LaLiga publicó este jueves en sus soportes oficiales la tabla de datos económicos que fija el límite salarial de los clubes de Primera y Segunda División de cara a la nueva temporada. El Fútbol Club Cartagena, por desgracia, da un importante paso atrás después de tres temporadas consecutivas en el fútbol profesional. Cuando encara su cuarta campaña en Segunda, los problemas financieros del cuadro cartagenero se hacen patentes y públicos con el anuncio oficial de LaLiga, que marca su Límite de Coste de Plantilla en 5,207 millones de euros. El resultado arroja una caída de 1,2 millón respecto al pasado curso, cuando se fijó en 6,4 millones.
No corren buenos tiempos en el Cartagonova y así lo demuestra el Límite de Coste de Plantilla Deportiva -LCPD- ofrecido por la entidad que preside Javier Tebas. Si el pasado año el Cartagena sobrevivía con el tercer peor puesto del campeonato en materia financiera con 6,4 millones, este año el cinturón se ajusta un poco más pese a que los albinegros ya tienen una trayectoria consolidada. El límite impuesto por LaLiga es el resultado de todos los ingresos que obtiene el club menos los gastos al margen de la confección de la plantilla, por lo que se puede deducir que el balance del ingresos y gastos del FC Cartagena en la última campaña es negativo.
Esta caída en el límite viene dada directamente por el déficit que ha sufrido el club en la temporada 2022-23, de más de un millón de euros, y que explica las dificultades de la comisión deportiva para cerrar incorporaciones. El mercado de verano, uno de los más extraños de la entidad en toda su historia, estuvo marcado por esta bajada considerable en el límite.
Por otra parte, con la venta de Aarón Escandell, el Cartagena puede aliviar su déficit acumulado, que supera los 2 millones marcados por LaLiga como desviación aceptable, y de esa forma también aumentar el LCPD. También con la marcha de Toni Datkovic, que mantenía uno de los salarios más altos y que dejó con su marcha bastante margen sobre la masa salarial a pesar de no recibir el club ningún dinero por su traspaso. Los datos estimados que se envían a LaLiga para realizar la tabla de límite salarial corresponden al mes de junio, por ello cualquier cambio en las cuentas del club se puede ver reflejado en la actualización del límite que la propia liga realiza en invierno. La venta del canterano Farru por 20.000 euros también podría responder a este pretexto.
El Cartagena recibe el cuarto límite salarial más bajo del campeonato, sólo por encima del Amorebieta, con 4; Huesca, con 4,5; y del Levante, con 4,7, aunque prepara una ampliación de capital y que verá aumentada su cifra. Por encima se sitúan todos los demás y llaman la atención los casos del Elche -23,9-; Real Valladolid -16,6-, Eibar -11- o Espanyol -10-.
El balonmano se desvincula
Además, este jueves también anunció el club que una de sus secciones, la de balonmano, se desvincula del club. Según el comunicado, «tras tres años en los que la entidad ha puesto a disposición de la sección todas las herramientas posibles para poder hacer el proyecto viable y estable en todas sus categorías, la falta de apoyos externos hace inviable la continuidad».