Baloncesto
La previa de la Champions, un dardo envenenado para el UCAM Murcia
Los universitarios tendrán que romper la mala racha de los equipos españoles en la ronda previa para estar una temporada más en el torneo

Ennis y Rodions Kurucs, del UCAM Murcia, durante un partido de la BCL este año. / FIBA CHAMPIONS LEAGUE
El UCAM Murcia CB tendrá que pasar esta temporada por la fase previa de la Basketball Champions League para poder acceder a la fase de grupos del torneo. De nada le ha valido su trayectoria en la competición después de acabar noveno en la Liga ACB y de decidir el Joventut y el Gran Canaria ‘borrarse’ de la Eurocup para alistarse al torneo de la FIBA. Los universitarios se ven abocados, de esta forma, a disputar entre el 23 y el 28 de septiembre un torneo que en las últimas temporadas se le ha atragantado a los equipos españoles. No en balde, en las últimas campañas no han superado esa fase MoraBanc Andorra, en la 2024-2025, Río Breogán y Monbus Obradoiro. Todos ellos fracasaron en el intento.
Veinticuatro equipos lucharán por acceder a la fase de grupos de una BCL que cada año que pasa crece de nivel. Solo hay que comprobar la nómina de conjuntos ya con plaza, como Alba Berlín, que aunque solo ha sido cuarto en la liga alemana ha recibido una invitación, el campeón de la dos últimas ediciones, Unicaja Málaga, que acaba de reclutar al ex UCAM James Webb, AEK Atenas, Hapoel Holón, Galatasaray, Pallacanestro Trieste y Tenerife, entre otros. Solo tres de la previa lograrán el billete. La FIBA dividirá a los participantes en tres grupos. Y siguiendo el mismo formato que se utiliza en la Copa del Rey (cuartos de final, semifinales y final) el UCAM tendrá que ganar tres partidos consecutivos. No habrá margen de error, porque un solo traspié le dejará en la calle. En principio, aunque aún está por decidir, todo apunta a que el torneo se concentrará en Antalya (Turquía), en un complejo con la logística necesaria para acoger varios partidos a la vez. El sorteo oficial de los grupos y de la previa se celebrará en Lausana (Suiza) el miércoles 2 de julio.
También tiene la experiencia el UCAM Murcia de lo ocurrido la pasada campaña en el Top 16 frente al Nymburk. A priori, el conjunto checo, que fue uno de los tres que lograron el pasaporte en la fase previa, no se presentaba como un rival demasiado temible. Sin embargo, la realidad fue totalmente diferente. En los dos encuentros avasalló a los universitarios, que se quedaron fuera de los cuartos de final.
Caupain, entre los rivales
En la nómina de participantes hay equipos muy a tener en cuenta, como el Lowen Braunschweig alemán, el Pallacanestro Reggiana italiano por el que ha fichado Troy Caupain, el PAOK Mateco griego o el Bursaspor turco, por citar unos. El resto son Bakken Bears (Dinamarca), CSM CSU Oradea (Rumanía), Elan Chalon (Francia), Falco Szombathely (Hungría), Fribourg Olympic Basket (Suiza), Giants Antwerp (Bégica), Heroes Den Bosch (Holanda), Juventus Utena (Lituania), Kalev/Cramo (Estonia), Karhu Basket Kauhajoki (Finlandia), Kutaisi 2010 (Georgia), Patrioti Levice (Eslovaquia), Pelister Bitola (Macedonia), Petrolina AEK Larnaca (Chipre), Porto (Portugal), Rilski Sportist (Bulgaria), SC Derby (Montenegro), Trepca (Kosovo) y el subcampeón de la Liga de Polonia.
La FIBA Eurocup, alternativa
En el UCAM Murcia confían ciegamente en pasar esta ronda. Pero en caso de no poder superarla, el club ya tiene un plan B:la FIBAEurocup. El torneo está un escalón por debajo de la Champions, pero también el nivel ha subido. Se ve con buenos ojos esta opción y en la entidad tienen claro que sí o sí el equipo disputará la próxima campaña una vez más competición europea. La pasada temporada lo disputaron el Casademont Zaragoza y el Surne Bilbao, que se terminó proclamando campeón. También estuvieron clubes como Tofas Bursa, Charleroi, Porto, Maroussi, Dinamo Sassari, Cholet y Dijon. Sin duda, tiene menos atractivo e incentivos económicos que la Champions, pero se trata de una alternativa que también está creciendo en un espectro de competiciones europeas continentales que camina hacia la unificación entre la Euroliga y la FIBA con la entrada también de la NBA.
El UCAM, asimismo, descartó en su momento inscribirse en la Eurocup, una competición que ya disputó en el pasado, por los mismo s motivos que han esgrimido Joventut yGran Canaria para venirse a la Champions: un calendario más complejo con desplazamientos más largos y menos premios económicos.
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’
- Reyerta a golpes y cuchillo en mano en plena calle en Las Torres de Cotillas
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- Dos heridos en un aparatoso choque entre un coche, un autobús y un camión en la A-30 en Murcia
- Un terremoto de 5,4 grados en Almería sacude la Región de Murcia