Un desastre acentuado por un ataque en blanco

Ortuño y Escriche terminan el curso sin goles en liga

Una de las causas del descalabro albinegro ha sido la pobre ofensiva albinegra

Ortuño sostiene el balón frente al portero rival.

Ortuño sostiene el balón frente al portero rival. / Iván Urquízar

Alfonso Asensio

Alfonso Asensio

A pesar de que en la temporada 2023-24 ya dio signos de caída el Fútbol Club Cartagena, y sólo Julián Calero la pudo detener, al comienzo del curso 24-25 nadie esperaba tal descalabro como el que ha acabado sucediendo. Por nombres, la plantilla parecía incluso mejorar. Una portería renovada, una defensa reforzada, un centro del campo consistente y un ataque experimentado y prometedor. No obstante, las promesas de la ofensiva se quedaron en sólo promesas y la experiencia apenas aportó. Poco a poco, el ataque se fue convirtiendo en una línea que ha terminado motivando y acentuando el desastre del descenso.

Tras la milagrosa salvación de 2024, la comisión deportiva del FC Cartagena se puso manos a la obra con la tarea de rehacer el equipo. Para su delantera, sólo contaban los albinegros con Alfredo Ortuño. Al delantero yeclano, con contrato hasta verano de 2026, fiaban el rumbo de la ofensiva cartagenera. Sin embargo, no se esperaba en el Cartagonova que el ariete que firmó 10 goles la temporada anterior se quedara en blanco. No ha encontrado Alfredo el camino a la red contraria en 35 partidos durante una campaña en la que ha superado los minutos de su primer curso, en el que anotó 6 tantos y ofreció 3 asistencias.

Un capitán desconocido

Ortuño, que jugó la semana pasada su partido número 400 en Segunda División y se coló en un prestigioso salón de la fama, sí marcó en Copa el gol que clasificó al equipo para dieciseisavos de final. A pesar de ello, el que ha sido uno de los capitanes del equipo no tuvo muchas oportunidades como titular en todo el año. Ni Abelardo ni Jandro ni Romo le han tenido como la principal opción, ofreciéndole únicamente 10 encuentros como titular y sólo uno completo.

Antes de que todo esto sucediera, el club aún tenía en alta estima a Ortuño por sus 32 goles en tres temporadas. Por eso decidió rodearlo con Gastón Valles y Dani Escriche, que llegaron a cuatro días de comenzar la competición. Seguramente, esperando las mejores oportunidades posibles a precio reducido debido a la situación financiera de la entidad. Ficharon en el mismo día para acompañar en su misión goleadora a Ortuño. Por desgracia para el equipo, su aportación ofensiva ha sido mínima.

Acompañamiento decepcionante

Llegó Escriche cedido por el Albacete, donde regresa ahora con contrato hasta 2026. Con cartel de creador de juego se esperaba del de Burriana goles y asistencias que ayudaran a perseguir el objetivo, pero tampoco fue capaz de estrenarse el delantero. Finaliza el curso con los mismos goles con los que lo empezó, aunque ha ofrecido 3 asistencias. No se puede decir que el valenciano haya tenido pocas ocasiones de demostrar su valor, ya que, en el ataque, sólo Gastón Valles le supera en minutos totales sobre el terreno de juego.

Para completar la desgracia, el que se erigió como delantero titular sufrió el infortunio de las lesiones cuando comenzaba a carburar. Gastón Valles sólo ha podido disputar media temporada debido a una lesión en la espalda que le mandó al quirófano tras un intento fallido de recuperación. El uruguayo sí que contó con la confianza de los tres entrenadores que han pasado por el Cartagena, pero sólo pudo hacer goles en el ecuador de la primera vuelta. 

En concreto, se marcha Gastón de vuelta al Espanyol con un bagaje de 3 tantos habiendo sido titular indiscutible durante20 de las primeras 25 jornadas. Nunca se sabrá lo que pudo haber sido en la segunda vuelta, pues desde entonces no volvió a vestirse de corto.

Estas circunstancias explican bien los problemas de un Cartagena que ha sufrido mucho en ataque. Termina el equipo con 33 goles a favor en su peor campaña anotadora desde la 2004-05, cuando anotó 31 en Segunda B para terminar en décimo tercera posición. La marca goleadora de esta temporada empeora incluso a la de las peores temporadas del club, como la de 2012 -en la que descendió- con 37 tantos, o la de 2024 -de la milagrosa salvación- en la que también terminó con 37.

Tracking Pixel Contents