El arranque liguero del FC Cartagena esta campaña de seguro no es el que se esperaba desde los despachos albinegros ni desde la afición, pese a todas las dificultades. Con seis jornadas disputadas, los cartageneristas son colistas de LaLiga Hypermotion tras sumar únicamente tres de los 18 puntos posibles, unos números que rozan el peor comienzo del Cartagena en su historia en Segunda División.
Esta racha únicamente se ve superada por los números cosechados en la temporada 2011-12, año del descenso a Segunda B, donde los cartageneristas sumaron en las primeras siete jornadas (una más de las que llevamos en la presente) sólo 1 punto de 21 posibles. Con el simple hecho de poder compararse a esa fatídica temporada, a muchos aficionados le entran sudores fríos, reviviendo etapas que se esperaban no tener que volver a repetir en tiempo, por lo menos a corto plazo.
La última derrota en el Estadio José Zorrilla, dejó muy tocado el ánimo en Cartagena. Si bien, aunque sólo se trate de una derrota, no es a veces el qué, sino el cómo. Y aunque el conjunto albinegro arrancó la presente campaña con mala dinámica de resultados, las sensaciones del grupo no eran malas en sus últimos encuentros, pero ante los vallisoletanos pese a que los jugadores fueran los mismos se vio a un equipo distinto, prácticamente contrario.
Se inició la campaña con aquella derrota ante un recién ascendido Eldense por (0-1) en Cartagonova, tras ello se viajó a Andorra donde se perdió por (3-2), y donde se vivieron momentos realmente puntiagudos con el no viaje de Datkovic. Sumando esta baja inesperada, al parón de un mes sin anunciar fichajes, y las dos derrotas, generó el primer ‘alboroto’ entre aficionados, que ya veían negra la situación.
Acto seguido, se dio pie a una semana ilusionante para el cartagenerismo, donde se presentaron hasta a cuatro futbolistas en menos de cinco días, pero no sirvió para evitar que el equipo cosechara otra derrota en casa ante Levante (0-1) ese fin de semana. Si bien, la imagen del equipo creció pese a perder, y en su próximo choque lograron los únicos tres puntos de la temporada hasta el momento, venciendo al Villarreal B por (1-2) en La Cerámica.
Con la mejor de las sensaciones se generó un gran aura de esperanza para batir al líder de la tabla en Segunda en Cartagonova, el Real Zaragoza. En esta cita los de Sánchez del Amo enamoraron a su afición con su juego ofensivo, pero los zaragocistas se marcharon de la trimilenaria con los tres puntos venciendo (1-3) gracias a tres ‘regalos’ que concedieron los albinegros en defensa.
Pese a no poder perpetuar más de un partido la dinámica positiva, en Valladolid se esperaba de nuevo una buena imagen del conjunto cartagenerista, pero lejos de lo esperado, se pudo ver una nefasta idea en los de Víctor Sánchez que prácticamente no arriesgaron en ataque e incluso transmitían sensación de conformidad con el empate a cero. Para más inri, los locales marcaron en el 90’ el único tanto del partido, dejando sin palabras a muchos aficionados en Cartagena, que achacaron gran parte de culpa a Víctor Sánchez, metiéndose de lleno en el ojo del huracán.
Tres puntos de dieciocho
Así llegamos a la situación en la que se encuentra a día de hoy el FC Cartagena, con tres puntos de dieciocho posibles, y con una mala imagen en el último partido que dañó mucho el ánimo de toda la afición albinegra.
Este mal inicio, tan solo se puede comparar echando la vista atrás doce años, con la 2011-12 donde se puntuó tan solo un punto de 21 posibles, o lo que es lo mismo, un empate y seis derrotas en siete jornadas. Ésta temporada terminó siendo maldita para el fútbol en Cartagena, ya que se terminó descendiendo a Segunda División B y se puso inicio a uno de los capítulos más negros en la historia del club, rozando incluso la desaparición con ese Play-Out ante el filial de la UD Las Palmas.
Desde que el club blanquinegro volvió a la Segunda División, el aficionado cartagenerista nunca sufrió un mal arranque como éste. Algo que hace saltar las alarmas más si cabe entre la hinchada blanquinegra que no quiere ni siquiera pensar en la palabra ‘descenso’, tras lo doloroso y complicado que fue de encajar el anterior hace más de una década.
En su vuelta al fútbol profesional en la 2020-21, el cuadro cartagenero comenzó tras sus seis primeras jornadas con ocho puntos de dieciocho posibles, situándose 15º en la tabla. Aquel año, Borja Jiménez terminó poniendo fin a su etapa en Cartagena en enero tras verse sumido en una racha de cuatro puntos de veinticuatro en liga y siendo eliminado en Copa del Rey por el Pontevedra, equipo de menor categoría.
En ese mismo mes de enero de 2021, un recién llegado Luis Carrión, salvaba al equipo en el tramo final de temporada consiguiendo la permanencia, y ponía inicio a la 2021-22 con nueve de dieciocho posibles. Acumulando tres victorias y tres derrotas en sus seis primeros choques. En la 2022-23 (temporada pasada) se arrancó la competición con 12 puntos de 18 posibles, sumando cuatro triunfos y dos derrotas, igualando así el mejor arranque histórico del club en el fútbol profesional que se dió en la maravillosa 2009/10, temporada en la que casi se logra el ascenso a Primera División con Juan Ignacio Martínez en el banco.
Pero tras un mercado más que complicado en tierras cartageneras, con la salida de Carrión, de muchos jugadores importantes estos últimos años en Cartagena y la llegada de Sánchez del Amo y otros tantos nuevos jugadores… Se puso inicio a una ‘nueva era’ del FC Cartagena en Segunda, una reconversión que lejos de aterrizar de la mejor manera, suma unos números de máxima alerta para el devenir de la temporada.
Pese a ello, y a que muchos aficionados incluso pidieran un cambio en el banquillo antes de que fuera demasiado tarde, desde la cúpula directiva albinegra no se plantea la destitución de Sánchez del Amo, al que se le dará más cuerda para poder demostrar que lo ocurrido en Valladolid solo fue un mal trago, y que la situación se terminará remontando con el paso de las próximas jornadas.
El partido ante el Eibar coincidirá con el día grande de las fiestas
La gran batalla entre Carthagineses y Romanos, que se celebra el viernes por la tarde con un posterior desfile hasta el campamento, impedirá a un buen número de abonados del club acudir al encuentro que a las nueve de la noche disputará el conjunto albinegro en el estadio Cartagonova frente a la SD Eibar. Se trata de una coincidencia fatal cuando más necesita del apoyo de su afición el conjunto de Víctor Sánchez del Amo.
Además, la Liga de Fútbol Profesional dio a conocer los horarios de tres jornadas más. El jueves 5 de octubre los cartageneristas recibirán la visita del RCD Espanyol en un choque que dará comienzo a las nueve y media de la noche. Unos días después, el domingo 8 de octubre, le tocará al FC Cartagena visitar al Racing de Ferrol en A Malata (18.30 horas), mientras que el sábado 14 regresará al Cartagonova para medirse en ese caso al Racing de Santander (18.30 horas). Antes de esos compromisos y al margen del duelo de este viernes con el Eibar, los albinegros visitarán el domingo 1 de octubre, también a las 18.30, al Amorebieta.