Tenis

El dilema de Alcaraz: ¿Queens o rumbo a Wimbledon?

El torneo previo al Grand Slam de hierba se disputa la próxima semana

Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz / EFE

Iker Kind

Carlos Alcaraz disfruta de sus pequeñas vacaciones después de un triunfo histórico en Roland Garros. El murciano levantó por segunda vez consecutiva la ‘Copa de Mosqueteros’, regalando al aficionado del tenis una de las mayores remontadas de la historia de este deporte ante el italiano Jannik Sinner.

Tras levantar el título en la Phillipe Chatrier, el jugador de El Palmar disfruta de unos días de descanso y tiempo libre en Ibiza, de la misma manera que hizo en 2024. La gira de tierra batida ha sido muy exigente; tanto que Charly tuvo que superar una lesión que le obligó a renunciar al Mutua Madrid Open. Eso sí, luego llegó mejor que nunca, ganando Roma y Roland Garros.

Alcaraz ha demostrado una vez más que es el rey de la arcilla, alcanzando todas las finales en los torneos que ha disputado y ganando un total de tres títulos, dos de ellos contra Sinner en la final. Casualmente, el otro rival al que se ha enfrentado en una final es Lorenzo Musetti, también italiano y su obstáculo en las semifinales del Grand Slam parisino.

El calendario de la ATP no perdona y la transición entre la tierra batida y la hierba es instantánea. De hecho, el torneo de Queen’s arranca este mismo domingo, mientras que Wimbledon se celebra a partir del día 30 de junio. Una gira que acaba en un abrir y cerrar de ojos y que exige una adaptación veloz de los tenistas si quieren llegar lejos en el grande londinense.

Tal como aseguró Juan Carlos Ferrero, entrenador del número dos del mundo, su pupilo se probará a finales de semana para saber si está fresco físicamente y mentalmente para disputar el torneo de Queen’s. Lo cierto es que el jugador no defiende prácticamente puntos, por lo que perderse la cita no le perjudicaría en el ranking.

La cuestión es si con la preparación en los entrenamientos será suficiente para ir directamente a Wimbledon. El pasado año tan solo disputó dos partidos en Queen’s, uno de ellos perdido ante Draper, y acabó ganando el Grand Slam en la final ante Djokovic. Un ejemplo práctico de que Alcaraz se adapta fácilmente a la hierba, una superficie que se le da bien y además le gusta.

Claro favorito en Queen’s

La realidad es que el murciano, si llega fresco, es el claro favorito para llevarse el torneo londinense. En la lista para Queen’s no figuran ni Jannik Sinner ni Alexander Zverev, que suelen disputar en la misma semana el torneo de Halle. El segundo cabeza de serie por detrás de Carlos es Jack Draper, su verdugo en la anterior edición y de los pocos jugadores que puede poner en serios problemas al español en hierba.

Si las sensaciones de Charly son buenas, todo hace indicar que el jugador estará en Queen’s. Aun así, nada es seguro hasta que se pruebe a finales de semana, ya que la exigencia física de Roland Garros ha sido máximo, al nivel de jugar la final más larga de la historia del torneo; nada más y nada menos que 5 horas y media de partido.

Tracking Pixel Contents