El FC Cartagena ha dado un paso adelante. A pesar de que el punto frente al Amorebieta es insuficiente para su objetivo de salir de la parte baja, las sensaciones del equipo mejoran con respecto a lo visto en las siete jornadas anteriores. La llegada de Calero al banquillo aporta solidez a la defensa, que consigue mantener la portería a cero por primera vez este curso, y da otro aire a un equipo decaído. El cuadro albinegro tuvo las mejores ocasiones del encuentro y a penas sufrió atrás, pero no tuvo contundencia para marcar el tanto de la victoria. La jornada intersemanal depara un Cartagena Espanyol el próximo jueves, donde aparece una nueva oportunidad para salir de la última posición de la tabla.

El comienzo de partido asentó a la SD Amorebieta como el equipo dominante. Durante el primer cuarto de hora, los de Haritz Mújika acapararon la posesión de la pelota aunque a penas amenazaron a los cartageneros. El cuadro albinegro, hoy de amarillo estrenando su tercera equipación, se acomodó en su campo esperando el momento para salir a la contra con balones largos a Ortuño y Narváez.

Mejores sensaciones

A los veinte minutos mejoró el Cartagena sus sensaciones con balón, pero la pelota no llegaba a los delanteros con ventaja. Narváez tuvo las dos primeras con un disparo desde la frontal y la siguiente de jugada ensayada. La primera fue demasiado mansa para el meta rival y la segunda se estrelló en un compañero.

Se creció el conjunto local antes de llegar al descanso y terminó asediando al Cartagena. El exmurcianista Josué Dorrio, que cuajó un auténtico partidazo, desbordó a Calero con un gran regate, se acercó al área y centró de exterior en carrera. Verdú tuvo que despejar antes de que llegara el remate de Quintero. Se redimió Iván en la siguiente jugada con un control orientado que le abrió el espacio necesario para entrar al área y servir un centro perfecto. Por desgracia, Ortuño no llegó al remate en el área pequeña. Las últimas ocasiones fueron para los locales, que tuvieron el primero en las botas de Edwards primero y en las de Dorrio después.

Julián Calero, desgañitándose en el banquillo Oskar_Matxin_Edesa

No se movió el marcador en la primera mitad y el inicio de la segunda trajo a un Cartagena algo más determinado. A los 30 segundos de la reanudación, Iván Calero golpeó en el larguero con un disparo lejano que sorprendió al meta rival y en los minutos posteriores elaboró con soltura jugadas de ataque que no llegaron a buen puerto. Sin embargo, los azules mantuvieron el pulso al encuentro gracias a un soberbio Josué Dorrio, capaz de romper líneas en conducción y disparar con peligro.

La madera, protagonista

Después de una gran jugada colectiva de los de Julián Calero, la madera volvió a negar el gol al Cartagena: corrió Calero por la derecha, centró al área y Narváez la puso atrás sobre la llegada de Luis Muñoz. El malagueño disparó con potencia y golpeó la base del poste derecho de la meta contraria. A la hora de juego, Julián Calero sustituyó a Juan Carlos Real y Hector Hevel por Jansson y Mikel Rico para aumentar la presencia en ataque sin comprometer el equilibrio. La confianza del equipo animó al técnico para añadir más madera y velocidad a la contra con Embaló. Fontán también entró por un exhausto Gonzalo Verdú.

El último cambio del técnico fue el de Jony Rodríguez por Ortuño en lo que supuso el debut del asturiano con el FC Cartagena. En el tramo final de partido, el conjunto portuario se defendió con mucha solvencia de las acometidas rivales, que ni tan si quiera incomodaron a Marc Martínez, y se limitó a intentarlo en salidas rápidas que no pudo concretar. Así, el partido fue llegando a su fin sin ocasiones. Todo cambió con la lesión de Gayá en el minuto 90 que obligó a los locales a disputar todo el descuento con un hombre menos. El Cartagena aumentó la presión en campo rival, pero no tuvo claridad para hacer el gol de la victoria.

Embaló logró batir al guardameta rival en la última del partido, sin embargo, su posición claramente adelantada invalidó la jugada. Con el 0 a 0 inicial finalizó el encuentro que aporta un punto para cada equipo y que no sirve al Cartagena para salir de la última posición. El jueves, en el Cartagonova, tendrá otra oportunidad el equipo para sumar de tres frente al Espanyol.