, después de conocerse ayer de forma oficial la destitución de Fran Fernández, todo parece ser cuestión de horas. Una vez cerrada la salida del técnico almeriense, con contrato en vigor tras renovar por alcanzar el play off, se espera que entre hoy y mañana se comunique la llegada al banquillo del Real Murcia de Joseba Etxeberria como nuevo entrenador. 

¿Dani Ponz al Cartagonova?

En el Cartagena, donde no hay ninguna noticia oficial desde hace meses, hablar de tiempos y escenarios es una quimera, pero lo cierto es que debe arrancar ya el proyecto del nuevo curso. No se puede demorar más el pistoletazo de salida a un nuevo curso, tras el desastroso curso 2024-2025.

Paco Belmonte prometió a la Federación de Peñas del club albinegro que se hará un equipo para pelear el play off. Es decir, el objetivo desde la directiva del cuadro portuario es, como no puede ser de otra manera, el retorno a la categoría de plata del fútbol español. Ahora mismo, pensar en esto es más un acto de fe que otra cosa.

El hecho de que todavía no se hayan pagado las últimas nóminas, la inacción de los últimos meses en todo el ámbito deportivo, unida a un mercado invernal difícilmente explicable, pone en cuarentena cuándo se producirá el primer comunicado oficial del club con el anuncio del entrenador y de los primeros fichajes.

Dani Ponz es el mejor colocado para asumir las riendas de un proyecto que tiene mucho trabajo por delante, ya que solo cuenta con Ortuño como jugador de la primera plantilla ante el deseo de salir de Ndiaye. El técnico es una buena apuesta y puede ser un buen cimiento para el nuevo proyecto, pero la realidad es que faltan certezas para ver dónde se va a situar el cuadro albinegro este curso que ya arranca.

Tracking Pixel Contents