Baloncesto
El UCAM Murcia CB, un equipo de descenso en casa y de play off a domicilio
Solo Granada y Coruña, que ocupan las dos últimas plazas de la clasificación, han perdido más partidos que los universitarios ante su afición

El encuentro entre el UCAM Murcia con el Baskonia, en imágenes / Israel Sánchez
El UCAM Murcia está ante una de sus peores temporadas en casa de su historia. Acumula una racha de tres meses sin ganar en casa, algo que no ocurría desde hace quince años en un curso que acabó en descenso. La derrota sufrida el pasado sábado ante el Baskonia, la novena, le ha dejado además en una peligrosa tierra de nadie, a dos victorias del octavo clasificado, que lleva un partido menos disputado. Desde 2010, año en el que vivió su último descenso, no había perdido tantos encuentros en el Palacio de los Deportes. Pero ese UCAM Murcia con números de descenso ante su público -solo el Leyma Coruña y el Covirán Granada, que ocupan las dos últimas posiciones han sufrido diez derrotas, una más-, está en puestos de play off atendiendo a los encuentros a domicilio, donde solo Real Madrid y Tenerife (9), y Barça y Valencia (8) superan a los universitarios, que han conquistado siete, las mismas que el Unicaja Málaga.
CON CATORCE: 1996-1997.
CON TRECE: 1998-1999 y 2009-2010.
CON DOCE: 1992-1993.
CON ONCE: 1995-1996.
CON DIEZ: 1993-1994 y 2003-2004.
CON NUEVE: 2012-2013, 2013-2014, 2018-2019, 2020-2021 y 2024-2025.
CON OCHO: 1994-1995, 2017-2018 y 2021-2022.
CON SIETE: 1991-1992, 2011-2012 y 2016-2017.
CON SEIS: 2006-2007, 2007-2008, 2014-2015 y 2022-2023.
CON CINCO: 1990-1991, 2015-2016 y 2019-2020 (la temporada no llegó a concluir por la pandemia).
CON DOS: 2023-2024.
De los peores registros históricos
Solo en siete temporadas de las veintiséis que lleva el club en la máxima categoría del baloncesto español, el UCAM Murcia había sufrido más derrotas en casa que en la actual. Y la mayoría de las peores coinciden con campañas que acabaron con descensos, como la 92-93, 96-97, 98-99, 09-10 y 03-04, y otras con salvaciones agónicas. Después de establecer el pasado curso un récord de solo dos partidos perdidos en el Palacio, ha pasado a fijar una de sus marcas negativas con una plantilla con muy pocos cambios. De esas nueve derrotas que acumula el equipo ante su público, las últimas cinco han sido consecutivas y dentro de la segunda vuelta del campeonato. Además, el Palacio solo ha vivido en el año 2025 una alegría, el 12 de enero contra el Hiopos Lleida.
CON DIEZ: Leyma Coruña y Covirán Granada.
CON NUEVE: UCAM Murcia y MoraBanc Andorra.
CON SEIS: Hiopos Lleida, Río Breogán y Básquet Girona.
CON CINCO: Surne Bilbao, Baskonia, Joventut, Barça y Gran Canaria.
CON CUATRO: Casademont Zaragoza.
CON#TRES: Básquet Manresa.
CON DOS: La Laguna Tenerife, Valencia Basket y Unicaja Málaga.
CON CERO: Real Madrid.
Leyma Coruña y Covirán Granada, que han perdido diez ante su público, son los peores conjuntos en casa del curso en la ACB. El MoraBanck Andorra, que ganó en Murcia, también está con nueve derrotas, mientras que con seis aparecen Hiopos Lleida, Río Breogán y Básquet Girona, es decir, todos equipos que está en la zona media y baja de la clasificación. El mejor en su pista es el Real Madrid, que no conoce la derrota, mientras que Tenerife, Valencia y Unicaja están con dos.

