Segunda RFEF
La RFEF está reticente al traslado de La Unión
El club unionense, que este domingo se juega el ascenso a Primera RFEF, necesita el visto bueno federativo para jugar el próximo curso en Málaga

Louzan, con Monje Carrillo, en su visita a Murcia. | MARCIAL GUILLÉN/EFE
El caso de La Unión Atlético se ha convertido en uno de los temas centrales para la Real Federación Española de Fútbol en las últimas semanas. Julián Luna declaró por activa y por pasiva que la situación al frente del cuadro minero era insostenible y que si seguía así el proyecto acabaría en una irremediable desaparición. El pasado mes de octubre llegó un soplo de aire fresco, tal y como adelantamos en este periódico el 24 de febrero, con la entrada de Daniel Pastor. Eso sí, el empresario malagueño tenía claro que este proyecto tendría futuro si se trasladara a Málaga y no contempla otro futuro por lo que está realmente preocupado. Todo esto está ocurriendo en un fin de semana en el que La Unión Atlético, si logra empatar en el Ciudad de La Línea frente a la Balompédica Linense, o la Deportiva Minera le echa una mano y hace lo propio ante el Torremolinos, ascendería el cuadro blanquiazul a la Primera Federación.
El proceso para que un club se traslade consta de cuatro pasos, como ya se ha comentado, y el cuadro blanquiazul ya ha realizado el primero, que es un trámite. La junta directiva del club debe validar esta operación. Faltan tres pasos y en principio parecía que solo habría uno polémico y es que la Asamblea Extraordinaria de la FFRM vote a favor del traslado. La votación se hará, tal como anunciamos en este periódico, el 21 de mayo a las 18:00 y todo hacía indicar que lo que ocurriera ese día iba a marcar el futuro del club, ya que se daba por hecho que tanto la federación andaluza como la española no iban a poner trabas a lo que se decidiera en la Región de Murcia.
Una mancha
La realidad es bien distinta y podemos confirmar que desde hace semanas el máximo organismo del fútbol español no ve nada claro este movimiento, porque entiende que mancharía la imagen del deporte aunque sea legal. Desde que llegó Rafael Louzán a la presidencia de la española, está tratando de hacer las cosas muy distintas a sus predecesores y en las reuniones con los equipos de fútbol, fútbol sala y fútbol playa, ya se está viendo la mejoría que se está produciendo en los diferentes ámbitos. Desde Madrid llevan estudiando el caso desde que el cuadro unionense le hizo saber a Monje Carrillo sus intenciones.
La situación en la que está involucrado el cuadro minero recuerda mucho al caso del Ciudad de Murcia, que en 2007 se marchó a Granada para convertirse en el Granada 74, una operación que también generó rechazo y controversia y enfrentó a los diferentes estamentos del fútbol español. Además de ser un auténtico fracaso con la desaparición de dicho club. Desde entonces, la RFEF ha endurecido los requisitos para los cambios de sede, precisamente para evitar situaciones similares. En Las Rozas ven este movimiento como una vuelta a lo que ya se vivió y que no se debería repetir por la buena salud de los clubes.
El futuro de La Unión Atlético pende de un hilo, con intereses enfrentados y, mientras tanto, la afición blanquiazul, que se ha volcado durante toda la temporada con el equipo y lo ha acompañado en cada desplazamiento, espera con incertidumbre el desenlace de esta situación que podría cambiar para siempre la historia del club y, en su caso, quedarse huérfanos.
No hay nada definitivo
La RFEF sigue estudiando el caso de manera minuciosa y no se va a pronunciar oficialmente próximamente. Jordi Aparisi, responsable de los servicios jurídicos de la RFEF, junto a su departamento, es el encargado de estudiar el caso y ver la viabilidad del movimiento y que no suponga un problema o perjuicio el traslado para nadie y es lo que lleva haciendo desde hace semanas.
Los responsables de La Unión tienen en los próximos días una cita con la Federación Española para presentarle el informe necesario para convencerlos y entonces será cuando la RFEF emita su propio informe aceptando el cambio, algo que a día de hoy está muy lejano.
La única federación que no ha manifestado reparos en privado es la andaluza que, llegado el caso en el que la Asamblea Extraordinaria de la FFRM lo aprueba y la española finalmente cambia su parecer, también acogería al nuevo club.
El culebrón de la primavera sigue escribiendo capítulos y el desenlace es más enrevesado de lo que parecía.
- Detenidos dos hermanos por el homicidio de su padre en su tienda de Molina de Segura
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Parece mentira, pero existen: estas son las tres playas de la Región de Murcia donde menos calor hace
- Un incendio de cañas, huertos y maleza en Murcia moviliza a una veintena de bomberos y al helicóptero
- Charo y Carlos, expertos en viajes, sobre su visita a Mazarrón: 'Si los centroeuropeos colonizan nuestro Mediterráneo, quizás debamos aprender algo de ellos
- Atardeceres con encanto en el Cabezo Gordo de Torre Pacheco
- Estas son las playas para perros en la Región de Murcia
- La ONCE reparte 420.000 euros en Murcia