Tenis
Carlos Alcaraz, con el público en contra en semifinales de Roma
El murciano se enfrentará a Lorenzo Musetti, quien ha arengado a los aficionados italianos: "Voy a empujar a los aficionados a que hagan su trabajo, para que enfaticen esa vena italiana", ha dicho

Spain's Carlos Alcaraz celebrates after a winning point during a round of sixteen match against Russia's Karen Khachanov at the Italian Open tennis tournament in Rome, Tuesday, May 13, 2025. (AP Photo/Andrew Medichini) / Andrew Medichini / AP
Es muy difícil encontrar un partido de Carlos Alcaraz donde no tenga el apoyo del público. Ocurrió hace unos años en París-Bercy y en algunas ocasiones más, pero el murciano, que es junto a Jannik Sinner y Novak Djokovic el tenista con más adeptos del planeta, suele jugar en 'casa'. Este viernes, en las semifinales de Roma, no se será así porque se enfrentará al italiano Lorenzo Musetti, que tiene ganado el corazón del público de su país. Además, el jugador de Carrara, nada más terminar su partido contra Zverev de cuartos de final, arengó a la afición transalpina: "Voy a empujar a los aficionados a que hagan su trabajo, para que enfaticen esa vena italiana", comentó en rueda de prensa un jugador que ha alcanzado las semifinales en todos los torneos que ha disputado en tierra batida en 2025, y que en Roma no ha cedido ni un solo set en sus partidos.
El último precedente, hace un mes
Hace poco más de un mes se vieron por última vez las caras. Fue en la final del Masters de Montecarlo, donde Alcaraz perdió el primer set y ganó los dos siguientes en los que solo cedió un juego (3-6, 6-1 y 6-0). Solo en una ocasión ha triunfado el italiano ante el de El Palmar. Fue en 2022, en la final en tierra batida del torneo de Hamburgo. Después, en Roland Garros 20223, el murciano ganó en tres sets (6-3, 6-2 y 6-2), y ese mismo año, en pista rápida, también volvió a vencer en los octavos de final de China (6-2 y 6-2). En 2024 también se enfrentaron en el Masters 1000 de Miami, con triunfo también para el que ya es el nuevo número 2 del mundo (6-3 y 6-3). Pero para encontrar el primer precedente hay que remontarse a 2020, en un Challenger en Trieste, donde se enfrentaron en semifinales y también ganó Alcaraz.

Alcaraz, Djokovic y Musetti, el podio del tenis masculino en los Juegos Olímpicos de París 2024. / EFE
Semifinalista en Madrid
Musetti, que tiene 23 años y actualmente ocupa el mejor puesto en la ATP de su carrera, el noveno, inició el año llegando a cuartos de final en Hong Kong y en el Australia Open se despidió en tercera ronda. Después, ya en tierra batida, se retiró lesionado en cuartos de final en Buenos Aires y reapareció en el Masters de Miami, donde cayó en octavos de final ante Novak Djokovic. En Montecarlo firmó su mejor resultado del año, al alcanzar la final donde perdió contra Alcaraz, y en Madrid perdió en semifinales contra Jack Draper.
En el Masters de Roma, el medallista de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de París, venció en segunda ronda al finlandés Virtanen (6-3 y 6-2) y al estadounidense Nakashima (6-4 y 6-3) en dieciseisavos de final. En octavos ganó a Medvedev (7-5 y 6-4), y en cuartos de final, a Zverev (7-6 y 6-4). Por tanto, Musetti no ha cedido ni un solo set en todo el torneo, un dato que refleja el gran estado de forma en el que se encuentra.
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Educación pide a los institutos que den las matrículas de honor sin contar la nota de Religión
- La huelga médica paraliza quirófanos y consultas de especialistas en la Región