Muy pocos se pueden explicar que un equipo como el Real Murcia que incorporó el pasado verano al máximo goleador de la Primera RFEF, Rodri Ríos, y a un murciano que llegaba desde Segunda División, José Ángel Carrillo, acumule ya cuatro partidos consecutivos sin marcar un solo gol. Frente a la Arandina cayó por 1-0, idéntico marcador que se dio en Ceuta, el partido que sentenció a Gustavo Munúa. Después, frente al Real Madrid Castilla, en el estreno de Pablo Alfaro en el banquillo, tampoco vio puerta frente a los jóvenes jugadores que dirige Raúl González. Y en la decimotercera jornada, contra el Intercity en un campo impracticable, también se quedó sin marcar.

Desde que en el minuto 51 del encuentro frente al Linares Deportivo en Nueva Condomina Dani Vega marcó el tanto que le valió al Real Murcia para lograr el que es hasta el momento su único triunfo, nadie ha sido capaz de romper la alarmante sequía de un equipo hecho para buscar el ascenso directo a Segunda División. Por tanto, en los últimos 399 minutos, sin incluir los descuentos, los granas no han hecho ningún gol, un dato alarmante cuando por delante vienen partidos ante los equipos que ocupan las primeras posiciones de la clasificación.

Pablo Alfaro tiene mucho trabajo por delante. Ha logrado dejar la puerta a cero en sus dos encuentros en el banquillo, pero sus jugadores no han visto puerta. Un delantero como Rodri Ríos, que la campaña pasada en el Ceuta hizo 20 goles en 24 partidos, lleva este curso con la elástica grana solo 4. Su último tanto fue el que valió el triunfo en la jornada nueve en Mérida, precisamente la última vez que el Real Murcia sumó tres puntos en una jornada fuera de casa.

Llama la atención también los registros goleadores de algunos jugadores, especialmente Pedro León. El muleño, que el curso pasado llevaba a estas alturas de temporada seis goles, solo ha visto puerta en el actual en una ocasión. Fue en la segunda jornada, en la derrota en Nueva Condomina, frente al Córdoba por 1-3. Asimismo, el extremo Dani Vega, que acabó la campaña con siete tantos, hizo tres en las primeras siete jornadas. En la actual solo ha marcado uno, en la victoria contra el Linares, la última hasta la fecha.

Y con esos problemas ante el gol llega el conjunto grana al tramo final de una primera vuelta donde está lejos de las expectativas generadas el pasado verano durante la composición de la plantilla. El próximo reto que tiene es el Málaga CF, que visita el próximo domingo Murcia herido por su derrota frente al Alcoyano en La Rosaleda, para después visitar al Recreativo de Huelva. Antes de navidades y del parón de la competición tendrá que enfrentarse en casa al Antequera y visita a un enrachado CD Castellón.

Menos tantos y mismos puntos que hace un año

El Real Murcia ha llegado a la decimotercera jornada con menos goles y los mismos puntos que hace una temporada a estas alturas pese a la inversión realizada este verano. El equipo que entonces dirigía Mario Simón contaba con 19 puntos y había anotado 16 goles por solo 11 en esta ocasión y 12 en contra.