Fútbol

La Federación Murciana respalda de forma unánime el traslado de La Unión a Málaga

Los responsables del club unionista superan el primer obstáculo, aunque ahora deberán obtener también el respaldo de la Federación Andaluza y de la Española

Julián Luna, presidente de La Unión Atlético

Julián Luna, presidente de La Unión Atlético / Juan Carlos Caval

Paco Sarabia

Paco Sarabia

En una jornada histórica para el fútbol regional, la Asamblea Extraordinaria de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM) aprobó por unanimidad el traslado del club La Unión Atlético a Málaga. Esta decisión marca un hito en el proceso iniciado por el presidente del club, Julián Luna, quien busca asegurar la viabilidad económica y deportiva de la entidad. 

Fue este diario el que el 6 de marzo destapó todas las negociaciones que estaba llevando a cabo Julián Luna con el empresario andaluz Daniel Pastor. Ahora más de dos meses después, se da el primer paso para que se cumpla el deseo del presidente de La Unión y de su socio.

Un respaldo unánime en la Asamblea

La reunión, celebrada este 21 de mayo, contó con la participación de los 70 asambleístas de la FFRM. La propuesta de traslado fue aprobada con 44 votos a favor y sin votos en contra, reflejando un consenso total entre los miembros de la federación murciana. Este respaldo unánime es un paso crucial en el proceso de cambio de sede del club, que ahora espera la aprobación de la Federación Andaluza de Fútbol y, finalmente, de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). 

Motivos detrás del traslado

La decisión de trasladar La Unión Atlético a Málaga responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del club. Julián Luna ha manifestado en diversas ocasiones las dificultades económicas que enfrenta la entidad, agravadas por la falta de apoyos locales. En este contexto, la entrada del grupo inversor liderado por el empresario malagueño Daniel Pastor ha sido determinante. Este grupo, que también posee el CD Málaga 1903, ha ofrecido apoyo financiero al club con la condición de su traslado a la ciudad andaluza. 

"Llevo ocho años solo, buscando financiación. El proyecto ha ido creciendo, pero la pata financiera no estaba bien sujeta", declaró Luna en una entrevista reciente. "Mi obligación es buscar esa financiación", añadió, subrayando la importancia de asegurar el futuro del club, incluso si eso implica su traslado. 

Próximos pasos en el proceso

Con la aprobación de la FFRM, el siguiente paso es obtener el visto bueno de la Federación Andaluza de Fútbol. Posteriormente, la RFEF deberá dar su consentimiento final. Este proceso está regulado por el artículo 117.7 del Reglamento General de la RFEF, que establece que un club puede competir en una federación territorial distinta a la que le corresponde, siempre que cuente con la aprobación de las federaciones implicadas y de la RFEF. 

Aunque la FFRM ha dado su aprobación, la RFEF ha mostrado reticencias al traslado, preocupada por el precedente que podría sentar esta decisión. Sin embargo, el respaldo unánime de la federación murciana podría influir positivamente en la evaluación de la RFEF. 

Reacciones y perspectivas

La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito futbolístico. Mientras algunos lamentan la posible pérdida de un club histórico en la Región de Murcia, otros comprenden la necesidad de garantizar su supervivencia. En Málaga, la posibilidad de contar con un nuevo equipo en categorías superiores ha sido recibida con entusiasmo. 

El grupo inversor liderado por Daniel Pastor planea que el equipo juegue en el Campo de la Federación Malagueña de Fútbol, aunque no se descartan otras opciones en la provincia. Además, se contempla un cambio de nombre y de imagen para el club, adaptándose a su nueva ubicación. 

Conclusión

La aprobación unánime de la FFRM al traslado de La Unión Atlético a Málaga representa un paso significativo en la transformación del club. Aunque aún quedan etapas por completar, esta decisión refleja la determinación de sus dirigentes por asegurar un futuro sostenible para la entidad, incluso si eso implica dejar atrás su lugar de origen. El desenlace de este proceso dependerá de las decisiones de las federaciones andaluza y española, que deberán valorar el equilibrio entre la tradición y la viabilidad del proyecto. 

Tracking Pixel Contents