Mundial de F1
Análisis del circuito Red Bull Ring: curiosidades
Su ubicación en pleno corazón de los Alpes austríacos lo convierte en uno de los trazados más pintorescos del calendario

George Russell ganó el Gran Premio de Austria de 2024. / Christian Bruna / AP
O. González
El Red Bull Ring, situado en Spielberg, Austria, es uno de los circuitos más emblemáticos del calendario de la Fórmula 1. Esta será la edición número 44 de la carrera que se celebra en la casa del equipo Red Bull. En este siglo, excepto en el periodo entre 2004 y 2013, ha logrado hacerse un hueco en el disputado calendario de F1. George Russell es el vigente campeón de este trazado.
Historia del Red Bull Ring
El circuito fue inaugurado en 1969 bajo el nombre de Österreichring. A lo largo de las décadas, ha pasado por varias remodelaciones y nombres, como A1-Ring, hasta que en 2011 fue renombrado oficialmente como Red Bull Ring, tras su compra y renovación por parte de la famosa marca de bebidas energéticas.
Desde entonces, han sido profetas en su tierra: de los 11 grandes premios que se han disputado, Max Verstappen ha ganado cuatro. Solo les supera en palmarés el equipo Mercedes, que se adapta a la perfección al trazado austriaco. En total, sus monoplazas han cruzado primeros la bandera a cuadros en seis ocasiones. Recuerda que puedes seguir aquí la carrera de 2025 en directo.

Primeros instantes del GP de Austria de 2024. / EFE
Características técnicas del circuito
- Longitud: 4.318 km
- Número de curvas: 10
- Sentido: Horario
- Zonas DRS: 3
- Vueltas en F1: 71
Es un trazado corto, pero veloz, donde la potencia del motor y la tracción a la salida de curvas lentas marcan la diferencia.
Curiosidades del Red Bull Ring
- Uno de los circuitos más cortos del calendario: A pesar de su brevedad, las carreras aquí suelen ser muy intensas y estratégicas.
- Altitud elevada: Está situado a más de 600 metros sobre el nivel del mar, lo que afecta el rendimiento de los motores.
- Escenario de grandes duelos: En los últimos años, ha sido testigo de emocionantes batallas entre pilotos como Verstappen, Leclerc y Hamilton.
- Versatilidad: Además de F1, acoge eventos de MotoGP, DTM y Red Bull Air Race.
- Naturaleza a su alrededor: Su ubicación en los Alpes austríacos lo convierte en uno de los circuitos más pintorescos del mundo.
- Las palas, un juego que puede salir caro
- Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan de olor a quemado y calima en la Región
- Bajan la notas de corte en la UMU, que bate récords de preinscripciones para el próximo curso
- Hasta 750 euros de multa por orinar dentro del mar
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un ciclista tras ser atropellado por un coche en Cartagena
- San Javier despide hoy al piloto Borja Gómez
- Intenta matar con el coche a un joven en patinete en Murcia y un vecino pega tres tiros para frenar la riña