Una exhibición de músculo y poderío. Así es el UCAM Murcia CB cuando juega en el Palacio de los Deportes, y lo ha vuelto a demostrar superando a un Barça en unos últimos cinco minutos de infarto (82-73) para sumar su séptima victoria del curso en la Liga Endesa y apuntar como un candidato a tener muy en cuenta para la Copa del Rey de Málaga en febrero.
Si en sus anteriores encuentros en casa el equipo de Sito Alonso secó a sus rivales en el último cuarto para llevarse los triunfos ante el Baskonia, Lenovo Tenerife, Gran Canaria o BAXI Manresa, lo mismo ha ocurrido ante el conjunto azulgrana. Ya no es una casualidad que los de Sito Alonso pasen por encima de su rival desde la defensa en la fase decisiva y también con un ataque en el que el protagonista fue el alero Rodions Kurucs (12 puntos y 7 rebotes). Porque cuando peor lo estaba pasando el UCAM, con el 66-70 a cinco minutos del final, apareció el alero para convertirse en la chispa que necesitaba su equipo. Primero capturando rebotes y sosteniendo a los suyos atrás, para después con varias canastas anotadas bajo el aro, dar la ventaja necesaria al UCAM para poder creer en el triunfo que acabó consiguiendo. Birgander -15 puntos 8 rebotes- puso la guinda, mientras que Dylan Ennis cerró su brillante actuación con 19 puntos y 5 asistencias, con un mate en la última acción para hacer estallar a todo el Palacio de los Deportes.
Tuvo el UCAM la madurez necesaria para mantenerse siempre en pie ante uno de los rivales más potentes de la competición y de encontrar su momento en el partido, a pesar de que tampoco encontró el acierto desde el perímetro, como viene siendo habitual en este curso. No obstante, no acabó siendo necesario porque todas las piezas el engranaje murciano funcionaron a la perfección hasta acabar logrando la séptima victoria del curso y convertirse junto al Barça en el único equipo de toda la Liga Endesa que se mantiene invicto en casa tras diez jornadas.
- Previa: La fortaleza del UCAM en el Palacio, a prueba
- Consulta las estadísticas de partido
- Así está la clasificación de la Liga Endesa
Primer cuarto
Impuso el UCAM Murcia un ritmo frenético de partido desde la primera posesión que logró convertir Dylan Ennis tras el saque inicial. El equipo universitario sufrió durante gran parte de este primer cuarto en el rebote, con varios lanzamientos errandos por el Barça que lograba recoger un conjunto azulgrana sin acierto en la segunda oportunidad (3-6). Los azulgranas fueron los primeros en tomar ventaja en el marcador con un triple de Kalinic y un mate de Parker (8-13), sin embargo, el UCAM respondió de la mejor manera posible igualando todo de nuevo con los puntos de Birgander y un triple de Kurucs (15-15). A partir de ahí se produjo un intercambio de canastas con un siempre incisivo Dylan Ennis y con el UCAM mostrándose muy cómodo y paciente en ataque. Con las rotaciones, el equipo de Sito Alonso no bajó el nivel en ningún momento y con las canastas de Ennis, Diagne y Sant-Roos acabó este primer cuarto por delante (23-20).
Segundo cuarto
Caupain, Sant-Roos y Ennis marcaron la misma línea anotadora en el inicio del segundo cuarto y el UCAM se mantuvo por delante, pero un triple de Parra en un contragolpe lo volvió a apretar todo (31-29). Birgander volvió a pista junto a McFadden para encontrar algo de más acierto exterior y dar descanso a Ennis, aunque fue entonces cuando el Barça comenzó a encontrarse en el partido y supo frenar varios ataques (31-31). Un nuevo triple de Parra adelantó al Barça tras varios minutos sin poder anotar el conjunto universitario, y Sito Alonso tuvo que pararlo con tiempo muerto. El técnico apostó por el quinteto habitual, con el único cambio de McFadden por Ennis, aunque el UCAM seguía sin lograr una canasta en juego (33-36). Tuvo varios intentos para cortar esta mala racha, con los tiros de Sleva, Kurucs o Sant-Roos, y no fue hasta cuarenta segundos antes del descanso cuando el ala-pívot logró anotar (35-38). El marcador pudo cambiar en las dos últimas posesiones de esta primera mitad, pero ni Brizuela ni Birgander lograron anotar antes de ir a vestuarios.
Tercer cuarto
Una canasta más tiro adicional de Birgander abrió una segunda mitad para el UCAM en la que el Barça intentó marcar territorio desde el principio tras despegarse de nuevo en el marcador con un triple de Satoransky (38-45). Sin embargo, el cuadro universitario volvió a reaccionar de la mejor manera posible cuando peor lo estaba pasando. Primero con los tiros libres convertidos por Hakanson tras una antideportiva de Nnaj, y después con un triple tras bote de Ennis (43-45). Fue el chispazo que necesitaba el juego eléctrico universitario, que en un contragolpe pudo ponerse por delante y el juego se detuvo varios minutos tras una antideportiva de Kalinic sobre Kurucs. Sin embargo, en la revisión los colegiados también señalaron otra sobre el jugador del UCAM en la misma acción, por lo que no pudo acudir al tiro libre (43-45). Se activó el Palacio de los Deportes, y también Dylan Ennis hizo click en el modo anotador para igualar el partido con otra entrada a canasta (47-47). Cinco minutos vibrantes que dieron paso a otros tantos en los que el Barça buscó ventajas con lanzamientos desde el perímetro ante un cuadro murciano que lideraba Ennis, con otros cinco puntos consecutivos (54-58). Cambió el Barça el ritmo del partido, buscando agotar tiempo del reloj con ataques estáticos y elaborados, pero el UCAM se mantuvo a rebufo con el escolta como su principal arma y este caurto se cerró con el 58-62 tras una canasta de McFadden sobre la bocina.
Último cuarto
Radovic y Laprovittola abrieron el último cuarto para mantener la ventaja, y el UCAM logró ponerse a dos puntos tras una buena acción de Diagne (62-64). Todo seguía abierto con el intercambio de canastas durante el desenlace y el UCAM comenzó a creer con más fuerza cuando Caupain logró empatar a falta de seis minutos (66-66). Pero el Barça respondió con un parcial de 0-4, con canasta de Hernangómez, que dejaba todo como al principio y provocaba el tiempo muerto de Sito Alonso (66-70). Tuvo un amago de reacción el UCAM, que cortó rápidamente Laprovittola, y Dylan Ennis regresó a pista. Frenó en varios ataques al Barça el conjunto universitario para luego poder correr, dos tiros libres convertidos por Radovic le volvieron a acercar (70-72). Así fue cómo llegó de nuevo la igualdad, con una canasta de Kurucs a pase de Sant-Roos a dos del final (72-72), y explotó el Palacio con un robo de Birgander para volver a iniciar jugada y adelantarse en el marcador con canasta del alero (74-72). Aguantó el UCAM el primer ataque, con un rebote que atrapó Birgander, y después volvió a aparecer Rodions Kurucs para lograr una canasta bajo el aro con tiro adicional que daba una ventaja a los universitarios de cuatro puntos cuando restaba un minuto (76-72). No se acabó la exhibición del alero ahí, pues tras capturar otro lanzamiento fallido del Barça, tuvo la templanza de asistir a Birgander cuando posteaba a Abrines (78-72). Birgander puso la guinda con otro mate a la contra y Ennis remató el partido tras capturar otro triple fallido de Laprovittola (82-73).