Grappling
La cartagenera Carlota Prendes, doble campeona del mundo
La luchadora cartagenera hace historia en el grappling al ganar dos títulos mundiales en los campeonatos celebrados en Kazajistán

Carlota Prendes, con sus dos medallas de oro / L.O.
Carlota Prendes Larios (Cartagena, 31 de marzo de 2001) volvió a hacer historia en grappling, una modalidad de lucha donde se ha proclamado doble campeona del mundo en el campeonato que celebrado en Astaná (Kazajistán).
Prendes, que cuenta con un amplio curriculum y que también campeona de Europa de jiu-jitsu, llegaba a Kazajistán tras haber ganado en 2023 dos medallas de plata y un bronce en los Europeos, además de ser campeona en la modalidad sin kimono en mayo de este año y subcampeona en con kimono.
En esta ocasión, la cartagenera apostó por las dos pruebas reinas del grappling, que es una modalidad de la lucha que busca tener bajo control al oponente sin efectuar ningún golpe para ganar el combate, y en ambas se hizo con la medalla de oro.
En GI (sin kimono) tuvo que superar hasta cuatro combates para enfrentarse en la final a la polaca Irena Stypulkowska, a quien ya había vencido en los pasados europeos. Tras derrotar en semifinales a Krupskaia a los puntos, en la final consiguió imponerse por guillotina.
En la modalidad con kimono accedió directamente a los cuartos de final, que superó sin problemas al igual que la semifinal, para volver a verse las caras en la lucha por el título con Stypulkowska, a la que dominó desde el principio estableciendo una diferencia de seis puntos que supo administrar para acabar ganando por 6-4.
Prendes, que está punto de concluir Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Politécnica de Madrid, es una deportista polivalente que a lo largo de su vida ha practicado natación, judo, lucha, ballet, fútbol, rugby, atletismo y tiro con arco. Se inició en la lucha en Cartagena en el Gimnasio Apolo, donde ya empezó a destacar, y desde hace unos años entrena en Madrid.
Ni la gripe la paró
Después de las medallas conquistadas el pasado mes de mayo en los europeos, Prendes, quien ayer regresó a su domicilio en Madrid después de un largo viaje, apostó fuerte por el Mundial:«Iba con la ambición de ganar en las dos modalidades después de un verano donde no he tenido vacaciones y me he tirado entrenando todos los días de cuatro a cinco horas. Solo paré una semana porque estuve con la gripe y aun enferma entrené una hora diaria», decía ayer a esta Redacción una satisfecha luchadora cartagenera.
«Seguiré tres años más»
Prendes tiene claro que va a seguir en el grappling al menos hasta dentro de tres años, que se disputan unos campeonatos que son conocidos como los Juegos Olímpicos de los deportes de lucha:«En este Mundial he sentido que aunque estoy a un buen nivel, mis rivales están evolucionando y que yo también tengo margen para mejorar. Además, la Federación me está ayudando económicamente y puedo seguir adelante, por lo que al menos estaré tres años más hasta unos campeonatos donde tengo la ilusión de ganar la medalla de oro», terminó diciendo. n

Carlota Prendes, en el podio con su medalla de oro / UWW
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- José Abellán (cardiólogo, Murcia): 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- Premios Pueblo del Año 2025 - Región de Murcia
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo
- Ábalos se llevó 550.000 euros en mordidas con las obras del AVE en la Región de Murcia, según la UCO
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra