Baloncesto
Un inmenso Hozono Jairis conquista la Copa de la Reina
El equipo de Alcantarilla rompe todos los pronósticos y se proclama campeón del torneo al derrotar en un espectacular partido al Perfumerías Avenida Salamanca

La celebración del Hozono Jairis tras ganar la Copa de la Reina, en imágenes / Miguel Ángel Pérez / El Periódico de Aragón
Un inmenso Hozono Global Jairis ha conquistado contra pronóstico la Copa de la Reina al vencer al Perfumerías Avenida en Zaragoza (67-59). Después de dar la campanada en cuartos de final ante el Valencia y eliminar en semifinales al actual líder de la Liga Endesa, el equipo de Alcantarilla ha culminado una de las mayores hazañas de la historia del baloncesto femenino español. Un debutante en una fase final conquistando el título. Se acaban los calificativos para un conjunto que hace solo tres temporadas debutó en la máxima categoría y que ha realizado un gran ejercicio de resistencia en el último cuarto, donde ha visto cómo se esfumaba una ventaja de 20 puntos. Pero las de Bernat Canut, pese al cansancio y tener menos profundidad de banquillo, se crecieron y creyeron en sus posibilidades para lograr un título histórico en el deporte regional.
Primer cuarto
Tras un triple al comienzo del partido de Andrea Vilaró, Hozono Jairis ha reaccionador de la mano de Lou López y Morgan Bertsh. Un triple de esta última ha dado la primera renta a las de Alcantarilla (7-5). La griega Fasoula ha empezado a hacer daño dentro dde la zona y a castigar las pérdidas de balón de las chicas de Bernat Canut para poner al Avenida con cinco puntos de renta (9-14) tras dos tiros libres de Silvia Domínguez. Un triple de Carmen Grande al límite de la posesión ha reducido distancias (12-14) y dado aire al Hozono en un momento crítico del primer cuarto, cuando más apretaba en defensa el conjunto de Salamanca.

La afición de Alcantarilla se ha dejado notar en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza / Víctor Nevado/FEB
Segundo cuarto
Arica Carter anotó los primeros puntos del segundo cuarto para el Avenida (12-16), pero Reshanda Gray, con dos canastas bajo aro consecutivas, ha puesto de nuevo el equilibirio en el marcador (16-16). Desde las gradas, el numeroso público alcantarillero rugía con las suyas, que estaban dominando el rebote como también hicieron en las semifinales frente al Sapr Girona.
Dos tiros libros de Kone tras una falta de Aina Ayuso volvieron a abrir una ligera brecha en el marcador (18-21, min. 16). Pero Lou López-Sénéchal, providencial en el tiro exterior, ha vuelto a ver aro para su equipo tras unos minutos críticos (20-21). Anna Montañana solicitó un tiempo muerto porque su equipo no lograba tener continuidad en el juego, en gran parte también porque la defensa del Hozono Jairis, pese a algunos errores en ataque, se estaba mostrando sólida. El Avenida endureció su defensa tras ese minuto y Iyana Martín elevó la presión sobre Aina Ayuso, la mejor jugadora del torneo tanto en cuartos de final como en semifinales.

Aina Ayuso intenta evitar un robo de Andrea Vilaró en la final de la Copa de la Reina / Víctor Nevado/FEB
Bernat Canut, a 1:07 del descanso, trató de reestructurar a su equipo con un tiempo muerto. Reshanda Gray ha aprovechado dos tiros libres (22-23) y el cuarto se ha cerrado con un triple increíble de Lou López (25-23) que ha dejado al Hozono Jairis por delante en el marcador en el ecuador del partido.
Tercer cuarto
Con un triple desde más de siete metros y una canasta en contraataque de Lou López se ha abierto un tercer cuarto donde las de Alcantarilla han alcanzado una renta de siete puntos (30-25). Laura Gil, la murciana del Avenida Salamanca, ha cortado la hemorragia, pero otra vez Ayuso ha afilado su muñeca para anotar otro triple (33-25, min. 23). Pero el festival no había acabado porque Morgan Bertsh, con otro tiple, ha puesto el 36-25 y ha obligado a Anna Montañana a solicitar un tiempo muerto (min. 23).
Otra canasta de Ayuso, en este caso en una entrada a canasta, y dos tiros libres de Lou López han elevado la renta hasta los 15 puntos (40-25, min. 25). El partido estaba donde quería el Hozono Jairis. Pero el equipo de Alcantarilla quería más y otros dos libres de Lou López y una canasta de Gray pusieron un +19 (42-25, min. 26). El parcial de 17-2 merced a un juego coral disparó a las de Alcantarilla, saliendo entonces al rescate de las salmantinas Silvia Domínguez con un triple (44-28). Trató de cambiar el ritmo del partido el Avenida con una defensa en zona que rompió Ayuso con otro triple (47-28, min. 27). De nuevo fue a la línea de personal Lou López para materializar un 2+1 (50-30).
Silvia Domínguez acertó de nuevo desde el triple (50-33), pero Paula Ginzo, bajo el aro, volvía a anotar para el Jairis (52-33) cuando se entraba en los dos últimos minutos del tercer cuarto.
A la vez que crecía la confianza en las jugadoras de Alcantarilla, la moral de las salmantinas se minaba, llegándose al final del tercer cuarto con 16 puntos de ventaja para el Hozono Jairis (53-37).
4º cuarto
El Perfumería Avenida metió presión en el arranque del último cuarto con un parcial de 7-0 que ha roto Gray con una canasta bajo aro (55-44). Martín redujo la distancia por debajo de los diez puntos (55-46), momento en el que Bernat Canut, a 8:14 del final, paró el partido con un tiempo muerto.
El equipo de Salamanca empezó a creer en la remontada y una canasta de Martín y un triple de Vilaró han dado otra dimensión al encuentro (55-51) a siete minutos de la conclusión. El partido pasó de estar controlado para las de Alcantarilla a convedrtirse en una montaña rusa. Lou López, con un tiro libre y el posterior rebote ofensivo de Gray en el que recibió falta personal, calmaron momentáneamente a las jugadoras del Hozono Global.
Pero el huracán salmantino estaba definitivamente desatado. Arica Carter anotó dos libres para dejar la desventaja en solo tres puntos (56-53) para en el siguiente ataque, Silvia Domínguez dejarlo en solo uno (56-55. min. 35). Canut se vio obligado a consumir otro tiempo muerto porque a su equipo se le iba le escapaba una victoria que parecía imposible en el tercer cuarto que se esfumara. Pero el baloncesto es así, un deporte de rachas donde nunca se puede dar nada por ganado. Y más cuando estás en una final de la Copa de la Reina.
Pero el Hozono Jairis, pese al abrumador parcial en contra de 3-18, aún tenía mucho que decir. Un triple en transición de Lou López puso el 59-55 cuando se entraba en los últimos cinco minutos. Los errores comenzaron a sucederse, pero también los segundos caían del reloj, una situación que beneficiaba a las de Alcantarilla. Y de nuevo volvió a aparecer Lou López para con un triple al borde de la posesión abrir de nuevo brecha para su equipo (63-55) a dos minutos del final. El Hozono volvía a creer que la quimera se podía hacer realidad, que un equipo debutante en una fase final de una Copa de la Reina se hiciera con el título después de derrotar a los tres grandes del baloncesto español.
Laura Gil, con dos tiros libres, volvió a acercar al Avenida (63-57), pero su equipo empezó a encadenar errores en los lanzamientos triples y a 29 segundos del final, tras recibir una falta personal, anotó dos libres (65-57). Iyana Martín anotó dos libres tas la quinta falta de Billie Massey (65-59) a 14 segundos de la conclusión. Antonia Delaere cometió falta tras la salida de un tiempo muerto sobre Lou López, que estuvo infalible (67-59) y aseguró el título para su equipo, un título inmenso, sonado, contra todo pronóstico.