FC Cartagena

El descenso del FC Cartagena, entre el catastrofismo y el ‘volveremos’

Voces representativas se vuelcan con mensajes de ánimo a la afición albinegra tras confirmarse la pérdida de la categoría el pasado domingo en Almería

Rafa Núñez, Pedro Alcalá y Martín Aguirregabiria, abatidos tras confirmarse el descenso. | LOF

Rafa Núñez, Pedro Alcalá y Martín Aguirregabiria, abatidos tras confirmarse el descenso. | LOF

Alfonso Asensio

Alfonso Asensio

Aunque sigue siendo equipo de LaLiga Hypermotion, el Fútbol Club Cartagena ya ha abandonado matemáticamente sus posibilidades de mantener la categoría. Lo que todo el mundo esperaba en la ciudad portuaria se terminó confirmando el pasado domingo con una última derrota que oficializa el descenso asumido hace meses. Ahora que está confirmado, voces autorizadas, institucionales, cercanas o más alejadas en el tiempo se vuelcan con el ánimo hacia la afición abatida por la pena.

Tan asumido estaba el descenso a Primera RFEF que incluso el propio club albinegro tenía preparadas varias comunicaciones aceptando la derrota. Podría haber sucedido la pasada anterior por resultados ajenos, pero se alargó hasta el pasado domingo, donde el equipo de Guillermo Fernández Romo no se acercó ni un milímetro a esa victoria que eludía la catástrofe. Una vez confirmado, el conjunto portuario tomó la palabra.

No fue por medio de su presidente, desaparecido desde hace más de dos meses; ni tampoco en alguna de sus figuras institucionales, que renunciaron por completo a dar la cara tanto en el palco del Estadio Municipal Cartagonova como en medios de comunicación. Fue a través de un frío vídeo publicado en redes sociales que sumaba al club en el «dolor» de la afición.

Un video del club

En el vídeo, compuesto por imágenes de futbolistas albinegros frustrados sobre el terreno de juego durante diferentes jornadas, una voz indeterminada expresa el mensaje del club. «Hoy es un día que nos duele. Duele mirar atrás y observar que esta vez lo planificado no dio resultado», avanza en sus primeras palabras. «Esta temporada no fue la que merecías, afición. Lo sentimos», prosigue antes de asumir la responsabilidad de los «errores» y explicar que el club tuvo «intención» en cada decisión que se ha tomado esta temporada.

La entidad cartagenera también intentó con esta comunicación levantar el ánimo de su masa social, repasando los cinco años de fútbol profesional en la etapa más larga del club en Segunda y asegurando que «esto no acaba aquí». Concluye el vídeo con la llamada a la ciudad para «reconstruir el camino de regreso» a la división que abandonará durante el próximo mes de junio.

La publicación sirvió como plataforma en la que los aficionados reflejaron su frustración y exigieron responsabilidades a la directiva, pero también fue el punto de unión del FC Cartagena con muchos actores externos que enviaron sus mejores deseos a la masa social cartagenera.

Voces institucionales

Entre ellos estuvo la cuenta oficial de LaLiga: «Volveréis pronto»; así como varios clubes de la categoría de plata. El Granada deseó «ver pronto de vuelta en el fútbol profesional» al club cartagenero. El Eibar envió «mucho ánimo desde la familia armera al Cartagena y su magnífica afición», un ánimo al que se sumaron el Córdoba y el Cádiz CF.

También se leyeron mensajes de políticos, como el de Jesús Giménez Gallo, portavoz del Grupo Municipal MC Cartagena: «Seguro que volveremos al fútbol profesional. Los que no tendremos que volver, porque siempre hemos estado y seguiremos, somos los aficionados. Va siendo hora de que club, propiedad y ayuntamiento dejen de despreciarnos y estén a la altura de Cartagena, porque el camino puede ser largo, pero no tiene por qué ser denigrante», comentó con voz crítica. No se ha pronunciado la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo.

Exjugadores dolidos

Las palabras políticamente correctas no fueron las más emocionales durante la noche del domingo y todo el día de ayer lunes. Ese puesto lo ocuparon, curiosamente, un grupo de exjugadores de diferentes épocas que quiso unirse en este momento tan delicado. Entre los más recientes estuvieron el excapitán Marc Martínez o el centrocampista Pêpê Rodrígues: «Duele ver al club descender, pero sé que tienen el corazón y la garra para volver más fuertes. ¡Yo también llevé esa camiseta y sé lo que representa!», dijo el portugués.

Elady también envió su ánimo a la «familia del FC Cartagena», así como Cristian López Santamaría, quien formó parte de la plantilla de la temporada 2020-21 en la segunda vuelta. El central David Andújar también expresó su dolor por la situación, entre otros.

Silencio desde el vestuario

También fue significativa la ausencia de mensajes desde el vestuario. Ni de forma oficial ni extraoficial se pronunciaron los jugadores, que sí dieron la cara sobre el terreno de juego frente a los desplazados del último encuentro, ni el entrenador. Sólo dos futbolistas de la primera plantilla expresaron su pesar por el descenso en las redes sociales con una reflexión.

El primero fue Pablo Cuñat Campos, probablemente el futbolista que mejor nivel ha demostrado con la camiseta albinegra este curso. «Hoy es un día duro. Hemos luchado con todas nuestras fuerzas para que no sucediera. Hemos dejado todo lo qué teníamos. Solo nos queda pedir perdón a la afición y a todos los trabajadores del club. Por más que hemos querido no hemos estado a la altura», dijo.

El segundo fue Sergio Guerrero, quien describió el descenso como «uno de los días más duros de mi carrera». Ningún mensaje puede levantar hoy el ánimo de una afición rota a excepción de un cambio de dirección en la comunicación y transparencia desde el club que ilumine el futuro de cara a la próxima temporada.

Tracking Pixel Contents