Vestuarios
El Cartagena se queda a medias en Riazor
El conjunto albinegro desaprovecha una superioridad numérica desde el minuto siete y termina cediendo el empate pese a colocarse dos veces por delante

Damián Musto gesticula contrariado tras recibir el tanto del empate. / Casteleiro/LOC
Cuando no puedes superar a un teórico rival directo -recién ascendido de Primera RFEF- ni siquiera con un hombre más durante todo el partido, es que te falta la calidad para competir en el fútbol profesional. Eso es lo que demostró ayer el Fútbol Club Cartagena en Riazor.
Pese a ponerse por delante hasta en dos ocasiones, el cuadro cartagenero no supo ganar a un Deportivo en inferioridad. El problema no está en el planteamiento de Guillermo Fernández Romo, que siempre tuvo clara su idea y pese a las numerosas bajas que presentaba su equipo y que reaccionó a la expulsión del rival, sino en la capacidad individual de sus jugadores. Sin calidad, el Cartagena sólo puede poner actitud, intensidad y concentración. Lo puso todo, pero perdió lo último en dos acciones. Suficiente para desaprovechar cualquier ventaja.
Alineó Romo una defensa de cinco, con Nacho recuperado en la izquierda que fue nueveamente el mejor del partido como carrilero. En el lado contrario, Aguirregabiria superó las expectativas. En el centro, Musto retrasó su posición para apoyar a Kiko Olivas y al canterano Jesús Hernández.
El centro del campo, comandado por Assane, funcionó bien. Andy y Escriche fueron los interiores con movilidad y arriba se turnaron Alfredo Ortuño y Salim El Jebari repitiendo titularidad.
El FC Cartagena saltó al campo concentrado en su plan de partido. Desde los primeros minutos, el equipo de Romo realizó una presión alta en el campo del Deportivo y se apoyó en Ortuño para mantener el balón alejado de su portería.
Roja directa y superioridad
Esa insistencia generó la roja directa a Ximo Navarro, indicada a instancias del VAR, por un plantillazo en el pecho del delantero. Aunque el colegiado Muñíz Muñoz amonestó en primera instancia al lateral con amarilla, el VAR cambió su parecer. El defensor se fue expulsado y el Cartagena se quedó en superioridad numérica. Aunque aumentó la posesión y la presencia en campo contrario, no consiguió generar peligro el Cartagena.
Pasó el mal trago el Depor e igualó la contienda sobre el ecuador de la primera mitad moviendo el cuero con velocidad cuando lo tuvo en su posesión. Aún así, tampoco amenazaron en ningún momento la portería defendida por Toni Fuidias.
Las mayores complicaciones le llegaron al Cartagena por la banda derecha, donde Jesús Hernández se vio superado por Yeremay. Las ayudas de Andy y Aguirregabiria no fueron suficientes para detenerlo y tuvo que recurrir el Cartagena a las faltas. Tanto Jesús como Martín y Andy se fueron amonestados al descanso.
En la reanudación cambió el plan y Salim El Jebari fue clave para ejecutarlo. El equipo volcó descaradamente el juego sobre la izquierda para encontrar a El Jebari en velocidad. Lo consiguió en varias ocasiones y una jugada individual del marroquí generó el primer disparo a puerta del partido, de Assane, que Helton Leite tuvo que palmear a córner. Segundos después fue Andy el que chutó fuera por poco.
Se hacía notar cada vez más en el partido el Cartagena. Los ataques deportivistas perdieron fuelle por culpa del cansancio y los de Romo mantuvieron una buena presión en todas las zonas del campo. Fruto de esa presión consiguió el conjunto portuario su primer gol en las últimas cinco jornadas.
Primer gol en cinco partidos
Recuperó Andy en la medular y Assane condujo el ataque para abrir a Martín Aguirregabiria ya cerca del área en la derecha. Centró raso el lateral para Ortuño, dentro del área frente a una desordenada zaga rival, y el punta filtró para El Jebari. Pese a la imprecisión, el jugador cedido por el Atlético de Madrid consiguió recuperar el balón en la línea de fondo para jugar con Nacho. Andy, quien inició el ataque, recibió el pase atrás y golpeó al fondo de la red para culminar una buena jugada con el 0 a 1 para los visitantes.
Reaccionó inmediatamente el técnico rival dando entrada a Mella en el extremo derecho. También movió el banquillo Romo introduciendo a Óscar Clemente por el goleador Andy. Cuando menos lo esperaba el Cartagena, el Depor y Riazor, llegó el tanto del empate en una jugada aislada. Mario Soriano se inventó un pase bombeado al área sobre la carrera de Diego Villares, quien finalizó a bote pronto para hacer el 1 a 1 por el palo corto de Fuidias diez minutos después del gol albinegro.
Tras el tanto, el conjunto local se reactivó y buscó el gol de la victoria. Apretó mucho el Depor, pero no finalizó contra la puerta albinegra. El que lo encontró fue de nuevo el Cartagena para ponerse por delante. Aguirregabiria filtró para Óscar Clemente, emparejado con Pablo Vázquez como último hombre, y este dejó pasar la pelota a su espalda engañando al zaguero. Salim El Jebari la recogió libre de marca y aprovechó la media salida del portero para recortar y marcar a placer el 1 a 2.
De nuevo, fragilidad
Cuando todo parecía decidido, el Depor volvió a encontrar el empate en una acción aislada. Una recuperación sin peligro en la medular se convirtió en una clara ocasión cuando Mella filtró un pase en profundidad a Iván Barrero con 50 metros por delante. Condujo el delantero y definió abajo donde Fuidias sólo acertó a rozarla para hacer el 2 a 2.
El tramo final fue de dominio local, pero no tuvieron los de Gilsanz la claridad para hacer el tercero en las últimas jugadas. Con el empate, el Cartagena suma un punto más a su insuficiente casillero después de perder hasta en dos ocasiones la ventaja en el marcador con un hombre más desde el inicio del choque.
Romo valora el «esfuerzo»
El entrenador del FC Cartagena, Guillermo Fernández Romo, analizó el choque frente al Deportivo desde una doble perspectiva: «Se nos queda una sensación agridulce de tenerlo ganado, pero en las circunstancias que teníamos, mentalmente y de efectivos, hay que darle valor», expresó. «Teníamos jugadores que no han entrenado en toda la semana y jugadores fuera de su posición. Hay que darle mucho valor al esfuerzo, el compromiso e intentar hacer las cosas bien», añadió. El técnico manifestó satisfacción por la reacción de su equipo tras el empate rival y afirmó que «sólo lo hemos pasado mal con el 2 a 2». También se mostró contento Romo por la imagen del equipo. «Es verdad que nos hemos encontrado con ese beneficio de jugar con uno más, pero había que trabajar el partido. Lo hemos hecho, pero hemos tenido esa desgracia al final», concluyó.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia
- Alarma por un incendio en el bar La Tapa de la Plaza de las Flores de Murcia de madrugada
- Estas son las tiendas y supermercados que abren el Jueves y Viernes Santo en la Región
- Alcaraz, ante un especialista en tierra: dónde ver y a qué hora el partido
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos