Torneo de Róterdam
Carlos Alcaraz ya reina en todas las superficies
El tenista murciano frena en la final de Róterdam el intento de reacción del australiano De Miñaur, inaugurando su palmarés en este 2025 y consiguiendo su primer trofeo bajo techo

Carlos Alcaraz posa con su trofeo junto a la mascota del torneo en una imagen de lo más divertida. / PETER DEJONG
EFE
Carlos Alcaraz frenó con rotundidad el intento de reacción del australiano Alex de Miñaur, que no pudo evitar su segunda derrota seguida en la final de Róterdam que ganó el español por 6-4, 3-6 y 6-2 para inaugurar su cosecha de éxitos en este 2025 y conseguir su primer trofeo en un evento bajo techo.
El tenista murciano, tercer jugador del mundo, tardó una hora y 55 minutos en sellar una nueva victoria sobre el oceánico, octavo del ránking ATP que el pasado año fue ya relegado al papel de subcampeón tras perder con el italiano Jannik Sinner.
Recupera el protagonismo
Ha recuperado el protagonismo Alcaraz después de la decepción que sufrió en el Abierto de Australia. Ahora, logra su primer trofeo del 2025, el decimoséptimo en lo que va de carrera.
No logra De Miñaur superar al murciano con el que ha perdido cada partido que han disputado. Ocurrió en arcilla, en Barcelona en el 2022 y después en hierba, en Queens, en el 2023. Ahora, en pista dura y bajo techo, en Róterdam, tampoco pudo.
Ganó el murciano, que se rehízo en el tercer set de una leve desconexión que tuvo en el segundo y que le costó la manga. Después de ganar con autoridad el primer parcial cedió el saque a las primeras de cambio en el segundo. Fue una oportunidad que no desechó de Miñaur que se hizo fuerte con su saque, que mantuvo hasta el final, y que le llevó a igualar el partido.
El murciano acelera
Recuperó el pulso del partido Carlos Alcaraz en el tercero, en el que después del empate a dos juegos aceleró. Por fin rompió para establecer un desequilibrio de 4-2 que alargó con un parcial de 4-0 que le llevó al triunfo.
Alcaraz se convirtió en el primer debutante en Róterdam que gana el título desde que en el 2004 lo hizo el australiano Lleyton Hewitt.
«Este torneo es ya muy especial para mí por el apoyo. Esta ha sido mi primera vez pero parecía que llevaba más tiempo jugando. Espero volver la temporada que viene», dijo sobre la pista Carlos Alcaraz. «Cada día me he encontrado mejor y os quiero dar las gracias. A mi equipo, porque todos juntos hemos trabajado muy bien», añadió.
El primer español en ganar el torneo de Róterdam tras los intentos fallidos en las finales de Juan Carlos Ferrero, derrotado en el 2004 ante Hewitt y de Rafael Nadal, superado por Andy Murray cinco años después, reactiva su recorrido exitoso. No ganaba un evento desde que conquistó Pekín en el 2024 tras vencer en la final a Sinner.
Doha, próxima cita
El jugador murciano, tercero del mundo, no competirá hasta dentro de dos semanas, en Doha, donde coincidirá con Sinner. En terreno catarí también se espera la reaparición de Novak Djokovic, lesionado en Australia, donde se vio obligado a retirarse en las semifinales.
«Estoy feliz de ser el primer español en ganar aquí»
Carlos Alcaraz se mostró «muy contento» por haber podido ganar el torneo de Róterdam, el primero que logra en su carrera en pista cubierta y, hasta ahora, y que rompió el maleficio para el tenis español, sin presencia en el historial del evento a pesar de los intentos fallidos de Rafael Nadal y su entrenador, Juan Carlos Ferrero.
«Estoy muy contento de ser el primer español que gana en Róterdam, de haber superado a Juan Carlos (Ferrero) en el número de títulos. Siempre tenemos un pique», bromeó el tenista murciano en rueda de prensa.
Alcaraz es el primer español en conseguir el título en Róterdam. Juan Carlos Ferrero disputó la final del 2004 pero fue superado por el australiano Lleyton Hewitt y cinco años más tarde, en el 2009, fue Nadal el que estuvo cerca del éxito pero perdió la final con el británico Andy Murray. Carlos Alcaraz, por fin, rompió el maleficio al ganar a Alex de Miñaur en tres sets.
«Estoy muy contento de haber puesto mi nombre entre los ganadores de este torneo en el que hay grandes leyendas de este deporte que han jugado y ganado este torneo y ahora estoy súper contento de haberlo hecho», dijo el número tres del mundo.
Carlos Alcaraz necesitó tres sets y casi dos horas para batir de nuevo a De Miñaur al que ganó sobre tierra, en el Godó de Barcelona en el 2022 y en hierba, en Queens, en el 2023. Ahora, también en pista dura.
«Alex siempre es un jugador muy duro que tiene un juego bastante incómodo; es rapidísimo, con grandes habilidades y se merece estar donde está, en la posición en la que está y luchando en grandes torneos», destacó el tenista de El Palmar.
«Ha sido un partido muy complicado, muy igualado. De Miñaur ha tenido varios momentos en los que ha podido estar por arriba en todo momento», dijo. «Ha habido nervios, ha habido situaciones incómodas en el partido pero al final estoy muy contento de haberme mantenido con calma. De haber decidido las cosas que tenía que hacer en cada momento y haber aprovechado mis oportunidades», explicó.
Alcaraz logró su primer título en pista cubierta, el decimoséptimo de su carrera y el primero en el 2025. «La verdad que muy contento de haber podido lidiar con todo y haber podido ganar mi primer título en pista cubierta aquí», continuó el tenista de El Palmar.
- Nuevo 'regalo' del Gobierno a las mujeres de Murcia en abril: 400€ si cumplen este requisito
- Un jubilado que iba en el autobús siniestrado en Murcia: 'Unos a otros nos hemos ayudado a desabrocharnos los cinturones
- Disparan contra una ambulancia de un SUAP de Cartagena
- Ponen en entredicho la gestión de los embalses del Segura tras el ‘tren de borrascas’ de marzo
- En directo: Palma-ElPozo Murcia
- La Arrixaca entra en la élite de los hospitales que fabrican fármacos CAR-T contra el cáncer
- Adiós a la lluvia en Murcia a partir de este día: '10% de probabilidad
- Parece Asturias, pero es Murcia: el desconocido 'paraíso' verde perfecto para el senderismo en la Región