Fútbol
Un delantero goleador, la carencia constante que arrastra el Real Murcia
Tan solo Pedro León y Elady Zorrilla, sin ser ‘nueves’, han superado la barrera de los diez tantos en una misma temporada durante la última década en la tercera categoría
Asier Goiria se enfrenta de nuevo a este reto tras el acierto con David Flakus

Raúl Alcaina, en la eliminatoria de play off ante el Nástic. | ISRAEL SÁNCHEZ
Una vez que el reloj se ha vuelto a poner a cero para iniciar la nueva temporada, el Real Murcia se encuentra en plena fase de reconstrucción de su plantilla para afrontar un nuevo curso en el que volverá a contar con la exigencia de pelear por el ascenso a Segunda División. Tratará de repetir aciertos y cubrir carencias para obtener resultados positivos de una manera regular, y convertirse en uno de los candidatos a todo entre los primeros clasificados de su grupo (que está aún por confirmar).
Con la confirmación de Asier Goiria al frente de la parcela deportiva, por segundo año consecutivo, la maquinaria del conjunto grana ya parece en marcha. El primer paso estará de nuevo en el banquillo, donde se debe abordar la situación de Fran Fernández, renovado de manera automática al disputar el play off, antes de cerrar la llegada de un nuevo entrenador. Mientras que son hasta 12 los futbolistas que también tienen asegurado su compromiso para el próximo curso. La primera piedra para recomponer una plantilla que durante este año ha contado con dificultades en tareas ofensivas, tanto para elaborar ocasiones como para materializaras.
Y es que, en esto último, el Real Murcia es una carencia constante que arrastra desde hace una década. O lo que es lo mismo, desde buena parte de su travesía por la categoría de bronce desde su descenso administrativo en 2014. En estos últimos diez años tan solo dos futbolistas han sido capaces de finalizar una temporada completa con dobles dígitos en su casillero de goles, y se da la circunstancia de que ninguno de ellos son delanteros. Cierto es que varios arietes se han quedado a las puertas, con nueve tantos en su cifras en algunas campañas, pero el Real Murcia lleva años sin poder colocar entre los máximos artilleros de la categoría a sus delanteros. Algo de lo que deberá a tener muy en cuenta Asier Goiria en los próximos meses, y después de los movimientos realizados el pasado verano, ya que fue una piedra en la que volvió a tropezar.

Pedro León se funde con la afición murcianista a la llegada al estadio de los jugadosres del Real Murcia / L. O.
La apuesta por Carrillo, Alcaina y Pedro Benito tan solo ha dado resultados con el gaditano, siendo capaz de anotar cinco tantos y aprovechando su derroche físico para desempeñar el rol de extremo en el tramo final. Mientras que los dos primeros tan solo pudieron anotar dos goles cada uno (el murciano antes de su salida en el mercado invernal). El acierto con David Flakus, cedido por el Castellón, dio algo de oxígeno a la delantera del Real Murcia en el tramo final, gracias a los siete tantos conseguidos por el esloveno que invitan a pensar si el final hubiera sido distinto si llega a contar el Real Murcia con el futbolista desde el pasado verano.
No obstante, esto es algo que viene arrastrando el conjunto grana desde hace años. La temporada pasada, en la 2023-2024, fue precisamente José Ángel Carrillo el que no pudo rebasar la barrera de los diez tantos, al anotar nueve al término del curso. Mientras que Rodri Ríos, la apuesta del club por intentar tener en su plantel a un goleador con altos números, se marchó en el mercado invernal con solo cuatro en su casillero.
La primera en Primera Federación, tras el ascenso en Alicante, ni Miku, ni Toril, ni Dani Romera ni el propio Andrés Carrasco lograron una cifra alta. Pero sí hubo quien alcanzó los dobles dígitos y fue un Pedro León que en el primer año de su regreso fue capaz de anotar 15 tantos (cuatro desde el punto de penalti). Ahora, el muleño, a sus 38 años, se encuentra durante esta s semanas meditando si mantenerse en activo una temporada más para intentar buscar el objetivo por el que volvió a Nueva Condomina en verano de 2022.
Carrasco rompe la barrera en Segunda RFEF
En la temporada en Segunda Federación, cuarta categoría, fue Andrés Carrasco el que alcanzó las dos cifras, finalizando el murciano el curso con 11 tantos gracias a sus nueve dianas en la fase regular y sus dos goles en el play off que acabó con el ascenso a Primera Federación en Alicante. Nueve volvió a conseguir Toril en la campaña 2020-2021.
Hay que remontarse hasta la 2017-2018, última vez que el Real Murcia había disputado un play off de ascenso a Segunda hasta este año, para encontrar a Elady Zorrilla que, siendo extremo, finalizó ese curso con 11 tantos en la tercera categoría (extinta Segunda División B, ahora Primera Federación). Chrisantus, con cinco, fue el aire fresco en la segunda vuelta. Ocho hizo Víctor Curto en la 2016-2017 con su llegada en el mercado invernal, al igual que Sergi Guardiola, también con la misma cifra.
El último delantero con 10 goles en el Real Murcia en la categoría de bronce fue Carlos Álvarez, en la 2015-2016, los mismos que Germán Sáenz (10) y los siete de Azkorra esa temporada.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Esta es la playa 'virgen' de la Región de Murcia donde te puedes bañar como los antiguos romanos
- Condenado un policía que entraba armado a un burdel de Murcia y tenía sexo sin pagar
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia
- Cárcel para el presunto agresor del jubilado y libertad para sus cómplices