FC Cartagena
Dani Ponz, el educador y estratega que gusta al Cartagena
El entrenador valenciano se encuentra sin equipo tras ser despedido el pasado enero durante su segunda etapa en el Eldense

Dani Ponz, en su etapa en el Eldense / Información de Alicante
Dani Ponz Folch (El Grao de Valencia, 19 de diciembre de 1973) se ha convertido en la primera opción para ocupar el banquillo del FC Cartagena. El club albinegro ha puesto los ojos en el ex entrenador del Eldense para liderar el proyecto de Primera Federación con el objetivo, dicho por Paco Belmonte a la Federación de Peñas la semana pasada, de clasificarse para disputar los play offs de ascenso.
Dani Ponz quiso ser futbolista profesional, concretamente portero. Como todo futbolero empedernido, el primer objetivo es ser el protagonista sobre el verde, pero con el paso de los años se dio cuenta de que en el campo no iba a llegar a lo más alto. En el año 2003, un amigo le propone ser el entrenador de porteros de su equipo y Dani acepta. Han pasado desde entonces 22 años y se ha convertido en un entrenador con un nombre dentro del fútbol español.
El Cartagena se ha fijado en un entrenador ya consolidado. Paco Belmonte y su dirección deportiva han puesto los ojos en un técnico que, desde sus inicios en los banquillos en Valencia, ha ido dando pasos hacia adelante. Tras unos años en clubes de fútbol base, en el año 2010 coge las riendas del Atlético Saguntino en Tercera División, donde está dos temporadas. De ahí firma en el Alzira, donde entre 2012 y 2017 está en dos etapas diferentes. En ese mismo club, en el año 2020, cuando coge el club por tercera vez, logra el ascenso a la Segunda Federación, dirigiendo al equipo también en la campaña siguiente en la cuarta categoría del fútbol español.
Entre medias pasa por el Eldense en Tercera División y también volvió al Atlético Saguntino en 2018. Dani Ponz nunca tuvo miedo a protagonizar segundas partes. El gran cambio y paso adelante en su carrera lo da en Unionistas de Salamanca. En febrero de 2023 recibió la llamada para hacerse cargo del club de accionariado popular y ahí el gran público empieza a conocerlo. Ese Unionistas consiguió una salvación holgada en la temporada 2022-2023 y lo hizo combinando un juego muy vistoso con ser muy sólido atrás, lo que le permitió ganar ocho de los últimos diez partidos en liga.
La campaña 2023-2024 es la de su consagración como entrenador. Unionistas estuvo coqueteando con los puestos de play off de ascenso hasta el final, aunque su objetivo no era este, y finalmente terminó la competición en una meritoria séptima posición. Este gran papel en liga lo fue combinando con una Copa del Rey histórica donde su equipo fue capaz de tumbar al Gernika, al Real Sporting de Gijón de Segunda División y al Villarreal de Primera División. En octavos de final, Unionistas de Salamanca fue seguido mundialmente, ya que se midió al FC Barcelona. Ante el cuadro azulgrana, el cuadro salmantino consiguió ponerse por delante en el marcador, pero finalmente fue eliminado por 1-3.
El año y medio vivido en Salamanca le permite entrar en el radar de los equipos del fútbol profesional y es el Eldense, como no puede ser de otra manera, ya que así puede volver a Elda, la que fue su casa (al igual que Alzira y Sagunto) el que consigue hacerse con sus servicios. En el conjunto alicantino las cosas no funcionaron. Con Dani Ponz en el banquillo azulgrana, el Eldense sumó 21 puntos en 23 jornadas, tras cosechar cinco victorias, seis empates y doce derrotas.
Los malos resultados fueron acompañados, en los siete meses que estuvo en el cargo, por un juego no tan efectivo como el que se vio en Salamanca. La falta de conexión entre el cuerpo técnico y los jugadores y, sobre todo, la desconexión existente con la grada, precipitaron su marcha. Desde el mes de octubre, el equipo no fue capaz de encadenar buenos resultados y en enero, tras la contundente derrota por 1-4 ante el Cádiz y el clamor en el Pepico Amat pidiendo su destitución, finalizaría su segunda etapa en el Eldense.
Ante el Cartagena en la primera vuelta, su Eldense hizo un gran partido, pero cayó derrotado por 1-2 ante el cuadro albinegro. En un partido donde Pablo Campos fue el mejor del choque con una infinidad de intervenciones, un fallo individual que provocó un penalti tonto y una genialidad del ‘Pocho’ Román le dieron el triunfo al conjunto albinegro, pero ese día el Eldense jugó muy bien y mereció más.
Dani Ponz tiene dos pasiones: el fútbol y la docencia. Fue profesor de Educación Física en el CEIP Pepita Greus d’Alginet durante muchos años, una labor que fue compatibilizando con la de entrenador de fútbol y, sin duda, su trabajo en las aulas le ha servido para su carrera de entrenador.
El técnico valenciano, anhelado por el club cartagenero, asume su rol como formador constante y entiende el éxito deportivo como resultado de un proceso de mejora diaria. Su experiencia como profesor le sirve para poder transmitir sistemas y estilos de juego complejos, gracias a su facilidad para transmitir lo que quiere a sus futbolistas. Un humanista que con su mentalidad consigue ganarse a los equipos que entrena.
Sí, para Dani Ponz la estrategia y la táctica son fundamentales. Es un estudioso de este deporte y, por lo tanto, la aplicación en el césped de lo que explica en la pizarra lo ve clave en el fútbol actual. Su estilo se puede considerar ‘bonito’, es decir, un deseo claro de tener la posesión del balón, de que su equipo sea dominador a través del esférico y, a partir de ahí, intentar que el juego sea más vertical con transiciones rápidas y no tan estático como el de hace unos años. Por ello, en el momento en que sus equipos no tienen la pelota, la presión en campo contrario y el deseo de arrebatar el esférico lo antes posible al rival es innegociable para los equipos de Dani Ponz.
No tiene un sistema predilecto en el que se mantiene inmóvil, ya que entiende que su labor debe ser flexible. La línea de cuatro defensas atrás y dos jugadores siempre por delante llevando la manija y siendo piezas importantes son prácticamente innegociables y, a partir de ahí, dependiendo de los recursos que tiene, ha ido alternando el 442 con el 4231, siempre apostando por jugadores abiertos.
No está cerrado todavía, pero es la primera opción. Lo que está claro es que, para que Dani Ponz, o cualquier otro técnico, pueda demostrar su mejor versión, es necesario que disponga de una plantilla a la altura de las circunstancias. Ni Abelardo, ni Jandro, ni mucho menos Romo, que tuvo una plantilla aún más débil que los anteriores, son entrenadores tan malos como sus números en la ciudad trimilenaria. Dani Ponz podrá darle un plus a lo que tenga, pero la base es la clave del éxito en una categoría tan igualada.
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- El Ayuntamiento de Cartagena enviará órdenes de ejecución al Camping Villas Caravaning para regularizar su situación
- Así es vivir bajo un puente de la autovía de Murcia
- ¿Quién es Pedro Arribas, el nuevo propietario del FC Cartagena?
- Adiós a Paco Jiménez, 'un verdadero servidor público' de la Región
- El camerunés que llegó a España en patera hará sus prácticas de Guardia Civil en Caravaca