El encuentro entre el UCAM Murcia con el Baskonia, en imágenes / Israel Sánchez
Y entre los mejores lejos de Murcia
El UCAM Murcia se está sosteniendo este curso por sus altas prestaciones lejos de Murcia, en cuya clasificación está en puestos de play off. Con nueve triunfos fuera están Real Madrid y Tenerife, mientras que con ocho figuran Barça y Valencia. En el tercer escalón aparecen el UCAM Murcia y el Unicaja Málaga. Es decir, que en ese apartado los de Sito Alonso se codean con los grandes de la competición.
Incluso fuera de casa está mejor que equipos que le superan por dos y tres victorias en la clasificación, como son Gran Canaria, Baskonia y Joventut, que han ganado seis. Y que el Manresa, que está con cinco, las mismas que el Andorra. Los peores viajeros son Zaragoza, Bilbao y los dos equipos en descenso, Coruña y Granada, con dos.
CON NUEVE: Real Madrid y Tenerife.
CON OCHO: Barça y Valencia.
CON SIETE: UCAM Murcia y Unicaja.
CON SEIS: Gran Canaria, Baskonia y Joventut.
CON CINCO: Manresa y Andorra.
CON CUATRO: Breogán.
CON TRES: Girona y Lleida.
CON DOS: Zaragoza, Granada, Coruña y Bilbao.
El sábado, el Joventut
Los universitarios tendrán una nueva oportunidad de cortar la hemorragia en el Palacio este sábado. Enfrente tendrán al Joventut de Badalona (20:45 horas, Movistar), que es séptimo en la clasificación con 15 victorias después de caer en la pasada jornada en su pista contra el Baxi Manresa.
El conjunto badalonés, que está en su peor momento de la temporada con solo cuatro triunfos en las últimas once jornadas, en cambio ha triunfado en sus dos últimos partidos a domicilio. Tras ese duelo, los de Sito Alonso tendrán dos duelos consecutivos fuera (Bilbao y Lleida) para volver a jugar en el Palacio el domingo 11 de mayo contra el Manresa. El último choque de la temporada en casa será el 24 de mayo contra el Coruña.
Desestimado el recurso por el partido ante el Tenerife
Como era de esperar, la ACB, a instancias del Juez Único de Competición de Competición de la Federación Española de Baloncesto, Antonio García Salazar, ha archivado la protesta presentada por el UCAM Murcia por el partido que perdió contra el Tenerife en el Palacio el pasado 8 de febrero. Hace unos días que se comunicó la decisión, a la que no han dado publicidad ninguno de los dos clubes implicados. Por tanto, se mantiene la derrota sufrida con un triple a ocho décimas del final.
En su momento, el UCAM Murcia denunció que «cuatro jugadores de La Laguna Tenerife invadieron la zona» en el lanzamiento de un tiro libre de Kaiser Gates, «violando la norma 43.2.4 del reglamento FIBA. El colegiado Javier Torres interpreta que el lanzador invade la zona antes de tiempo y otorga balón para el equipo visitante sin que haya podido ponerse el cronómetro en marcha». En el comunicado que entonces emitió el club murciano también se reflejó que «tras estos acontecimientos, la entidad que preside Doña María Dolores García Mascarell quiere manifestar que recurrirá ante todo órgano competente los graves acontecimientos expuestos anteriormente». Y los pasos que ahora puede dar el club son dos. El primero, elevar la protestas al Comité Nacional de Apelación de la Federación Española, organismo compuesto por tres miembros, con el abogado Fernando Sequeira de Fuentes ejerciendo de presidente, junto a Marta Insuga y Patricia Gutiérrez. Y en última instancia, y último dentro de la vía deportiva en caso de una respuesta negativa, sería acudir al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos
- Niño Becerra enciende las alarmas con su predicción: 'En verano podemos llegar a...
- El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, renuncia a su cargo
- Muere Francisco, el papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Recuperan piezas históricas del Monasterio de San Ginés de la Jara escondidas en La Manga y Madrid