Fútbol
El FC Cartagena, el rezagado de los descendidos de Segunda División
El silencio en el club albinegro contrasta con el Tenerife, Eldense y Racing de Ferrol, que ya han movido ficha en la preparación de la próxima temporada

Paco Belmonte, en su última comparecencia pública. | IVÁN URQUÍZAR
El descenso de categoría no es plato de buen gusto para nadie. Sin embargo, ha sido al Fútbol Club Cartagena al que peor le ha sentado. Son tres los equipos que han acompañado esta temporada al conjunto albinegro en su caída desde LaLiga Hypermotion hacia Primera RFEF: Eldense, Tenerife y Racing de Ferrol. Todos ellos ya han comenzado a preparar la próxima temporada en una nueva categoría con importantes cambios y anuncios para intentar regresar cuanto antes al fútbol profesional, excepto el Cartagena. El silencio desde el Cartagonova es tan esclarecedor como preocupante.
Ante una campaña repleta de errores que conllevan el descenso de categoría, cualquier club de fútbol busca cambiar las cosas. Ese es el camino que han escogido en Elda, Tenerife y Ferrol desde que finalizó su última jornada en Segunda. A base de tomar decisiones y comunicarlas han demostrado a sus aficiones el compromiso con su sentimiento de pertenencia y con el cargo que desempeñan. No ha sido así en la ciudad portuaria. Mientras todos trabajan, el Cartagena no se mueve. El Tenerife fue el segundo equipo en confirmar su descenso después del Cartagena. Antes, su máximo accionista, José Miguel Garrido, vendió los títulos al empresario local Rayco García en un movimiento que explica todo lo demás. Con la nueva propiedad, el club ha cambiado de cara y ha iniciado una nueva era con todas sus acciones.
En primer lugar se alcanzó el acuerdo de renovación de Álvaro Cervera, entrenador querido por todos en el entorno blanquiazul. Se colocó a Felipe Miñambres, ídolo de la entidad, como presidente y director general. Consumado el descenso, Miñambres tomó la palabra sólo dos días después de finalizar el campeonato para explicar el nuevo proyecto de la mano del nuevo director deportivo Manu Guil. Desde entonces ha acometido el Tenerife dos renovaciones, las del canterano César Álvarez y el veterano Aitor Sanz; y el fichaje de Marc Mateu, ya presentado con su nuevo equipo.

Álvaro Cervera / Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press
También se han llevado a cabo otras intervenciones importantes en el seno del club como la presentación de la campaña de abonados, cambios en las bases y el equipo femenino, evento con empresas patrocinadoras o anuncio de la nueva camiseta. La comunicación y la transparencia parecen la clave de la nueva era.
En idéntica situación se encuentra el siguiente en la lista: el Racing de Ferrol. El cuadro gallego también ha tomado las riendas de la situación desde su último día en Segunda. Dos días después de bajar se anunció la marcha del director general y deportivo Carlos Mouriz con una rueda de prensa explicativa. Esa misma semana fichó el club ferrolano a su nuevo entrenador tras la salida de Alejandro Menéndez, dando la bienvenida a Pablo López a través de una presentación y la respuesta a las preguntas de la afición en un vídeo.
En cuanto a la plantilla, también se ha movido el Racing con los fichajes de Álex Zalaya y Antón Escobar, la renovación de David Carballo y las salidas de David Castro y Fran Manzanara. Otra cuestión no menos importante ha sido el anuncio de la pretemporada casi al completo, con cuatro partidos cerrados con sus fechas y otros tres por definir. También se han acometido mejoras en el estadio informando debidamente a la afición.
Por último, el Eldense no se quedó lamentándose de su descenso a última hora. Dos días después de finalizar la campaña se anunció el nuevo proyecto para Primera RFEF asumiendo culpas y ofreciendo explicaciones. La primera decisión fue la salida de Miguel Ángel Gómez como director deportivo tras finalizar su contrato, así como la marcha del técnico José Luis Oltra al terminar también su vinculación con la entidad.
Aunque los alicantinos aún no han anunciado entrenador, sí que han movido ficha en el mercado dando las llaves del proyecto al nuevo director deportivo Víctor Lafuente. De su mano ha llegado la renovación de Dario Dumic por dos años, los fichajes de Dioni y Borja Calvo y la marcha de Sergio Ortuño previo homenaje tras muchos años en el club. El lanzamiento de la campaña de abonos del Racing de Ferrol demuestra que en ese aspecto el Cartagena llega muy tarde.
El silencio de puertas hacia fuera del FC Cartagena es muy preocupante, la comunicación es casi inexistente y la crispación va en aumento. Como desveló esta redacción días atrás, la directiva también mantiene silencio con la que ha sido su propia plantilla con respecto a los impagos, una situación que puede terminar con graves consecuencias como el descenso administrativo.
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’
- Reyerta a golpes y cuchillo en mano en plena calle en Las Torres de Cotillas
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Dos heridos en un aparatoso choque entre un coche, un autobús y un camión en la A-30 en Murcia
- Un terremoto de 5,4 grados en Almería sacude la Región de Murcia