Fútbol
FC Cartagena: Belmonte, expuesto otra vez por el dinero de la DANA
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, aclara el conflicto abierto entre su consistorio y presidente del FC Cartagena por una donación de 2019

Rueda de prensa Mario Pérez Cervera
Tras el desastre que sacudió a la Región en forma de gota fría en septiembre de 2019, el Fútbol Club Cartagena prestó su mano para ayudar a aquellos municipios que habían quedado sepultados por el agua y el barro. Probablemente, una de las únicas entidades de la zona más afectada que era capaz de recaudar un alto volumen de fondos en poco tiempo. El dinero se recaudó a través de un partido benéfico contra el FC Barcelona e incluso se prometió a los ayuntamientos. No obstante, sólo el de Cartagena recibió lo prometido mientras que los demás, como Los Alcázares, siguen esperando seis años después.
Por más peticiones que ha realizado durante estos seis años, Mario Pérez Cervera, alcalde de Los Alcázares, no ha encontrado respuesta. Esta redacción hizo pública la desesperación del ayuntamiento alcazareño durante el pasado mes de abril y las reiteradas cartas del edil al presidente albinegro. Mario Pérez y su partido obtuvieron por fin una respuesta, aunque de forma indirecta, cuando Paco Belmonte se reunió la pasada semana con la nueva Federación de Peñas del club para explicarles los motivos de su negativa a entregar los fondos. La indignación ha llevado al alcalde a aclarar todo este asunto.
Indignación al desvelar Belmonte los supuestos motivos de esta negativa en su reunión con las peñas. Sostiene Belmonte que el dinero debía ser destinado a la reparación de daños y no a proyectos. Este parece ser el punto de desencuentro, aunque el alcalde defiende que presentó lo que requirió el club, denunciando la incoherencia del presidente. «Paco Belmonte ha desechado la opción de colaborar con el Ayuntamiento de Los Alcázares», afirma Mario Pérez.
Indignación y «sorpresa»
A través de una rueda de prensa contestó de forma pública el alcalde al máximo representante del FC Cartagena y mostró toda la transparencia que no ha mostrado el club portuario respecto a este tema. «El Ayuntamiento trasladó al Cartagena un proyecto de reparación de unas instalaciones que eran unas aulas polivalentes por valor de 78.000 euros que se ubicaban en el polideportivo municipal, la zona cero de las inundaciones, que estaban totalmente destrozadas», aseguró para defender la legitimidad de su proyecto.
El Cartagena prometió en su momento 20.000 euros y exigió un proyecto que ahora Belmonte niega. «Es una auténtica sorpresa que, seis años después, recibamos esta contestación puesto que, en innumerables ocasiones, hemos estado en contacto, tanto con el presidente del Cartagena como con otras personalidades de la entidad», expuso Mario Pérez.
Además de justificar las reparaciones, el consistorio costero ha «preguntado insistentemente si necesitaban algún documento más para justificar la donación de ese partido para la instalación». Desesperado, Mario Pérez denuncia que «en ningún momento se nos trasladó que no se iba a recibir esta donación». Según Belmonte, el dinero sigue en las arcas del club esperando el tan repetido proyecto donde invertirse. No debe ser del agrado del presidente el formulado por el Ayuntamiento de Los Alcázares.
Una decisión personal
El consistorio personifica en Paco Belmonte el entuerto que califican como «malentendido o interpretación errónea de los hechos». Quiere creer Mario Pérez que Belmonte no ha actuado «con precipitación, opacidad o falta de voluntad» y mantiene «la mano tendida» para resolver «de manera justa» este capítulo. Aún así, desde Los Alcázares creen que todo lo ocurrido «es una decisión adoptada por su presidente Paco Belmonte» que no representa los valores del club cartagenero, en palabras de Pérez.
Según el alcalde, el Ayuntamiento de Los Alcázares destinó cerca de un millón de euros a la reparación por daños de aulas polivalentes, club de tenis, pabellón escolar y 13 de octubre y piscina climatizada. «Todo ello recibió serios daños y fue reparado» sin esperar esa ayuda del club albinegro. En la localidad costera siguen esperando una comunicación del FC Cartagena y ponen de manifiesto recibir las intenciones del club por medio de la prensa y no por vía oficial.
El conflicto está, nuevamente, en la poca transparencia y comunicación del FC Cartagena. Lo que debía ser un acto loable que une a la comunidad tras una desgracia natural se ha convertido en otro dilema para un club que sufre a todos los niveles y que vive un momento de desapego social demasiado grande.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Así es vivir bajo un puente de la autovía de Murcia
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Adiós a Paco Jiménez, 'un verdadero servidor público' de la Región
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca