Vuelta Ciclista
Todos contra el UAE en la Vuelta a la Región de Murcia
Marc Soler, Quintana o Alessandro Covi, los grandes nombres de la carrera entre Jumilla y la capital

Los diferentes maillots por los que pelearán los ciclistas en esta edición a la Vuelta a Murcia. | JUAN CARLOS CAVAL
Alberto Martínez
La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia vivirá este año una de sus ediciones más inciertas en cuanto al posible ganador. Atrás quedan ya las temporadas en las que Alejandro Valverde y Luis León Sánchez aparecían como los grandes candidatos a ganar una ronda murciana que este 2025 mantiene un único día de competición. La participación no presenta un favorito demasiado claro a la victoria, pero sí una escuadra que promete ser la gran referente en el pelotón.
El potentísimo bloque del UAE Team Emirates - XRG no trae a la Región a sus primeros espadas. Más allá de los Almeida, Yates o Pogacar que tienden a liderar a la escuadra en las rondas más prestigiosas, Marc Soler y Alessandro Covi se postulan como las figuras ilustres de un equipo con notable potencial. El ciclista catalán es el cazador de etapas por excelencia del pelotón español actualmente y compartirá galones con el italiano, quien se adjudicó la carrera en 2022.
Junto a Soler y Covi, el siempre correoso Tim Wellens y el potente Brandon McNulty completarán una alineación temible en la que aparece talento joven. El español Igor Arrieta se suma a Isaac del Toro. El ciclista mexicano, una de las grandes perlas del pelotón internacional, ya demostró en 2024 que está listo para brillar en carreras duras.
El otro bloque importante, aunque con menos poderío sobre el papel, es el Movistar de Nairo Quintana. El corredor colombiano, ganador de la Vuelta a la Región de Murcia en 2012, se encuentra en su ocaso tras una carrera exitosa, aunque discreta en las últimas temporadas. Sin embargo, su calidad y experiencia le convierten en favorito escoltado por hombres de equipo con cualidades destacables como Gonzalo Serrano y Davide Formolo.

Perfil de la etapa de esta edición de la Vuelta Región de Murcia entre Jumilla y la capital. | L:O.
Sobre el papel, AG2R y Astana deben aparecer con sus líderes cuando la carrera entre en ebullición. El combinado francés fiará buena parte de sus opciones a un Paret-Peintre que sabe lo que es levantar los brazos en carreras de tres semanas como el Giro. Por su parte, los kazajos apostarán por corredores con buen perfil escalador entre los que destacan el galo Champoussin o los italianos Fortunato y Masnada.
Seis murcianos en ruta
La representación regional estará notablemente representada. Antonio Jesús Soto apunta a ser el ciclista local con más opciones de dar guerra. El alcantarillero fue de menos a más el curso pasado y, en su segundo año en la estructura del Kern Pharma, buscará revalidar un triunfo que logró en 2021 tras una jornada dantesca marcada por la lluvia.
El ya veterano Rubén Fernández afronta la cita tras salir de Cofidis enrolado en el equipo continental portugués del Anicolor Tien 21 y después de acumular varias jornadas de competición en Mallorca o Valencia durante este arranque de 2025. José María García (Illes Balears Arabay) y José Luis Faura (Burgos BH) repiten presencia en la ronda ciclista y pelearán por poner en jaque la carrera dando presencia a sus equipos.
Este año se suman talentos de la tierra como Juan Pedro Lozano, César Pérez y Álvaro García. Los tres jóvenes se integran en la estructura de la Selección Española, a pesar de que ya se encuentran en escuadras potentes y tras coincidir en el Valverde Team hace un par de temporadas.
El ‘juez’ de la prueba
Los ciclistas afrontarán una distancia total de 199 kilómetros con un recorrido rompepiernas que tendrá tres dificultades montañosas como grandes alicientes. El pelotón abandonará Jumilla con terreno favorable antes de ascender el Alto del Portazgo (3ª categoría). Esta primera montaña será el escenario ideal para la probable conformación de una fuga. La serpiente multicolor rodará camino del mítico Collado Bermejo (1ª categoría), previo paso por Mula o Pliego. Los corredores buscarán entonces las localidades de Fuente Librilla o Alcantarilla antes de un primer paso por la Gran Vía de Murcia.
La Cresta del Gallo (3ª categoría) será el plato fuerte, dada su cercanía a meta, como ya ocurriera el año pasado. Se espera que los ciclistas alcancen la cumbre entra las 16:40 y las 17:10 horas de este sábado, en un escenario que tiene toda la pinta que puede definir la carrera. Las rampas del puerto bendijeron el año pasado el demarraje del australiano Ben O’Connor y este año volverá a seleccionar a los ciclistas más fuertes antes de un vertiginoso descenso hasta volver a las céntricas calles de la capital. La llegada a meta, establecida en la principal arteria de la ciudad, está establecida entre las 17:00 y las 17:30 horas para después dar paso a la ceremonia del podio situada en este mismo escenario. n
- Impulso comercial a la Costera Sur con la llegada de un nuevo Mercadona
- Invasión de limones en la autovía de Murcia: 'Cuando llegas te reciben así
- La última amenaza de lluvia en la Región antes de que comience abril se centra en este martes
- Luto en los Bomberos de Murcia por la muerte de Isi
- Descubren un cultivo de marihuana con más de 300 plantas oculto en un local industrial de Cartagena
- El embalse de Entrepeñas llega, por primera vez en 28 años, a su cota de trasvase
- Podría parecer Noruega o Francia, pero es Murcia': Jorge Rey alerta tras el desastre
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora