Fútbol
FC Cartagena: salir de Primera RFEF tras bajar, una tarea al alcance de pocos
En los últimos cuatro años, sólo cinco equipos han logrado volver a Segunda tras descender

Andy Rodríguez y El Jebari, en el último encuentro con el FC Cartagena. | LOF
Cada año, cuatro equipos de Segunda División sufren la desgracia de abandonar el fútbol profesional para que otros cuatro puedan alcanzar la gloria y saborear esta prestigiosa categoría. Esta temporada, el mal trago le ha tocado al FC Cartagena. La parroquia albinegra, que lleva meses aceptando un descenso muy predecible, ya piensa en el futuro una vez que la pérdida de la categoría se hizo matemática el pasado domingo. La Primera RFEF es su nueva realidad. Pero, ¿cómo puede regresar a LaLiga Hypermotion?
El principal miedo de la afición cartagenerista reside ahora en el tiempo que volverá a pasar sin ver a su equipo en Segunda. La última vez fueron ocho temporadas. Desde la 2011-12 hasta la 2020-21. Un largo suplicio que pasó muy cerca de la desaparición del club y que conllevó numerosas decepciones en los partidos de promoción de ascenso. Esta vez, con la misma incertidumbre que entonces sobre la viabilidad del club, un rápido regreso sería clave para asegurar el futuro.
No parece una tarea sencilla. El secreto para conseguirlo lo tienen sólo los cinco equipos que han conseguido volver de su descenso en los últimos cinco años. Durante las cuatro temporadas completas que el Cartagena ha disputado en Segunda, ha visto bajar a dieciséis equipos y sólo ha presenciado el regreso de cinco.
En la campaña 2020-21, la primera del FC Cartagena en esta etapa de fútbol profesional, descendieron Sabadell, Logroñés, Castellón y Albacete en ese orden. Perjudicados, en parte, por el apretón del cuadro albinegro a final de temporada. De ese grupo que mordió el polvo, únicamente el Albacete consiguió ‘rebotar’ en Primera RFEF para volver a Segunda un año después. El Castellón pasó tres años en la tercera categoría para reaparecer en la presente campaña.
Un año después, en la 2021-22 y mientras el conjunto portuario realizaba la segunda mejor temporada de su historia, bajaron Amorebieta, Real Sociedad B, Fuenlabrada y Alcorcón. De nuevo dos equipos, Fuenlabrada y Alcorcón, consiguieron volver sólo un curso más tarde, pero descendieron ese mismo año y no consiguieron estabilizarse en LaLiga Hypermotion como sí lo ha hecho el Albacete.
A final de la 2022-23 fueron Ponferradina, Málaga, Ibiza y Lugo los que cedieron su lugar y sólo el cuadro malaguista ha vuelto un año después para disputar la temporada en curso. De entre Amorebieta, Alcorcón, Andorra y Villarreal B, los descendidos de la campaña 23-24, sólo los tricolor están en disposición de volver a pisar LaLiga Hypermotion, aunque primero tendrán que pasar por un play off que no es nada sencillo.
Dificultades económicas
La clave parece estar en aprovechar la ayuda por descenso que ofrece la patronal. La pérdida de ingresos, sobre todo en lo referente a los derechos televisivos, será enorme y eso es lo que pretende paliar el casi millón y medio de euros que percibirá el Cartagena por caer a Primera RFEF. No obstante, las deudas de la entidad portuaria pueden concentrar todos los esfuerzos de una directiva que podría encontrar problemas a la hora de planificar su nueva plantilla.
En los últimos años, la pérdida de calidad del equipo albinegro ha sido constante y evidente. El límite salarial impuesto por LaLiga no ha hecho más que descender y las posibilidades de la comisión deportiva han ido disminuyendo. Desde jugadores cotizados, de renombre y nivel, hasta el récord de cesiones, renovaciones a la baja y fichas del segundo equipo. Así es como ha terminado llegando el descenso y esto es lo que debe evitar la directiva si quiere protagonizar un rápido regreso al fútbol profesional.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- La lluvia se da cita con la Comunidad para este Domingo de Resurrección
- Muere un caballo y su jinete resulta herida al chocar contra un autobús en Cartagena
- Horario y recorrido de las procesiones de Sábado Santo en Murcia
- Se desploma el techo de una casa con una niña y una mujer en su interior en Cartagena
- Horario y Recorrido de la Procesión de Sábado Santo en Cartagena
- Horario y recorrido de las procesiones del Domingo de Resurrección en Murcia
- Aviso de la Seguridad Social: si padeces una de estas 11 enfermedades, podrías jubilarte a los 52 años