Fútbol

Real Murcia-Ceuta, un partido en manos de los porteros y las defensas

Los equipos grana y caballa son los que menos goles encajan y tienen a los guardametas más seguros de Primera RFEF

Los ceutís no pierden un partido desde el 17 de noviembre y están a un paso del récord

Esteban Saveljich, quien no podrá jugar el sábado por sanción, en el Ceuta-Real Murcia de la primera vuelta.

Esteban Saveljich, quien no podrá jugar el sábado por sanción, en el Ceuta-Real Murcia de la primera vuelta. / LOF

Dioni García

Dioni García

Desde el 19 de octubre de 2024 la AD Ceuta, un equipo que visita este sábado al Real Murcia con el liderato en juego y que había sufrido tres derrotas en nueve jornadas, solo ha perdido un partido, frente al Alcorcón el 17 de noviembre en la decimotercera. Y desde entonces ha encadenado dieciocho encuentros sin perder, en los que ha sumado nueve triunfos y otros tantos empates. Atrás quedó su propio récord, el de estar invicto catorce partidos. Y ahora va a por el de la categoría, que está en 19 jornadas sin perder y que tienen el Racing de Santander y el Deportivo La Coruña.

Los santanderinos, en la temporada 2021-2022, cuando arrasaron en la segunda vuelta, se tiraron diecinueve partidos sin perder con un balance espectacular de dieciséis victorias y tres empates. Los coruñeses, en la 2023-2024, en la que terminaron ascendiendo, lo igualaron con quince triunfos y cuatro igualadas. De momento, los ceutís ya han igualado la segunda mejor racha, que está en dieciocho partidos y que la tiene el Real Madrid Castilla de la campaña 2022-2023 con nueve triunfos y ocho empates.

Números que asustan

Los números del Ceuta dan miedo a cualquier rival. Es el mejor equipo los dos grupos de Primera Federación en la segunda vuelta con 26 puntos. Además, junto al conjunto grana, es el que menos goles encaja, con veintisiete, solo siete de ellos en la segunda vuelta. Por ello, salvo que el partido se desmelene como ocurrió en la primera vuelta, donde el resultado fue de 4-2, que nadie espere un partido con muchos goles este sábado porque si por algo destacan ambos es por su solidez defensiva. Tampoco son de los más realizadores de la categoría. El Ceuta tiene una media de 1,22 por encuentro y nueve de sus tantos en el curso los lograron en dos partidos, cinco al Betis Deportiva y cuatro a los granas en la primera vuelta; la media del Real Murcia es de 1,32.

Duelo de porteros

Cuenta el Ceuta con dos porteros que ofrecen mucha seguridad a sus defensas. Uno es Pedro López, un emeritense de 30 años de edad criado en la cantera del Betis que en la temporada 2021-2022 estuvo en el UCAM Murcia. También ha pasado por el Atlético Sanluqueño, Deportivo Fabril, Burgos, Villanovense, Extremandura y San Sebastián de los Reyes. Llegó a debutar en Primera con el Betis en la temporada 2015-2016, cuando tenía 20 años. En ese curso disputó un partido y después, en la 2017-2018, otros cinco. No ha vuelto a salir de la tercera categoría en su carrera deportiva. Cumple su segunda campaña en el Ceuta, con el que ha disputado 17 partidos y ha encajado 13 goles (0,7 de media). El otro meta es Guillermo Vallejo, un burgalés que salió de la cantera del Numancia y que ha estado en Cultural Leonesa, equipo con el que logró el ascenso a Segunda División disputando 23 partidos; Elche, con el que también subió aunque tuvo poco protagonismo; San Sebastián de los Reyes, Valladolid B, Guijuelo y Algeciras; Eldense, con el que logró dos ascensos, uno a Primera RFEF y otro a Segunda siendo el meta titular, y esta campaña ha llegado a Ceuta procedente del club alicantino. A las órdenes de José Juan Romero ha disputado 14 partidos en los que ha encajado 14 goles. En la jornada 14 perdió la titularidad en favor de Pedro López.

«Guille estaba extraordinario y ahora viene Pedro y las que estaban dentro, las saca, y por ello lo de los porteros es una locura y a nosotros nos está yendo bien. Es una suerte que estamos teniendo con el nivel de ambos», afirmó el técnico del Ceuta tras la victoria de pasado domingo sobre el estado de forma de sus dos guardametas.

Pero el Real Murcia también puede presumir de tener un portero bajo palos que ofrece seguridad. Gianfranco Gazzaniga ha disputado los 31 partidos hasta el momento, en los que ha encajado 27 goles, una media de 0,87 por jornada.

Las últimas jornadas

Para comprobar qué equipo llega en mejor dinámica a un partido es necesario ver las últimas jornadas. Los granas, después de esa racha de dos derrotas que sufrieron ante Ibiza y Atlético de Madrid B, han encadenado otra de tres victorias en cuatro partidos, en los que solo han encajado un tanto, el pasado domingo contra el Betis Deportivo. Solo no salió victorioso en la visita al Real Madrid Castilla en una noche lluviosa. Por ello, los murcianistas, junto al Algeciras, son el equipo que más puntos ha sumado en el último mes de competición, con 10 puntos y siete goles marcados por solo uno en contra. El Ceuta, por su parte, ha sumado ocho puntos merced a dos victorias, en las dos últimas jornadas contra Intercity y Alcoyano, y dos empates, pero solo han anotado cuatro goles y recibidos dos.

Jugar bajo presión

Tanto Real Murcia como Ceuta han demostrado en las últimas jornadas que son capaces de sacar adelante sus partidos bajo presión. Los granas, después de dos derrotas seguidas, se recompusieron y fueron capaces de acabar con su mala racha en casa para seguir siendo el mejor equipo del grupo fuera de casa y sacar adelante el domingo pasado un encuentro donde estuvo a merced durante muchos minutos del rival. Y el Ceuta también, como destacó su técnico el pasado fin de semana: «El equipo demuestra que sabe competir. Compite con el cuchillo entre los dientes», afirmó.

Antequera e Ibiza, al acecho.

Hay otros dos equipos y aficiones que estarán muy pendientes de lo que ocurra en Nueva Condomina, ya que un empate beneficiaría a Antequera e Ibiza, que se podrían acercar a la cabeza. Los antequeranos cerrarán la trigésima segunda jornada el domingo en el campo del Intercity de Alicante, mientras que los ibicencos juegan también el sábado, en su caso a las cuatro de la tarde en Marbella. El Antequera está con 50 puntos y el Ibiza con 49, por lo que de darse un empate en Murcia y ambos lograr la victoria, los andaluces igualarían en la clasificación a los granas y se quedarían a un punto del Ceuta. El Ibiza, por su parte, que en las últimas cuatro jornadas no conoce la victoria y ha sufrido dos derrotas y que le han llevado de ser líder a la cuarta plaza, se quedaría a un punto del Murcia y el Antequera y a dos del Ceuta. Por delante aún quedarán seis jornadas, dieciocho puntos en juego, mucho aún por decidir, por tanto, en las que estará en juego el premio gordo del ascenso directo a Segunda División que solo está reservado para el primer clasificado. El resto tendrán que buscarlo a través de los play off.

Tracking Pixel Contents