Se resolvió el misterio. Víctor Sánchez del Amo sustituirá a Luis Carrión en el banquillo del FC Cartagena. El técnico madrileño desembarca en la ciudad portuaria para dirigir al combinado albinegro durante las dos próximas campañas, hasta junio de 2025. Hace apenas unos días se confirmaba la marcha de Luis Carrión después de dos años y medio en la trimilenaria. El catalán ponía punto y final a su etapa y muchos ojos se posaban en la figura de Joseba Etxeberria, entrenador del Mirandés. Sin embargo, el sorpresivo anuncio de Víctor Sánchez del Amo abre una nueva era en la entidad cartagenerista.

Después de prácticamente tres años sin dirigir a ningún equipo, Víctor vuelve a la actividad para abanderar el nuevo proyecto de un FC Cartagena que iniciará su cuarta temporada consecutiva en el fútbol profesional. El madrileño atesora una valiosa experiencia en los banquillos. Primeramente, como segundo entrenador de Míchel en Getafe, Sevilla y en el Olympiacos de Grecia.

También destaca su estancia en Riazor cuando el Deportivo de la Coruña estaba en Primera División. Víctor dirigió al Dépor, en el que pasó también la mayor parte de su trayectoria como jugador, en la recta final del curso 2014-2015 y evitó el descenso del combinado coruñés aquel año. En la temporada siguiente, los blanquiazules arrancaron el año instalados en la zona noble de la tabla y completaron una primera vuelta muy ilusionante, ocupando incluso puestos europeos. La segunda parte de la competición resultó menos satisfactoria, aunque se logró la permanencia en la máxima categoría del fútbol nacional.

Luego llegó el efímero retorno al Olympiacos antes de regresar a España para tomar las riendas del Real Betis. Víctor inició su etapa en el conjunto verdiblanco sustituyendo en el cargo a Gustavo Poyet. Corría el mes de noviembre de 2016 y los béticos atravesaban una mala racha de resultados que le costó el puesto al uruguayo. El madrileño aceptó el reto pero fue despedido a falta de dos jornadas para el término de la competición tras encajar dos duras goleadas ante Alavés y Leganés. El Betis había salvado la categoría aprovechando la pésima temporada de otros equipos como Sporting, Granada y Osasuna, pero no fue capaz de remontar posiciones en todo un curso marcado por la irregularidad.

De una forma más rutilante comenzó su siguiente incursión en un banquillo. Víctor bajó una categoría y asumió la responsabilidad de revitalizar a un Málaga que pretendía volver a Primera División. Una derrota ante el Extremadura propició la marcha de Juan Muñiz y su llegada a La Rosaleda para encarar el tramo final de la competición. El golpe de efecto funcionó. Los malagueños encadenaron una fantástica racha de victorias que culminó con su presencia en la zona de promoción. El fútbol tiende a ser caprichoso en muchas ocasiones, ya que fue su exequipo, el Deportivo de la Coruña, quien eliminó al Málaga en la primera fase de la pelea por un ascenso que finalmente se llevó el Mallorca. Víctor se mantuvo en el cargo de cara a la temporada siguiente. Sin embargo, su etapa al frente del equipo malagueño terminó a comienzos de 2020. Esta fue su última andanza en un banquillo de fútbol. Ahora, tres años y medio después será el encargado de dirigir a un FC Cartagena asentado en el fútbol profesional tras la marcha de Luis Carrión.

Antes de saltar a los banquillos, Víctor Sánchez del Amo completó una interesante carrera como jugador. Canterano del Real Madrid, llegó al primer equipo con el que ganó la Copa de Europa en 1998, además de una Liga y una Supercopa de España antes de recalar en el Racing de Santander. Sin embargo, sus mayores éxitos fueron en el Deportivo de la Coruña.

En Riazor logró otro campeonato liguero, una Copa del Rey y dos Supercopas de España, coincidiendo con una de las etapas más doradas del club blanquiazul que ahora lucha por volver al fútbol profesional. Su buen hacer en el Dépor le abrió las puertas de la selección española en el año 2000, vistiendo la casaca de ‘La Roja’ un total de ocho partidos. Posteriormente jugó en el Panathinaikos griego antes de retornar a España para completar una última temporada, la 2007-2008, en el Elche.

Un polémico vídeo le costó el puesto en el Málaga en 2020

Víctor Sánchez del Amo se reencuentra con los banquillos. El Cartagonova será su nuevo hogar después de varias temporadas alejado de la competición. Su última experiencia fue en Málaga, etapa que se cerró con una escabrosa polémica. La ilícita difusión de un vídeo de contenido sexual en redes sociales donde aparecía el entrenador madrileño desencadenó el principio del fin de su etapa en La Rosaleda.

La Policía Nacional investigó en ese momento la extorsión que estaba sufriendo Sánchez del Amo para impedir la publicación de dicho contenido. El chantaje ascendía a la cantidad de 20.000 euros a cambio de no difundir unas imágenes que finalmente invadieron Twitter.

El entonces presidente del Málaga, Abdullah Al Thani, criticó y suspendió a Sánchez del Amo. El jeque llegó a señalar en redes sociales sin mención directa al que todavía seguía siendo su entrenador, aumentando aún más la tensión de la situación. Finalmente, el mandatario catarí se salió con la suya y despidió al madrileño en enero de 2020.

Esta actuación encontró el rechazo frontal de la plantilla, que emitió un comunicado para apoyar a Sánchez del Amo. También la afición se puso de su lado, así como otros sectores del panorama futbolístico nacional. A pesar del respaldo público, la trayectoria de Víctor al frente del equipo de la costa del Sol había terminado y ya era historia.