El caravaqueño Álvaro García Giménez, que pertenece al Valverde Team-Ricardo Fuentes, ha visto recompensada su brillante temporada, la última en la categoría júnior, con la convocatoria para participar el próximo sábado con la selección española en la prueba en línea del Campeonato de Europa. El murciano formará equipo junto a Pablo Lospitao, Pablo Torres, Héctor Álvarez, Adriá Pericas y Markel Beloqui.

El campeonato se desarrolla en la provincia neerlandesa de Drenthe, donde el sábado será el turno para los júniors, que deberán realizar ocho vueltas a un circuito diseñado por la organización para completar un total de 111 kilómetros. El trazado incluye una ascensión en cada giro al Col du VAM, un repecho de 400 metros al 10% de desnivel, que será un punto clave para seleccionar a los corredores que lucharán por las medallas. 

Comenzó en el mountain bike

Nacido el 6 de abril de 2005, Álvaro García es una de las nuevas promesas del ciclismo nacional. No en balde dará el salto al profesionalismo en 2024 con el equipo Israel-Premier Tech Academy, que le ha firmado un contrato por dos temporadas para que debute en categoría Continental. El murciano ni siquiera pasará por la categoría sub-23 y dará el salto directamente al profesionalismo.

Álvaro García ha estado las cuatro últimas temporadas en el Valverde Team-Ricardo Fuentes, donde llegó procedente del mountain bike. Desde niño comenzó a montar en bicicleta con sus amigos y su padre, con quien salía todos los fines de semana, y fue a los doce años cuando comenzó a competir con la bicicleta de montaña en la escuela del exciclista ceheginero Jorge Fajardo Durán.

Solo dos años después se pasó a la carretera para incorporarse al conjunto cadete del Valverde Team-Ricardo Fuentes. En la formación que apadrina el exciclista campeón del mundo ha pasado los últimos cuatro años, en los que ha destacado por sus dotes como escalador a las que también suma un buen desempeño en las contrarrelojes.

García ha obtenido resultados sobresalientes en las últimas temporadas, pero ha sido en 2023 cuando ha explotado. A raíz de su cuarto puesto en la Vuelta a Madrid de categoría sub-23, donde compitió como integrante de la selección española júnior, le llegó el interés del Israel.

El caravaqueño también fue uno de los componentes de la selección española que ha disputado el Campeonato del Mundo de Glasgow, «una experiencia espectacular», explicó a este diario, aunque lamentó que «un problema mecánico en el freno me impidió estar disputando la carrera pese a que el circuito, muy explosivo, no era el que mejor se me adaptaba».

Un equipo de promoción para los jóvenes

El Israel-Premier Tech Academy, filial del equipo UCIPro del mismo nombre, se ha caracterizado en los últimos años por captar a jóvenes valores de todo el mundo, entre los que ahora se encuentra Álvaro García. Su director, Jens Blatter, ha dicho del murciano, que en 2023 ha sido campeón de España, que «es un ciclista muy fuerte y estamos realmente contentos de haberlo fichado. Ya es un buen escalador y también destaca en contrarreloj, lo que le convierte en un candidato perfecto para convertirse en un ciclista que opte a la clasificación general de las vueltas. Junto a nosotros tendrá el tiempo necesario para desarrollarse como un profesional sólido de cara al futuro», dijo.